• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pemex TRI pagó multa a Cofece

Italiana ENI hace retroceder la producción privada de petróleo en México

1 agosto, 2022
HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

29 octubre, 2025
Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

29 octubre, 2025
La CFE recortó en 5.37 millones de toneladas sus emisiones de CO2

La CFE recortó en 5.37 millones de toneladas sus emisiones de CO2

29 octubre, 2025
Gas natural licuado (GNL): cómo se produce, transporta y por qué es clave en la transición energética

Gas natural licuado (GNL): cómo se produce, transporta y por qué es clave en la transición energética

29 octubre, 2025
Pemex no ve la luz: Producción de hidrocarburos disminuye 5.6% durante el ‘mes patrio’

Pemex no ve la luz: Producción de hidrocarburos disminuye 5.6% durante el ‘mes patrio’

29 octubre, 2025
Deuda de Pemex con proveedores toca máximo histórico de 517 mil millones de pesos

Deuda de Pemex con proveedores toca máximo histórico de 517 mil millones de pesos

28 octubre, 2025
Pemex recorta 62% sus pérdidas en el tercer trimestre a 61,242 millones de pesos

Pemex recorta 62% sus pérdidas en el tercer trimestre a 61,242 millones de pesos

28 octubre, 2025
CFE, pilar estratégico de la soberanía nacional y garante de mantener los recursos energéticos en manos de México

CFE, pilar estratégico de la soberanía nacional y garante de mantener los recursos energéticos en manos de México

28 octubre, 2025
La energía solar, motor del futuro energético de México

La energía solar, motor del futuro energético de México

28 octubre, 2025
México reporta progreso en energías limpias y reducción de emisiones en el PreCOP30

México reporta progreso en energías limpias y reducción de emisiones en el PreCOP30

28 octubre, 2025
Petróleo abre la semana con caídas tras marco de acuerdo comercial entre EU y China

Petróleo abre la semana con caídas tras marco de acuerdo comercial entre EU y China

27 octubre, 2025
Pemex reducirá su deuda a 85 mil mdd

Pemex reducirá su deuda a 85 mil mdd

27 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 29 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Italiana ENI hace retroceder la producción privada de petróleo en México

Bloomberg Línea / Arturo Solís

en Noticias del Día
Pemex TRI pagó multa a Cofece

La producción de empresas privadas cae por debajo de la barrera psicológica de 100.000 barriles diarios de petróleo crudo durante junio.

La producción de petróleo por parte de empresas privadas en México retrocedió durante junio, presionada por un descenso de la petrolera italiana Ente Nazionale Hidrocarburi, conocida como ENI, según los datos más recientes de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

La extracción de crudo se ubicó en 97.852 barriles diarios, un retroceso de 3% mensual o 3.200 barriles diarios tras el récord de 101.000 barriles de mayo. En su comparación anual, la producción petrolera subió 40%.

ENI ha enfrentado problemas en su contrato CNH-R01-L02-A1/2015 donde se ubican los campos marinos Miztón, Amoca y Teocalli, particularmente con la presión del yacimiento y la falta de un barco para estabilizarla, situación que el presidente de la CNH, Rogelio Hernández Cázares, describió como un posible daño al campo.

 

La compañía europea anunció la llegada de la embarcación Miamte al inicio de 2022 y comenzó a producir en Amoca durante febrero de este año.

 

Otra compañía que presionó la producción privada a la baja fue la firma de origen argentino Hokchi Energy que retrocedió casi 1.000 barriles diarios en junio.

 

El sector privado aporta 6% de la producción total, mientras Pemex aporta el 94% restante, tras la apertura del mercado petrolero con la reforma energética del expresidente priista Enrique Peña Nieto en 2013.

 

Pero la llegada a la presidencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, conocido como AMLO, frenó más subastas de bloques petroleros y fijó una meta de 280.000 barriles diarios a las petroleras privadas al final de su sexenio en 2024.

 

Las petroleras han fracasado en alcanzar sus metas anuales desde 2018 y tienen incluso los pronósticos de la CNH en contra, pero sus voceros han insistido en que lograrán el objetivo, a pesar de que van a replantear sus estimaciones.

 

La Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi) reconoció en abril que las compañías privadas enfrentan retrasos en su producción y esperan establecer nuevas metas durante la segunda mitad de 2022.

Publicación Anterior

Pemex TRI pagó multa a Cofece

Publicación Siguiente

La economía de México crecerá, pese a recesión en EU: expertos

Publicación Siguiente
Pemex TRI pagó multa a Cofece

La economía de México crecerá, pese a recesión en EU: expertos

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.