• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Japón está en busca de más diálogo sobre la Reforma Eléctrica de México

Japón está en busca de más diálogo sobre la Reforma Eléctrica de México

17 octubre, 2022
Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

21 agosto, 2025
Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

21 agosto, 2025
CFE detecta «diablitos» también en industrias

CFE detecta «diablitos» también en industrias

21 agosto, 2025
Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

21 agosto, 2025
Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

21 agosto, 2025
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 22 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Japón está en busca de más diálogo sobre la Reforma Eléctrica de México

Fuente: El Heraldo de México / José Carreño Figueras

en Noticias del Día
Japón está en busca de más diálogo sobre la Reforma Eléctrica de México

Shimizu subrayó que «somos amigos… incluso en la adversidad», al recordar que tanto su país como México.

Para Japón, México es un socio fundamental en América Latina, subrayó Chitaru Shimizu, director de la División de América Central y el Caribe en el Ministerio de Relaciones Exteriores japonés, aunque consignó puntos «de preocupación».

 

En una relación que calificó como «99.9%» buena y muy profunda, Shimizu puso el tema de la Reforma Eléctrica como algo a conversar y que preocupa a los empresarios japoneses, que también gustarían algo más de diálogo con el gobierno.

 

A cambio, en el marco de una conversación con El Heraldo de México, destacó que ha habido una mejoría en las condiciones de seguridad, en lo que respecta a las áreas donde se encuentran los empresarios japoneses y sus envíos de mercancía a Estados Unidos.

 

México es el país latinoamericano que ha recibido más empresas japonesas, unas mil 270, en parte por el acuerdo económico existente entre ambas naciones y por el interés de las compañías japonesas, especialmente automotrices, en el mercado estadounidense, consignó. De hecho, fue un incremento de casi 100% en 20 años, apuntó.

 

 

La parte positiva está en la profundidad de las relaciones bilaterales, que datan de 400 años y en la actualidad abarcan tanto la cooperación bilateral como el desarrollo de los países de esta zona, y en los ámbitos internacionales para realizar la cooperación y enfrentar los asuntos globales, tales como la política, el cambio climático y los migrantes centroamericanos.

 

Igualmente, en las conversaciones y contactos entre ambos gobiernos en torno al comercio en la cuenca del Océano Pacífico, de los acuerdos comerciales regionales y de cómo fortalecer el orden internacional, basado en un Estado de Derecho donde ningún país pueda cambiar el «status quo» por la fuerza.

 

«Tenemos que trabajar juntos para legalizar y conservar un orden internacional basado en el derecho», comentó.

 

En ese sentido, Shimizu hizo referencia al conflicto territorial entre su país y China en torno a las islas Daikoku (que los chinos denominan Diaoyu), con el telón de fondo del creciente poderío militar de la República Popular China.

 

Pero de vuelta al tema mexicano, Shimizu subrayó que «somos amigos… incluso en la adversidad», al recordar que tanto su país como México han apoyado al otro con envíos de ayuda y equipos de rescate en casos de desastres naturales.

 

Según el funcionario, hay una relativa preocupación por el entorno de estabilidad jurídica de negocios para empresas japonesas que operan en el campo de energía en México, en especial por la reforma de legislación que da prioridad a la empresa estatal para comprar y hacer negocio con la electricidad.

 

«Este tipo de cambio está perjudicando el ambiente de negocio, no solamente para empresas japonesas, porque es algo global. Hay muchas compañías estadounidenses, canadienses, españolas que han sufrido el mismo problema», dijo el funcionario.

 

Pero tras notar que se ha tocado el tema en reuniones bilaterales con el secretario Marcelo Ebrard, Shimizu subrayó la larga relación bilateral, que data de tiempos de la Colonia española y que se ha traducido en un creciente comercio bilateral y la ubicación de México como un muy importante exportador de productos agropecuarios a Japón.

 

Recordó asimismo los numerosos contactos de gobierno a gobierno, con la meta, dijo, «no sólo de profundizar nuestras relaciones bilaterales, así como para desarrollo de los países de esta zona», donde «trabajamos no solamente bilateralmente en los ámbitos internacionales para realizar la cooperación y enfrentar los asuntos globales, tales como la política, el cambio climático y los migrantes centroamericanos».

Publicación Anterior

Presentan primer auto eléctrico construido en México para fabricación masiva

Publicación Siguiente

Petróleo estable mientras señales positivas chinas contrarrestan temores de recesión

Publicación Siguiente
Petróleo estable mientras señales positivas chinas contrarrestan temores de recesión

Petróleo estable mientras señales positivas chinas contrarrestan temores de recesión

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.