• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Italiana ENI vuelve a hundir la producción privada de petróleo en México

Italiana ENI vuelve a hundir la producción privada de petróleo en México

5 septiembre, 2022
Tras años de caída libre, el empleo en refinación de petróleo va al alza

Tras años de caída libre, el empleo en refinación de petróleo va al alza

4 julio, 2025
Opera Pueblo Serena central fotovoltaica

Opera Pueblo Serena central fotovoltaica

4 julio, 2025
El arma secreta de China en la carrera de la IA no es el silicio. Es la energía

El arma secreta de China en la carrera de la IA no es el silicio. Es la energía

4 julio, 2025
Etiopía comenzará a exportar gas natural en septiembre

La CFE va por más contenido nacional en sus megaproyectos eléctricos

4 julio, 2025
Etiopía comenzará a exportar gas natural en septiembre

Etiopía comenzará a exportar gas natural en septiembre

4 julio, 2025
México podría considerar al gas natural de Canadá para reducir su dependencia con EU

México podría considerar al gas natural de Canadá para reducir su dependencia con EU

3 julio, 2025
Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

3 julio, 2025
Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

3 julio, 2025
México y EU buscan impulsar seguridad energética: Sener

México y EU buscan impulsar seguridad energética: Sener

3 julio, 2025
Renagas logra el registro de más del 90% de las instalaciones de hidrocarburos en el país

Renagas logra el registro de más del 90% de las instalaciones de hidrocarburos en el país

3 julio, 2025
Precios del petróleo suben levemente en la apertura

Precios del petróleo suben levemente en la apertura

2 julio, 2025
Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’

Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’

2 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 6 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Italiana ENI vuelve a hundir la producción privada de petróleo en México

Bloomberg Línea / Arturo Solís

en Noticias del Día
Italiana ENI vuelve a hundir la producción privada de petróleo en México

La compañía europea no ha podido estabilizar la producción en un bloque marino del Golfo de México.

La producción de petróleo de empresas privadas en México volvió a retroceder durante julio, presionada por un menor desempeño productivo de la empresa italiana Ente Nazionale Idrocarburi (ENI), según los datos más recientes de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

El sector privado extrajo 93.655 barriles diarios de petróleo crudo, un retroceso de 4% o 4.100 unidades por día. En su medición anual, la producción subió 47%.

ENI ha sido incapaz de estabilizar la producción en el contrato CNH-R01-L02-A1/2015 que aglutina a los campos marinos Miztón, Amoca y Teocalli por problemas de presión en el primer yacimiento, a pesar de que ya cuenta con la embarcación que se encargaría de estabilizarla.

La petrolera que dirige Claudio Descalzi cambió sus expectativas de extracción en el yacimiento: 3,6 millones de barriles de crudo y 4.220 millones de pies cúbicos menos durante 2022.

Incluso ENI recortó su inversión para la construcción de instalaciones por atrasos.

Fieldwood Energy, Hokchi Energy y Petrofac son los operadores privados que, junto con ENI, aportan más del 77% de la producción total del sector privado en el país.

Las petroleras privadas representan 5% de la producción total, mientras que el gigante estatal Pemex aporta 94% de los 1,622 millones de barriles diarios de petróleo crudo que produce México.

La iniciativa privada, que llegó a México durante la apertura del sector petrolero durante el Gobierno expresidente Enrique Peña Nieto en 2013, ha incumplido sus propias metas de producción desde 2019 y tienen incluso los pronósticos de la CNH en contra, pero sus voceros han insistido que alcanzarán el objetivo al final del sexenio.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, fijó a las empresas petroleras una meta de 280.000 barriles diarios de petróleo hacia el final de su administración antes de considerar más rondas petroleras.

La Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi), la cual representa a compañías como ENI, Shell y Talos Energy, reconoció en abril de este año que hay retrasos en la producción privada y esperan fijar nuevas metas durante la segunda mitad de 2022.

Publicación Anterior

Política de precios de gas LP, un ahorro de 25,000 mdp para las familias: Sener

Publicación Siguiente

Gas natural licuado: el guiño de la 4T a EU

Publicación Siguiente
Gas natural licuado: el guiño de la 4T a EU

Gas natural licuado: el guiño de la 4T a EU

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.