• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

9 septiembre, 2025
Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

9 septiembre, 2025
Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

9 septiembre, 2025
Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

9 septiembre, 2025
CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

9 septiembre, 2025
Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

8 septiembre, 2025
Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

8 septiembre, 2025
Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

8 septiembre, 2025
¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

8 septiembre, 2025
Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

8 septiembre, 2025
Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

5 septiembre, 2025
El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

5 septiembre, 2025
Naturgy invertirá 13,000 millones de pesos en los próximos cinco años para red de gas

Naturgy invertirá 13,000 millones de pesos en los próximos cinco años para red de gas

5 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 9 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

Fuente: Forbes México / Forbes Staff

en Noticias del Día
Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

Desde su regreso al cargo, Trump prometió impulsar el gigantesco proyecto para transportar el gas estancado en el norte de Alaska a través del estado, antes de ser refrigerado y enviado al extranjero como GNL.

Japón contrató a la consultora energética Wood Mackenzie para evaluar un gasoducto de 1,287 kilómetros y una planta de gas natural licuado (GNL) en Alaska, lo que indica que está considerando apoyar el proyecto de 44,000 millones de dólares promocionado por el presidente estadounidense Donald Trump, informaron dos fuentes con conocimiento del asunto.

La evaluación podría ayudar a disipar las persistentes preocupaciones entre los posibles compradores e inversores japoneses sobre un proyecto que ha estado paralizado durante décadas debido a los costos y las dificultades logísticas, afirmó una de las fuentes, que solicitó el anonimato debido a la delicadeza del asunto.

El alcance y el costo del acuerdo con Wood Mackenzie no están claros, ni tampoco si se hará público el informe resultante.

Desde su regreso al cargo, Trump prometió impulsar el gigantesco proyecto para transportar el gas estancado en el remoto norte de Alaska a través del estado, antes de ser refrigerado y enviado al extranjero como GNL.

Al cerrar un acuerdo comercial con Japón en julio, Trump anunció que Tokio y Washington formarán una empresa conjunta para desarrollar un proyecto de GNL en Alaska. Japón no confirmó dicho plan.

Sin embargo, los términos finales de dicho acuerdo comercial, acordados la semana pasada, incluyeron el compromiso de Tokio de explorar un nuevo acuerdo de compraventa de GNL de Alaska. Japón también prometió 550,000 millones de dólares en inversiones no especificadas con destino a Estados Unidos en sectores como la energía y los oleoductos.

“Seguimos manteniendo estrechas conversaciones con funcionarios estadounidenses sobre la viabilidad económica, un pronóstico para el inicio de la producción y la forma de cooperación, para lograr una compraventa que beneficie tanto a Japón como a Estados Unidos”, declaró el ministro de Comercio de Japón, Yoji Muto, en una rueda de prensa a finales de julio, al ser preguntado sobre el proyecto de GNL de Alaska.

Clientes clave para impulsar proyecto de Trump en Alaska

A pesar del optimismo de Trump, varios funcionarios japoneses y líderes de la industria energética expresaron dudas sobre el costo propuesto del proyecto, que podría encarecer el suministro de gas en comparación con otras fuentes.

Sin embargo, los desarrolladores del proyecto entablaron conversaciones con al menos cinco empresas japonesas: JERA, el mayor comprador de GNL de Japón; Tokyo Gas; Osaka Gas; la comercializadora Mitsubishi Corp; e Inpex, una empresa de exploración de petróleo y gas cuyo mayor accionista es el gobierno japonés, indicó la fuente.

Un portavoz de JERA afirmó estar “considerando” el proyecto. Tokyo Gas indicó que era “uno de los candidatos para la licitación”. Inpex indicó que no se había decidido nada sobre el proyecto. Osaka Gas y Mitsubishi declinaron hacer comentarios.

Los desarrolladores de GNL de Alaska ya firmaron acuerdos de compraventa no vinculantes con la empresa estatal tailandesa de petróleo y gas PTT Group y la empresa estatal taiwanesa de energía CPC Corp.

Pero lograr un acuerdo en Japón aumentaría las posibilidades de éxito del proyecto. El país es el segundo mayor comprador mundial de GNL, un importante inversor en infraestructura energética y se está convirtiendo en un centro comercial que podría utilizarse para revender gas estadounidense a nuevos mercados del Sudeste Asiático.

Un acuerdo de este tipo también podría desbloquear financiación de bancos estatales japoneses, como el Banco Japonés para la Cooperación Internacional (JBIC). El JBIC declaró a principios de este año que consideraría brindar apoyo, teniendo en cuenta factores como la posible participación de empresas japonesas.

Funcionarios estadounidenses presentaron a Tokio los beneficios del proyecto de Alaska para la seguridad, destacando su proximidad a Japón en comparación con Oriente Medio y el hecho de que los envíos evitarían puntos críticos como los estrechos de Ormuz y Malaca, y el Mar de China Meridional, informó previamente Reuters.

Japón obtiene aproximadamente una décima parte de su GNL de Estados Unidos, y proporciones similares de Rusia y Oriente Medio, según el Ministerio de Finanzas japonés. Australia representa alrededor del 40%.

Wood Mackenzie realizó tres estudios sobre el proyecto Alaska LNG durante la última década, encargados por AGDC y otras partes interesadas.

Un estudio de 2016 lo calificó mal en comparación con otros proyectos que podrían abastecer a mercados asiáticos como Japón, aunque una revisión de 2022, que consideró diferentes estructuras de financiación y reducciones de costes, lo consideró competitivo con el suministro de la Costa del Golfo de EU.

Los desarrolladores de Alaska LNG contrataron a la empresa australiana de ingeniería Worley para realizar una estimación final del coste del proyecto, con el objetivo de tomar una decisión final de inversión para finales de año.

Con información de Reuters

 

Encuentre la nota en: https://forbes.com.mx/japon-contrata-a-wood-mackenzie-para-evaluar-el-proyecto-de-gnl-de-alaska-respaldado-por-trump/

 

Forbes Staff

 

Publicación Anterior

CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

Publicación Siguiente

Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

Publicación Siguiente
Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.