• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Justin Trudeau aboga por inversión privada en litio

Justin Trudeau aboga por inversión privada en litio

10 enero, 2023
Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

23 julio, 2025
México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

23 julio, 2025
Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

23 julio, 2025
CFE remueve a CI Banco como fiduciario de CFE Fibra E

CFE remueve a CI Banco como fiduciario de CFE Fibra E

23 julio, 2025
Problemas con los pagos de Pemex aún no se han resuelto: proveedor Halliburton

Problemas con los pagos de Pemex aún no se han resuelto: proveedor Halliburton

23 julio, 2025
Nueva vida para sensores de medición solar y eólica

Nueva vida para sensores de medición solar y eólica

22 julio, 2025
Pemex emplea elementos caninos para rastrear tomas clandestinas

Pemex emplea elementos caninos para rastrear tomas clandestinas

22 julio, 2025
Se reporta explosión en registro de CFE en Jalisco

Se reporta explosión en registro de CFE en Jalisco

22 julio, 2025
Polonia descubre una de las mayores reservas de petróleo en Europa

Polonia descubre una de las mayores reservas de petróleo en Europa

22 julio, 2025
Energía no se va a Tabasco: Muda sus oficinas a unos pasos de la Glorieta de Insurgentes

Energía no se va a Tabasco: Muda sus oficinas a unos pasos de la Glorieta de Insurgentes

22 julio, 2025
Petróleo inicia la semana con leve baja por escaso impacto de sanciones contra Rusia

Petróleo inicia la semana con leve baja por escaso impacto de sanciones contra Rusia

21 julio, 2025
Actual administración ha decomisado más de 69 millones de litros de hidrocarburos

Actual administración ha decomisado más de 69 millones de litros de hidrocarburos

21 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 23 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Justin Trudeau aboga por inversión privada en litio

Fuente: El Economista / Lilia González

en Noticias del Día
Justin Trudeau aboga por inversión privada en litio

El premier canadiense recomendó a México abrir el sector a particulares para que la región sea protagonista en la cadena de valor de los autos eléctricos; en el encuentro el empresariado de México, EU y Canadá pidió respeto al T-MEC para aprovechar el potencial del acuerdo.

 

Para ser una región competitiva, resiliencia y próspera, el primer ministro de Canadá Justin Trudeau recomendó a México permitir la inversión privada a sus minerales llamados “críticos” como el litio, para que la región de Norteamérica se convierta en un líder en la producción de autos eléctricos.

 

Durante su visita a nuestro país, el político sostuvo este lunes una reunión privada con integrantes del empresariado de América del Norte organizada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la US Chamber of Commerce y el Business Council of Canada.

 

En ella, el primer mandatario canadiense llamó a conservar el comercio trilateral como un eje de prosperidad para la región, pero se requiere de ciertas condiciones para brindar empleos a los ciudadanos.

 

Trudeau, quien está en México para asistir a la Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN), aseguró que Canadá es un socio confiable en la relación comercial trilateral, y ofreció la operación de sus empresas mineras para aprovechar al máximo los minerales críticos que lleven a elaborar autos eléctricos y generen empleos a los ciudadanos.

 

“Los autos eléctricos que quieren conducir los ciudadanos usan minerales críticos y Canadá liberó los materiales críticos para ver las oportunidades que teníamos y ser líderes, adentrándonos en una economía de energías limpias”, expuso el presidente Trudeau.

 

Aseguró que existen grandes ventajas y oportunidades en el ramo Automotriz, agroalimentario y energías renovables, de modo que el mundo está viendo a Norteamérica para poder crearlas.

 

En agosto del 2022 el gobierno mexicano anunció la creación de la empresa pública LitioMX, en el estado de Sonora, que será la encargada de administrar la explotación del litio en México, según lo establecido por una reforma a la ley minera aprobada en abril de ese año.

 

Sin embargo, según admitió el propio presidente López Obrador, lo anterior no elimina la posibilidad de que se permita la participación de empresas privadas en el negocio del mineral.

 

Al respecto, el político canadiense afirmó que su país es un socio estable y confiable y recalcó que las empresas mineras canadienses ejercen prácticas responsables con el medio ambiente.

 

“En Canadá tenemos casi la mitad de las empresas de explotación minera. Tenemos presencia en muchos países y me da gusto ver a muchos compañeros en esa actividad”, expresó el mandatario canadiense.

 

 

IP: hay amplio potencial

 

En tanto, los representantes empresariales de México, Estados y Canadá afirmaron que existen grandes oportunidades de inversión y crecimiento para la región de Norteamérica, pero para aprovecharles exigen que los respectivos gobiernos garanticen el pleno cumplimiento del T-MEC, estado de derecho y seguridad energética.

 

En el marco de la Cumbre Empresarial trilateral paralela al CLAN, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) dijo: “para materializar todas estas oportunidades, es esencial que los gobiernos garanticen el pleno cumplimiento del Tratado, el estado de derecho, la certeza jurídica, así como seguridad energética para apuntalar a América del Norte como la región más atractiva para los inversionistas, ya que competimos con todo el mundo”.

 

Myron Brilliant, vicepresidente Ejecutivo y director de Asuntos Internacionales de U.S. Chamber, acotó que en la reunión que sostendrán los mandatarios de los tres países, “nuestros líderes tienen la obligación de promover la prosperidad compartida y el crecimiento inclusivo en todo el continente en un momento de incertidumbre global”.

 

Ante Justin Trudeau, primer mandatario de Canadá, Goles Hyder, presidente del Business Council of Canadá, conminó: “No podemos esperar, tenemos que actuar”.

 

lilia.gonzalez@eleconomista.mx

 

Publicación Anterior

Litio, energía limpia para unos, desastre ambiental para otros

Publicación Siguiente

El petróleo sube un 1% a medida que la demanda de petróleo tocará récord el próximo año

Publicación Siguiente
El petróleo sube un 1% a medida que la demanda de petróleo tocará récord el próximo año

El petróleo sube un 1% a medida que la demanda de petróleo tocará récord el próximo año

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.