• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Jalisco impulsará agenda de competitividad energética para atraer IED

Jalisco impulsará agenda de competitividad energética para atraer IED

22 noviembre, 2024
MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

25 noviembre, 2025
La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

25 noviembre, 2025
Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

25 noviembre, 2025
Transición energética favorece colonialismo verde

Transición energética favorece colonialismo verde

25 noviembre, 2025
Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

25 noviembre, 2025
El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

24 noviembre, 2025
Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

24 noviembre, 2025
¿El fin del petróleo?

¿El fin del petróleo?

24 noviembre, 2025
Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

24 noviembre, 2025
Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

24 noviembre, 2025
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 25 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Jalisco impulsará agenda de competitividad energética para atraer IED

Fuente: El Economista / Por: Patricia Romo

en Noticias del Día
Jalisco impulsará agenda de competitividad energética para atraer IED

El responsable del tema de Energía del equipo de transición del nuevo gobierno estatal, anticipó que la recién creada secretaría de Energía trabajará en tres ejes prioritarios.

 


Guadalajara, Jal. Garantizar la seguridad energética en el estado, impulsar la competitividad y la atracción de inversiones garantizando a los inversionistas el acceso a las energías limpias, y combatir las emisiones contaminantes a través del empleo de energías sustentables, son los tres pilares de la agenda de Energía del próximo gobierno de Jalisco, comentó a El Economista, Manuel Herrera Vega, responsable del equipo de transición para el tema energético del gobierno entrante.

 

«Hoy más que nunca, Jalisco y México se colocan en una situación importantísima donde la atracción de inversiones con el fenómeno de la relocalización, es una gran oportunidad y el suministro de energía es una condición fundamental. Los inversionistas anteriormente preguntaban por el capital humano, la seguridad jurídica, la seguridad pública, las líneas de acceso y la conectividad, pero hoy, lo primero que preguntan es si hay energía», subrayó.

 

«Tenemos que impulsar toda una agenda de competitividad energética, garantizar a los inversionistas las energías, el acceso al gas natural, las energías renovables porque hoy, las empresas globales que se quieran instalar en Jalisco o en México, demandan energías renovables y, además, que la cadena de suministro está consumiendo energías renovables. Incluso, muchas empresas piden que el transporte de última milla sea con vehículos eléctricos», detalló el también empresario y exdiputado federal.

 

 

 

 

Tres pilares

 

Herrera Vega explicó que la agenda energética del próximo gobierno que encabezará Pablo Lemus, tendrá tres pilares o ejes principales.

 

El primero, indicó, será garantizar la seguridad energética en el estado toda vez que hay un incremento en la demanda de energía a nivel mundial generado por la inteligencia artificial, la electromovilidad, el crecimiento de la industria y de la población.

 

«Tenemos que garantizar que todas y todos los ciudadanos tengan acceso tanto a la energía eléctrica como al tema del gas, los hidrocarburos, los combustibles».

 

El segundo eje es la competitividad energética para aprovechar el nearshoring y atraer a Jalisco la mayor cantidad de inversiones garantizado a los inversionistas el acceso a energías limpias, y el tercero es la transición hacia energías renovables para reducir las emisiones contaminantes.

 

«Ahí hay muchas políticas públicas que se está pensando hacer como, por ejemplo, que todas las dependencias de gobierno consuman energías renovables; solo eso es un montón de energía; el impulsar la electromovilidad, que cada vez más el transporte público vaya migrando a autobuses eléctricos, que las escuelas consuman energías renovables».

 

 

 

 

Pobreza energética

 

Añadió que las políticas públicas que contempla la agenda de Energía incluyen también el combate a la pobreza energética a través de llevar energías sustentables a las comunidades que actualmente no tienen acceso a la energía eléctrica o al gas.

«Hoy con la tecnología actual, les podemos solucionar ese problema sin necesidad de hacer una línea de transmisión como se necesita para la industria. Con un panel solar, con un calentador solar y con un biodigestor para que dejen de cocinar con leña que es altamente contaminante», explicó Manuel Herrera.

 

Por Patricia Romo

 

 

 

 

Encuentra la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/estados/jalisco-impulsara-agenda-competitividad-energetica-atraer-ied-20241120-735085.html

Publicación Anterior

Acreedores claman a Pemex “aspirina”; debe 97 mil mdp en Campeche y Tabasco

Publicación Siguiente

Con el ‘viento a favor’: Minería será clave para poder cumplir con las metas renovables en México

Publicación Siguiente
Con el ‘viento a favor’: Minería será clave para poder cumplir con las metas renovables en México

Con el ‘viento a favor’: Minería será clave para poder cumplir con las metas renovables en México

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.