• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

IP de Tampico espera de Diavaz perforación de más pozos petroleros el próximo año

6 octubre, 2022
Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

21 agosto, 2025
Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

21 agosto, 2025
CFE detecta «diablitos» también en industrias

CFE detecta «diablitos» también en industrias

21 agosto, 2025
Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

21 agosto, 2025
Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

21 agosto, 2025
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 22 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

IP de Tampico espera de Diavaz perforación de más pozos petroleros el próximo año

Fuente: MILENIO / Víctor Hugo Durán

en Noticias del Día

La iniciativa privada de Tampico espera de la compañía petrolera Diavaz, como de otros corporativos con labores en la Cuenca Tampico-Misantla, un programa más intenso de perforación de pozos para el 2023, luego de detenerse en esta región del país la actividad por la pandemia el covid-19 y la baja en el precio de barril de petróleo a nivel global.

 

Carlos Andrade Díaz, consejero de Clúster de Energía y Gran Industria del Sur de Tamaulipas (Cegistam), apuntó que, por la cercanía de las labores, en este caso en el campo Ébano, al poniente del puerto, el movimiento de proveedores es favorecedor por las labores del mencionado corporativo. Tan solo en este año, solo en cuatro puntos se registró la actividad en materia de hidrocarburos.

 

“La Cuenca Tampico-Misantla tenía una propuesta de perforar 240 pozos, pero se detuvo tras la pandemia y la caída del precio del barril de petróleo. Se espera para el 2023 un programa más agresivo; recordemos que en el 2021 solamente perforaron un pozo, más otros cuatro en el 2022”, declaró.

 

 

CNH entrega el contrato

 

En agosto de 2018, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) le asignó el contrato CNH–M4-Ébano/2018 con vigencia de 30 años, dentro de los nuevos esquemas de la Ley de Hidrocarburos. Diavaz fue el primer operador (distinto a Pemex) en perforar pozos terrestres.

 

“Es una empresa que tiene una cultura muy importante de responsabilidad social, donde el 90 por ciento de los proveedores y contratistas son locales, además de contar con un importante programa de desarrollo de proveeduría. Muchos nos hemos sumado, aunque es un plan exigente, es integrativo”, concluyó Andrade Díaz.

 

Actualmente, la superficie total de los contratos de Diavaz es de mil 777 kilómetros cuadrados, suma un total de mil 469 pozos perforados y produce 7 mil 337 barriles de petróleo equivalente por día, además de contar con cuatro contratos terrestres distribuidos en los estados de Veracruz, San Luis Potosí, Tamaulipas y Chiapas.

 

El campo Ébano, ubicado 20 kilómetros al oeste de Tampico, es el contrato con mayor inversión aprobada por la Comisión Nacional de Hidrocarburos, al contar entre 2015 y hasta el 2025 con un capital superior a los mil 384 millones de dólares.

Publicación Anterior

La CRE se abre a los privados sin nuevos permisos en el mercado eléctrico

Publicación Siguiente

Plastiqueros están preocupados por desabasto de petroquímicos

Publicación Siguiente
Plastiqueros están preocupados por desabasto de petroquímicos

Plastiqueros están preocupados por desabasto de petroquímicos

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.