• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
IP abona a suavizar caída en producción de crudo

IP abona a suavizar caída en producción de crudo

26 julio, 2022
México podría considerar al gas natural de Canadá para reducir su dependencia con EU

México podría considerar al gas natural de Canadá para reducir su dependencia con EU

3 julio, 2025
Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

3 julio, 2025
Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

3 julio, 2025
México y EU buscan impulsar seguridad energética: Sener

México y EU buscan impulsar seguridad energética: Sener

3 julio, 2025
Renagas logra el registro de más del 90% de las instalaciones de hidrocarburos en el país

Renagas logra el registro de más del 90% de las instalaciones de hidrocarburos en el país

3 julio, 2025
Precios del petróleo suben levemente en la apertura

Precios del petróleo suben levemente en la apertura

2 julio, 2025
Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’

Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’

2 julio, 2025
Pemex opera Minatitlán en mínimos desde 2023 y presiona su plan energético

Pemex opera Minatitlán en mínimos desde 2023 y presiona su plan energético

2 julio, 2025
El Gobierno alemán autoriza un acuerdo con Países Bajos sobre un yacimiento de gas en el Mar de Norte

El Gobierno alemán autoriza un acuerdo con Países Bajos sobre un yacimiento de gas en el Mar de Norte

2 julio, 2025
CNE otorga primeros tres permisos para energía eléctrica solar, gas LP y gasolineras

CNE otorga primeros tres permisos para energía eléctrica solar, gas LP y gasolineras

2 julio, 2025
La esperanza contra las olas de calor cada vez más extremas viene de China: un material que baja la temperatura automáticamente

La esperanza contra las olas de calor cada vez más extremas viene de China: un material que baja la temperatura automáticamente

1 julio, 2025
Boquete a Pemex por 5.4 mil mdp en enero-marzo

Boquete a Pemex por 5.4 mil mdp en enero-marzo

1 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 4 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

IP abona a suavizar caída en producción de crudo

EL ECONOMISTA / Karol García

en Noticias del Día
IP abona a suavizar caída en producción de crudo

La producción a través de contratos creció en cambio 22.3% y específicamente a través de contratos derivados de las rondas petroleras se duplicó en el último año a 64,000 barriles diarios.

En el mes de junio, la producción total de petróleo en el país fue de 1.624 millones de barriles diarios, con lo que se redujo 3.4% en términos anuales, caída impulsada por menor producción en las asignaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), mientras que los contratos que tienen producción de crudo tuvieron un aumento anual de 22%, que según la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi) se explica porque los contratos van avanzando cronológicamente hacia su desarrollo, mientras que el mundo avanza hacia el final de la pandemia de Covid- 19.

 

La producción del sexto mes del 2022 contrasta con los 1.648 millones de barriles diarios del mismo mes del año anterior, según el reporte de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). Sin embargo, en términos mensuales se observó un alza de 0.5%, que es el segundo consecutivo, luego de que de abril a mayo el aumento fue de 0.6 por ciento.

 

El petróleo que aportó Pemex mediante sus asignaciones fue por un volumen de 1.445 millones de barriles por día, con una reducción anual de 5.8%, desde los 1.535 millones de barriles diarios del mismo mes del año anterior.

 

La reducción anual se da a pesar de los múltiples apoyos fiscales, cómo la reducción del derecho a la utilidad compartida (DUC) que es la regalía que la empresa productiva del Estado da al gobierno luego de la comercialización del petróleo y desde 65% que se cobraba en 2019 se ha reducido hasta 40% en este 2022.

 

A la vez, Hacienda ha realizado múltiples transferencias a la estatal y tan sólo en 2021 ascendieron a 316,354 millones de pesos, sumado a que los precios del petróleo están por encima de 100 dólares por barril en el caso de la mezcla mexicana de exportación.

 

En tanto, la producción de los contratos que operan en el país fue de 178,407 barriles diarios, con un incremento anual de 22% en contraste con los 145,877 barriles por día de junio del año anterior.

 

Aunque para este aumento hubo una aportación del contrato de producción compartida que Pemex opera sin socios en aguas someras, Ek Balam, que registró su segunda producción mensual más alta en la historia de 80,556 barriles diarios, con un incremento anual de 5.5%, los contratos que se otorgaron a partir de las licitaciones del 2015 han sido un factor importante para este crecimiento y hoy en día, junto con Ek Balam, representan el 11% de la extracción nacional.

 

Pero el componente más dinámico fue el de producción a través de contratos otorgados en las rondas licitatorias del sexenio pasado, con un avance de 99.8% a 63,713 barriles diarios.

 

Empuje privado

 

Al respecto, Merlín Cochran, director general de la Amexhi detalló a El Economista que el aumento en la producción de los contratos ocurre conforme éstos van pasando de una fase exploratoria a una de desarrollo y así comienzan a detonarse los contratos firmados, como en el caso de la italiana ENI, cuya extracción fue de 16,200 barriles diarios en el contrato del campo Miztón; el consorcio entre argentinas Hokchi Energy, cuyo contrato para el campo del mismo nombre fue de 20,700 barriles por día (con un incremento anual e 132%), y el contrato del consorcio de Petrobal y la estadounidense Fieldwood que en febrero vendió el total de su participación accionaria a la rusa Lukoil, que tuvo una producción de 23,100 barriles diarios, en su octavo mes de desarrollo.

 

“Es simplemente indicativo el avance cronológico de los contratos conforme éste ocurre. Son 32 contratos de 21 empresas y muchos son terrestres que están aportando de manera sustancial, y no nos vamos a quedar ahí, por supuesto”, dijo, “también refleja que estamos saliendo de una pandemia y que los campos terrestres, muchos de ellos migraciones, están activándose”.

 

 

karol.garcia@eleconomista.mx

 

Publicación Anterior

Pemex va por más crudo y gas en campos de su mayor activo petrolero

Publicación Siguiente

FMI mejora su proyección de crecimiento para México este año, pero pasa tijera al PIB del 2023

Publicación Siguiente
FMI mejora su proyección de crecimiento para México este año, pero pasa tijera al PIB del 2023

FMI mejora su proyección de crecimiento para México este año, pero pasa tijera al PIB del 2023

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.