• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Jalisco desarrolla subestaciones eléctricas

Jalisco desarrolla subestaciones eléctricas

15 abril, 2024
Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

24 octubre, 2025
México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

24 octubre, 2025

Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

23 octubre, 2025
Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

23 octubre, 2025
UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

23 octubre, 2025
México realiza compra récord de gas a EU

México realiza compra récord de gas a EU

23 octubre, 2025
Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

23 octubre, 2025
México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

22 octubre, 2025
Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

22 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 25 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Jalisco desarrolla subestaciones eléctricas

Fuente: El Economista / Patricia Romo

en Noticias del Día
Jalisco desarrolla subestaciones eléctricas

A través de la Agencia Estatal de Energía, se captan fondos de inversión nacionales y extranjeros.

 

Guadalajara, Jal. Para resolver la falta de infraestructura para la distribución y transmisión de energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Agencia Estatal de Energía de Jalisco y un grupo de inversionistas tanto locales como extranjeros, construirán instalaciones en dos parques industriales de la entidad.

 

Luego que industriales locales advirtieron que la falta de infraestructura eléctrica representa un freno para la atracción de proyectos de inversión relacionados con el nearshoring, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Roberto Arechederra, comentó a El Economista que el estado desarrollará estas obras a través del Fondo Energético Jalisco.

 

«Ese fondo está hoy ya trabajando en dos infraestructuras importantes; tanto en el Centro Logístico de Jalisco como en un parque industrial muy importante que se llama 49 Valley. Estamos buscando tener nuestra prueba piloto para tener la primera infraestructura como subestación para surtir de energía a las empresas que están llegando al estado», explicó el funcionario estatal.

 

Detalló que cada subestación requiere una inversión de entre 300 y 500 millones de pesos, mismos que serán aportados por inversionistas tanto locales como extranjeros.

 

 

“Son fondos de inversión, por ejemplo, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y que estamos buscando con otras instancias; también tenemos contacto con fondos de Emiratos Árabes que están dispuestos y que hemos tenido algunas conversaciones. Sin embargo, hoy por hoy, el fondo que ya tenemos es con una empresa jalisciense que ha logrado tener un grupo de inversionistas que están dispuestos a invertirle a estas infraestructuras», compartió Arechederra Pacheco.

 

 

 

Beneficios

 

Según el funcionario, los inversionistas que desarrollen infraestructura eléctrica, tienen una tasa de rentabilidad atractiva toda vez que recuperan su inversión «en un período adecuado de tiempo», mientras las empresas que compren energía accederán a tarifas más bajas que las de la CFE.

 

«Algo importante es que esta infraestructura no tiene una generación propia de energía, sino que es una compra que hace la empresa que tiene la subestación directamente a suministradores calificados por la CFE. En pocas palabras, se le compra a CFE la energía; derivado de los acuerdos por volumen de compra se tiene un mejor precio y ese se le traslada al usuario final; entonces, todos ganan en esta infraestructura y eso dotará de energía», precisó el titular de Sedeco.

 

No obstante, la falta de infraestructura y las declaraciones de dirigentes empresariales que afirman que la electricidad es uno de los principales factores que analizan las compañías para decidir dónde instalar sus plantas, el funcionario afirmó que “hoy por hoy no ha habido una empresa que, desde el punto de vista de la Secretaría de Desarrollo Económico, tengamos noticias de que no haya venido al estado por falta de energía».

 

 

 

Estados buscarán atraer IED en Hannover Messe

 

Guadalajara, Jal. Tras la desaparición de ProMéxico en el actual gobierno y la consecuente falta de promoción a la inversión, las secretarías de Desarrollo Económico de 20 estados decidieron organizarse e instalar un pabellón de México en Hannover Messe, considerada la feria industrial más importante del mundo.

 

«A través de la Asociación Mexicana de secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE) donde los miembros del consejo directivo que encabeza Marco Del Prete, secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, y del cual Jalisco forma parte, tuvimos la iniciativa», indicó Roberto Arechederra, secretario de Desarrollo Económico (Sedeco) de Jalisco.

 

«Vana a acudir algunos gobernadores y empresarios de distintos estados. Como Jalisco, llevamos una delegación de empresarios encabezados por la Asociación de Parques Industriales del Estado de Jalisco (APIEJ)», expresó.

 

En el pabellón de México en Hannover Messe que se realizará del 22 al 26 de abril en Alemania, participarán, entre otros, los estados de Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Jalisco, Aguascalientes, Chihuahua, Nuevo León y Querétaro.

 

«Los secretarios de Desarrollo Económico tenemos una clara visión de que sumar genera muchos más resultados que tener una competencia entre nosotros y esta es una clara muestra donde buscamos promover el comercio externo, promover el desarrollo de las distintas regiones y si México se promueve. nivel internacional, es más fácil tener atracción de inversión para cada una de las entidades porque cada una tiene un vocacionamiento y un valor agregado muy particular», explicó el funcionario jalisciense.

 

 

estados@eleconomista.mx

 

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/estados/Jalisco-desarrolla-subestaciones-electricas-20240414-0072.html

Publicación Anterior

Pemex asegura que cadena de suministro de gasolinas y diésel en el país está consolidada

Publicación Siguiente

La fotosíntesis esconde un enigma sin resolver: ahora hay nueva forma de energía que jamás habíamos conocido

Publicación Siguiente
La fotosíntesis esconde un enigma sin resolver: ahora hay nueva forma de energía que jamás habíamos conocido

La fotosíntesis esconde un enigma sin resolver: ahora hay nueva forma de energía que jamás habíamos conocido

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.