• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
IP busca alternativas energéticas para aprovechar el nearshoring

IP busca alternativas energéticas para aprovechar el nearshoring

3 abril, 2024
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
La ciencia lo advierte sin rodeos: “la COP30 ignora los límites físicos del planeta mientras nos dirige a un colapso energético anunciado”

La ciencia lo advierte sin rodeos: “la COP30 ignora los límites físicos del planeta mientras nos dirige a un colapso energético anunciado”

19 noviembre, 2025
Transitar hacia energía limpia y sostenible exige infraestructura moderna y segura: CFE

Transitar hacia energía limpia y sostenible exige infraestructura moderna y segura: CFE

19 noviembre, 2025
Texas, el paraíso de las baterías: así es cómo incrementa los precios de los PPAs de solar y eólica

Texas, el paraíso de las baterías: así es cómo incrementa los precios de los PPAs de solar y eólica

19 noviembre, 2025
Científicos de Hong Kong tienen el futuro en sus manos: Una célula capaz de lo que parecía imposible

Científicos de Hong Kong tienen el futuro en sus manos: Una célula capaz de lo que parecía imposible

18 noviembre, 2025
México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

18 noviembre, 2025
Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

18 noviembre, 2025
Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

18 noviembre, 2025
La CFE mantiene su liderazgo en generación geotermoeléctrica con el campo geotérmico de los azufres

La CFE mantiene su liderazgo en generación geotermoeléctrica con el campo geotérmico de los azufres

18 noviembre, 2025
Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

14 noviembre, 2025
Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

14 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 19 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

IP busca alternativas energéticas para aprovechar el nearshoring

Fuente: El Economista / Patricia Romo

en Noticias del Día
IP busca alternativas energéticas para aprovechar el nearshoring

Ante la ausencia de inversión de la CFE, las empresas se ven obligadas a invertir en infraestructura eléctrica.

 

 

Guadalajara, Jal. La falta de infraestructura para la transmisión eléctrica y el nulo presupuesto para desarrollarla por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) representan un atraso en la llegada de nuevos proyectos de inversión a Jalisco, por lo que desarrolladores de parques industriales y las propias compañías inversionistas trabajan en diversas alternativas para amortiguar el costo de dichas obras.

 

“Definitivamente en Jalisco sí tenemos energía eléctrica, pero falta infraestructura para la transmisión que es el gran desafío y la CFE no ha invertido en ese ramo. Sin embargo, existen alternativas”, comentó a El Economista, el presidente de la Asociación de Parques Industriales del Estado de Jalisco (APIEJ), Bruno Martínez.

 

Explicó que, a través de la Cruzada Estatal de Parques Industriales, los desarrolladores y las autoridades locales establecieron una mesa de trabajo enfocada al tema energético, en la cual se buscan alternativas para que la entidad pueda tener energía de manera expedita y no tan cara.

 

“Hay varios fondos inversionistas que están trabajando en este esquema de usuarios calificados y poderse adherir al mercado mayorista de energía eléctrica y que a través de la instalación de infraestructura, transformar la alta tensión a la media tensión”, detalló Martínez Zurita.

 

“Obviamente se tiene que hacer una inversión determinada y también lleva un tiempo de autorización tanto de la CRE (Comisión Reguladora de Energía) como del Cenace (Centro Nacional de Control de Energía), pero es una vía alternativa que creo que va a empezar a funcionar”, indicó.

 

 

 

Costos

 

Por su parte, el consejero de la Asociación de Industriales de El Salto (AISAC) y ex titular del Instituto de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Jalisco (Jaltrade), Rubén Reséndiz, expresó que la CFE dejó de invertir en infraestructura para la transmisión de energía eléctrica, lo que ha obligado a las empresas, principalmente las que ya se encuentran instaladas en la entidad, a realizar inversiones para sus proyectos de crecimiento.

 

“Hemos visto algunos proyectos, si no de nuevas inversiones, sí de ampliaciones que requieren mayor energía eléctrica y algunas empresas han tenido que invertir en infraestructura; estamos hablando de postes, cableado, transformadores. El costo depende de la distancia de donde se tenga que tomar la energía eléctrica y al final, no se queda con esa infraestructura, se la queda CFE”, sostuvo.

 

En entrevista con este medio, el también consultor empresarial dijo conocer casos de empresas que han tenido que realizar “inversiones millonarias” en infraestructura eléctrica que, subrayó, es una de las principales demandas de las compañías extranjeras que buscan relocalizarse en México.

 

 

 

Relocalización de empresas

 

De acuerdo con el presidente de la Asociación de Parques Industriales, pese a que la falta de infraestructura energética ha alentado la llegada de inversiones a la entidad, “el nearshoring es inminente; yo lo veo como una ola que está llegando y que, eventualmente, nos va a forzar a hacer esta infraestructura. Lo que veo es qué tanto se alenta o qué tanto se acelera”.

 

Añadió que las energías renovables y sostenibles es un tema prioritario para las candidatas presidenciales Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, “pues va a ser una necesidad inmediata poder trabajar Iniciativa Privada y gobierno en estas alternativas”.

 

Al respecto, Rubén Reséndiz destacó que las compañías que buscan relocalizar sus plantas cerca de su principal mercado, Estados Unidos, toman en cuenta tres factores principales: energía, agua y talento humano.

 

«Sí está siendo un freno y son puntos a analizar por las empresas», destacó Reséndiz, tras advertir que hay otros países con los que México tiene una fuerte competencia por atraer los proyectos de la relocalización, principalmente, Vietnam, Tailandia y Filipinas “que están atrayendo algunos proyectos que no se pudieron trasladar hacia América”.

 

 

estados@eleconomista.mx

 

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/estados/IP-busca-alternativas-energeticas-para-aprovechar-el-nearshoring-20240402-0154.html

 

Publicación Anterior

Internacional: El aerogenerador más grande de la historia tiene en vilo a los expertos: 1000 veces más potente y electricidad gratis

Publicación Siguiente

Pemex prevé alza de 145% en producción de fertilizantes durante sexenio de AMLO

Publicación Siguiente
Pemex prevé alza de 145% en producción de fertilizantes durante sexenio de AMLO

Pemex prevé alza de 145% en producción de fertilizantes durante sexenio de AMLO

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.