• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CRE sólo ha aprobado ocho permisos de generación eléctrica en 2021: Nahle

La 4T amplía apoyo a Pemex y va por ajuste a modelo de negocios

8 diciembre, 2021
CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

9 septiembre, 2025
Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

8 septiembre, 2025
Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

8 septiembre, 2025
Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

8 septiembre, 2025
¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

8 septiembre, 2025
Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

8 septiembre, 2025
Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

5 septiembre, 2025
El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

5 septiembre, 2025
Naturgy invertirá 13,000 millones de pesos en los próximos cinco años para red de gas

Naturgy invertirá 13,000 millones de pesos en los próximos cinco años para red de gas

5 septiembre, 2025
Reglamento de hidrocarburos pone en riesgo competitividad del sector químico

Reglamento de hidrocarburos pone en riesgo competitividad del sector químico

5 septiembre, 2025
Colombia busca reactivar importación de gas desde Venezuela

Colombia busca reactivar importación de gas desde Venezuela

5 septiembre, 2025
La ’estrella’ de Pemex: ¿Cuál es la refinería mexicana que ha producido más barriles de petróleo este año?

La ’estrella’ de Pemex: ¿Cuál es la refinería mexicana que ha producido más barriles de petróleo este año?

4 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 9 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La 4T amplía apoyo a Pemex y va por ajuste a modelo de negocios

El Economista / Karol García y Belén Saldívar

en Noticias del Día
CRE sólo ha aprobado ocho permisos de generación eléctrica en 2021: Nahle

Con los recursos la petrolera buscará intercambiar y recomprar bonos para mejorar su perfil de deuda; Hacienda afirma que no se comprometen finanzas públicas y analistas no ven solución de fondo.

El gobierno federal otorgará un nuevo apoyo a Petróleos Mexicanos (Pemex) de 3,500 millones de dólares (unos 73,500 millones de pesos) monto que equivale a 9% de todo el gasto programado del 2022 para la empresa o al estímulo fiscal de todo el 2021 para contener los precios de las gasolinas a los automovilistas. Además, Pemex realizará un plan de venta de bonos para diferir entre 15 y 30 años sus vencimientos de deuda y elaborará un nuevo plan de negocios, todo en línea con rescatar a la petrolera, que es el eje principal de la política económica de la presente administración.

La operación, que fue anunciada ayer por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, consiste en que Pemex brinde a los tenedores de bonos en dólares la opción de intercambiar bonos con vencimiento entre el 2024 y el 2030 por una combinación de un nuevo bono a 10 años y efectivo, además de ofrecer recomprar bonos con vencimiento entre el 2044 y el 2060.

En línea con lo anterior, el gobierno federal estaría llevando a cabo una aportación patrimonial hasta por 3,500 millones de dólares”, dijo la SHCP.

Esta operación tiene como objetivo reducir el monto de la deuda externa de Pemex, mejorar el perfil de vencimiento a través de la extensión de sus amortizaciones de corto y mediano plazo. Asimismo, busca recomprar ciertos bonos de Pemex por debajo de par, con la finalidad de disminuir el costo financiero de la empresa los siguientes años.

La dependencia aseguró que esta transacción no tiene impacto presupuestal, además de que los apoyos del gobierno no implican la asunción de ninguna obligación con los acreedores de Pemex.

Hacienda recordó que esta estrategia se suma a otras medidas que se han tomado para apoyar a Pemex, y que se espera se implementen en los siguientes meses, como lo es la reformulación del plan de negocios.

Asimismo, se busca implementar mecanismos y estructuras financieras para permitir al sector público a coinvertir en proyectos de exploración y extracción, así como cambios en la estructura corporativa y dirección de Pemex.

A decir del exconsejero independiente de Pemex, Fluvio Ruiz Alarcón, el apoyo que se le otorga a Pemex consiste únicamente en dejarle utilizar un poco más de los recursos que obtiene la petrolera ya que, por ejemplo, dejó de recibir ingresos por 71,118 millones de pesos de enero a octubre por concepto de estímulo fiscal al IEPS gasolinero, para la contención del alza de precios que ha decretado la Secretaría de Hacienda de enero a octubre de este año.

Y aunque se reduce a 40% del ingreso por comercialización de petróleo el derecho a la utilidad compartida que Pemex debe pagarle al Estado por la producción y venta del petróleo de la nación en sus asignaciones, las medidas para el rescate de Pemex resultan todavía insuficientes, porque las finanzas nacionales dependen de la empresa y se ha postergado medio siglo una verdadera reforma fiscal en el país.

“Como proporción del PIB, en recaudación impositiva México está cinco puntos porcentuales debajo del promedio de América Latina. Ya no digamos Europa o las naciones nórdicas. Así, no habrá rescate que alcance a Pemex, porque sigue siendo el factor de ajuste de cuentas de las finanzas nacionales. Punto”, dijo Ruiz Alarcón a El Economista.

Por ejemplo, detalló, la reducción del derecho a la utilidad compartida se estipula año con año únicamente en el paquete presupuestario, en la Ley de Ingresos, pero no se discute ni se modifica de fondo la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos para dejar establecida esta tasa impositiva a la estatal, de manera que el próximo año podría volver a aumentar, si el gobierno así lo requiere, explicó el experto.

A su vez, Arturo Carranza, analista del sector energético mexicano, explicó que la estrategia permitirá que Pemex tenga mayor flujo de efectivo, pero frente a los retos tan importantes que enfrenta -como la carga fiscal, la abultada deuda financiera y el deterioro de sus activos- el apoyo del gobierno a la compañía podría resultar insuficiente para que esta desarrolle de manera óptima su portafolio de proyectos e incremente su flujo de efectivo.

Para Carranza, queda claro que la mejor forma de que Pemex desarrolle su portafolio de proyectos para incrementar su flujo de efectivo es a través de las asociaciones con privados. No obstante, se sabe que en lo que resta del sexenio eso no va a suceder.

“En estas condiciones, es poco probable que la compañía pueda resolver, aun con el apoyo del gobierno, sus problemas estructurales y/o que pueda alcanzar la meta de producción de 2 millones de barriles diarios de petróleo crudo al 2024”, dijo el experto a El Economista, “por eso, a pesar de los esfuerzos por rescatar a Pemex, permanece la preocupación de que el apoyo del gobierno a la empresa puede comprometer en el mediano plazo la fortaleza de las finanzas públicas”

Rescate a Pemex, prioridad del gobierno:

  • En febrero de 2019, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el primer apoyo para Pemex: de 5,200 millones de dólares (100,000 millones de pesos) para agilizar las operaciones de la empresa. Principalmente, iría destinado a capitalización, monetización del pasivo laboral y apoyo fiscal adicional, junto con el combate al huachicol.
  • Tras el anuncio de la construcción de la nueva refinería de Dos Bocas, en Tabasco, la Secretaría de Energía ha recibido cada año 45,000 millones de pesos para uso de Pemex, que dirige la construcción de esta obra.
  • Diciembre de 2019: se materializa la reducción del 65% a 58% del derecho a la utilidad compartida que se cobraría a Pemex en el ejercicio 2020 por los ingresos de petróleo comercializado en sus asignaciones.
  • Diciembre de 2020: se modifica de nueva cuenta la Ley de Ingresos, bajando hasta 54% el derecho a la utilidad compartida de Pemex.
  • Septiembre de 2020: se envía al Congreso la propuesta de bajar hasta 40% el derecho a la utilidad compartida, que permanecería en esta tasa a partir del próximo año.
  • En marzo de 2021, el gobierno federal anunció que pagará 6,412 millones de dólares como amortizaciones de la deuda de Pemex, que será deuda soberana durante la presente administración.
Publicación Anterior

Compra de refinería Deer Park puede costarle a Pemex 1,000 mdd extras

Publicación Siguiente

Petróleo se estabiliza en 75 dólares por barril; mercado evalúa impacto de Ómicron

Publicación Siguiente
CRE sólo ha aprobado ocho permisos de generación eléctrica en 2021: Nahle

Petróleo se estabiliza en 75 dólares por barril; mercado evalúa impacto de Ómicron

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.