• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
IP y gobierno invertirán 98 mil 980 mdp en proyectos de infraestructura para el sector energético

IP y gobierno invertirán 98 mil 980 mdp en proyectos de infraestructura para el sector energético

5 octubre, 2020
HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

29 octubre, 2025
Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

29 octubre, 2025
La CFE recortó en 5.37 millones de toneladas sus emisiones de CO2

La CFE recortó en 5.37 millones de toneladas sus emisiones de CO2

29 octubre, 2025
Gas natural licuado (GNL): cómo se produce, transporta y por qué es clave en la transición energética

Gas natural licuado (GNL): cómo se produce, transporta y por qué es clave en la transición energética

29 octubre, 2025
Pemex no ve la luz: Producción de hidrocarburos disminuye 5.6% durante el ‘mes patrio’

Pemex no ve la luz: Producción de hidrocarburos disminuye 5.6% durante el ‘mes patrio’

29 octubre, 2025
Deuda de Pemex con proveedores toca máximo histórico de 517 mil millones de pesos

Deuda de Pemex con proveedores toca máximo histórico de 517 mil millones de pesos

28 octubre, 2025
Pemex recorta 62% sus pérdidas en el tercer trimestre a 61,242 millones de pesos

Pemex recorta 62% sus pérdidas en el tercer trimestre a 61,242 millones de pesos

28 octubre, 2025
CFE, pilar estratégico de la soberanía nacional y garante de mantener los recursos energéticos en manos de México

CFE, pilar estratégico de la soberanía nacional y garante de mantener los recursos energéticos en manos de México

28 octubre, 2025
La energía solar, motor del futuro energético de México

La energía solar, motor del futuro energético de México

28 octubre, 2025
México reporta progreso en energías limpias y reducción de emisiones en el PreCOP30

México reporta progreso en energías limpias y reducción de emisiones en el PreCOP30

28 octubre, 2025
Petróleo abre la semana con caídas tras marco de acuerdo comercial entre EU y China

Petróleo abre la semana con caídas tras marco de acuerdo comercial entre EU y China

27 octubre, 2025
Pemex reducirá su deuda a 85 mil mdd

Pemex reducirá su deuda a 85 mil mdd

27 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 30 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

IP y gobierno invertirán 98 mil 980 mdp en proyectos de infraestructura para el sector energético

Marisa Miranda / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
IP y gobierno invertirán 98 mil 980 mdp en proyectos de infraestructura para el sector energético

Esta mañana, durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez dio a conocer los 32 proyectos que conforman el primer paquete de proyectos de infraestructura, con una inversión de 259 mil 195 millones de pesos; de los cuales, cinco pertenecen al sector energético y acumulan una inversión de 98 mil 980 millones de pesos.

De acuerdo con el secretario Herrera, estas representan “alianzas estratégicas”. Sin embargo, cuatro de los cinco proyectos benefician a la estatal Petróleos Mexicanos y uno a la Comisión Federal de Electricidad para la Administración Portuaria Integral de Salina Cruz, Oaxaca (CFE-API).

Asimismo, Arturo Herrera aseguró que continuarán trabajando en conjunto con el sector privado, para preparar nuevos proyectos que satisfagan al sector energético, y permitan generar sinergias positivas, sin dejar de lado el fortalecimiento de Pemex y CFE, una consigna que se ha visto claramente ejecutada desde el inicio de la actual administración.

Los proyectos aprobados para este 2021 y sus inversiones asociadas son:

“Terminal de Etano en Pajaritos”- 2 mil 520 millones de pesos.

“Planta de Fertilizantes Camargo”- 1,155 millones de pesos.

“Instalación de una coquizadora en la refinería de Tula”- 54 mil 705 millones de pesos.

“Rehabilitación de una planta de coquización en la refinería de Cadereyta”- 15 mil 400 millones de pesos.

“Unidad de Licuefacción en Salina Cruz”- 25 mil 200 millones de pesos.

Es importante destacar que, en este primer paquete, no se encuentra ningún proyecto que impulse a las energías renovables y generación eléctrica en el país.

Finalmente, el presidente López Obrador aseguró que este plan podría ayudar a la reactivación económica, después de la pandemia por covid-19. Reconoció el apoyo que brinda la iniciativa privada y aseguró que “este acuerdo es el inicio de más colaboraciones entre el gobierno y empresarios”.

Publicación Anterior

Ponen en marcha último tramo de gasoducto entre Guadalajara y Texas

Publicación Siguiente

Gasoducto de Zapotlanejo entra en operación comercial

Publicación Siguiente
Gasoducto de Zapotlanejo entra en operación comercial

Gasoducto de Zapotlanejo entra en operación comercial

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.