• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Alistan 2 centrales de ciclo combinado para el tramo eléctrico del Tren Maya

Jaguar E&P impulsa el desarrollo del sector hidrocarburos en Tabasco

4 abril, 2023
Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

16 mayo, 2025
El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

16 mayo, 2025
Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

16 mayo, 2025
CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

16 mayo, 2025
Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

15 mayo, 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

15 mayo, 2025
Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

15 mayo, 2025
Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

15 mayo, 2025
El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

15 mayo, 2025
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 17 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Jaguar E&P impulsa el desarrollo del sector hidrocarburos en Tabasco

Fuente: Reporte Índigo / Israel Gama

en Noticias del Día
Alistan 2 centrales de ciclo combinado para el tramo eléctrico del Tren Maya

Mediante la iniciativa ‘Jaguar Academy’, se fomentará la especialización del capital humano local, así como su inserción laboral en las empresas del sector energético.

 

A propuesta de la Secretaría para el Desarrollo Energético (Sedener) del Gobierno de Tabasco, la empresa mexicana de la industria del gas, ‘Jaguar Exploración y Producción’, pactó una alianza para vincular a estudiantes de cinco instituciones públicas de educación superior con los retos de la industria de los hidrocarburos.

 

El acuerdo involucra a la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT); Universidad Politécnica del Golfo de México (UPGM); Instituto Tecnológico de la Chontalpa (ITCH); Instituto Tecnológico Superior de Macuspana (ITSM), e Instituto Tecnológico de Villahermosa (ITVH), y beneficiará a estudiantes de las ingenierías Geofísica, Petrolera y Geociencias.

 

El mecanismo suscrito por Warren Levy, director general de Jaguar E&P, y los rectores y directores de las cinco casas de estudio, permitirá implementar la iniciativa ‘Jaguar Academy’, misma que busca ofrecer al joven talento mexicano, conocimientos, habilidades y tecnologías para impulsar el crecimiento y el desarrollo del sector hidrocarburos.

 

En la ceremonia efectuada en las instalaciones de la Sedener, María Luisa Somellera destacó que este instrumento fomentará la especialización del capital humano local, así como su inserción laboral en las empresas del sector energético, lo cual responde a los objetivos que motivaron la creación de esta dependencia pública.

 

Señaló el sentido de oportunidad con el que llega este programa académico en materia de transferencia tecnológica, que tendrá como objetivo en una primera etapa, beneficiar a 200 jóvenes estudiantes de nivel superior de los estados de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, toda vez que en la región el sector energético vive una etapa de franca recuperación.

 

 

 

Especialistas respaldan a Jaguar Academy

 

 

Ante los rectores de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio, y de la UPGM, Francisco Javier Mollinedo Mollinedo, así como los directores del ITCH, Mayra Liz Barrios Viñas; del ITSM, Leonardo Bojorges Güereña, y del ITVH, José Manuel Dehesa Martínez, Somellera Corrales explicó que ‘Jaguar Academy’ tendrá una duración de aproximadamente nueve meses, y es un programa que cuenta con el respaldo del Instituto Tecnología del Petróleo y la Energía y especialistas de la empresa.

 

“Se busca con esto alcanzar una profesionalización efectiva, de acuerdo con las necesidades tecnológicas del sector de hidrocarburos. No podemos como estado negar nuestra vocación petrolera de más de 40 años de tradición”, aseveró.

 

Warren Levy resaltó que nuestro país posee un talento extraordinario que hay que aprovechar en la industria de petróleo y gas.

 

“Nuestro interés es asegurar que podemos formar profesionales con los que han crecido y vivido, con lo que puede ofrecer nuestro sector al mundo que es desarrollo, que es trabajo, que es oportunidades de crecimiento”, mencionó el ejecutivo de la empresa 100% mexicana, dedicada a redefinir la industria del gas en nuestro país.

 

El CEO de Jaguar E&P estableció que, con este tipo de acciones de vinculación y transferencia de conocimientos, la empresa persigue el único interés de dejar una huella con impacto positivo, porque “no es solo cuestión de producir gas, de qué es lo que se hace con el gas, que es lo que se puede producir, sino de generar nuevas soluciones a los retos de la industria”.

 

A nombre de las instituciones beneficiadas, el rector de la UJAT, Guillermo Narváez, puntualizó que la iniciativa contribuirá a resolver el problema que muchas instituciones educativas enfrentan por la falta de conectividad entre la teoría y la práctica, y la desvinculación que los jóvenes tienen al egresar con la realidad social y laboral.

Publicación Anterior

Gobierno de Brasil quiere negociar un TLC “ambicioso” con México

Publicación Siguiente

Gas de PEMEX bajo control

Publicación Siguiente
Alistan 2 centrales de ciclo combinado para el tramo eléctrico del Tren Maya

Gas de PEMEX bajo control

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.