• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
La 4T quiere que CFE venda Internet a nivel nacional para financiar la conectividad de zonas marginadas

La 4T quiere que CFE venda Internet a nivel nacional para financiar la conectividad de zonas marginadas

11 junio, 2025
Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

7 noviembre, 2025
Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

7 noviembre, 2025
CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

7 noviembre, 2025
Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

7 noviembre, 2025
Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

7 noviembre, 2025
Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

6 noviembre, 2025
Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

6 noviembre, 2025
Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

6 noviembre, 2025
CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

6 noviembre, 2025
Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

6 noviembre, 2025
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 8 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La 4T quiere que CFE venda Internet a nivel nacional para financiar la conectividad de zonas marginadas

Fuente: El Economista / Por: Nicolás Lucas-Bartolo

en Noticias del Día
La 4T quiere que CFE venda Internet a nivel nacional para financiar la conectividad de zonas marginadas

Claudia Sheinbaum dijo hoy que CFE estará en el negocio de las telecomunicaciones de consumo masivo una vez que se vote la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, dijo que el interés de su gobierno en materia de conectividad está en proveer Internet en mercados geográficamente alejados o económicamente deprimidos, pero para ello se necesita también de una viabilidad financiera que puede conseguirse a través de una CFE ofertando servicios de telefonía e Internet en zonas urbanas.

El actual marco legal de telecomunicaciones y radiodifusión habilitó a CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos a proveer servicios en zonas marginadas, si bien esa paraestatal también ha repartido chips en áreas urbanas, acciones que el sector privado califica como una competencia desleal y por ello demandó el establecimiento de candados en la nueva ley de telecomunicaciones.

Semanas atrás, el gobierno federal prometió que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), directamente o mediante una empresa subsidiaria, proveería servicios en mercados deprimidos a través frecuencias de espectro sin costo, y en mercados urbanos por la vía de un espectro asignado bajo las mismas condiciones que cumplen los operadores privados, todo esto para evitar distorsiones de mercado.

Sheinbaum, cuyo gobierno empuja una nueva de ley de telecomunicaciones que pondrá fin al actual marco legal iniciado por el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto, dijo hoy que CFE estará en el negocio de las telecomunicaciones de consumo masivo una vez que se vote la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

“Ahora viene la reforma en telecomunicaciones y se abre la posibilidad en la ley de que CFE pueda participar en el mercado del usuario final”, dijo la presidenta Sheinbaum esta mañana.

Con esta declaración, la presidenta mexicana deslizó que la nueva ley de telecomunicaciones quitará las restricciones regulatorias para que la estatal CFE entre a competir en los mismos mercados que AT&T, Telcel, Telefónica y los operadores móviles virtuales como BAIT, Virgin, Weex o Vasanta, en momentos en que además el operador mayorista Altán Redes ajustó al alza sus ofertas de referencia para esos revendedores.

“El objetivo fundamental que nosotros estamos buscando es que atienda las zonas más apartadas, donde no hay acceso a Internet y telefonía celular, pero que pueda ser una empresa rentable. Y entonces que CFE pueda vender en otras partes en donde pueda tener los recursos suficientes para que haya acceso a telefonía celular e Internet en todo el país. Ese es el objetivo de la empresa”, declaró Sheinbaum.

El Estado mexicano, a través de CFE Telecom ya compite en zonas urbanas y rurales —en muchas ocasiones regalando SIMs con datos móviles y minutos de voz—, contra grandes y micro operadores de telecomunicaciones, y éstos han denunciado un desplazamiento del mercado.

Por ello, empresas del sector de telecomunicaciones han insistido en foros que la nueva legislación de telecomunicaciones podría en definitiva ponerlos fuera del mercado.

La redacción de la todavía iniciativa de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión además establece hoy que el Estado podrá asignar espectro gratuitamente a la Presidencia de la República para ser utilizado, por ejemplo, por CFE y Altán Redes para servicios comerciales en zonas urbanas.

Esto significaría una ventaja de mercado frente a Telcel y AT&T que deben competir por su propio espectro y abonar las altas cuotas de derechos por usar bandas, que para los casos de AT&T y Telcel este tipo de cobros representan entre el 6 y el 17% de sus ingresos anuales totales.

Por: Nicolás Lucas-Bartolo

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/4t-quiere-cfe-venda-internet-nivel-nacional-financiar-conectividad-zonas-marginadas-20250610-763056.html

Publicación Anterior

Estados Unidos produjo más energía que nunca en 2024

Publicación Siguiente

Inversión física sufre la peor caída desde gobierno de Zedillo; se va a Pemex 44%

Publicación Siguiente
Inversión física sufre la peor caída desde gobierno de Zedillo; se va a Pemex 44%

Inversión física sufre la peor caída desde gobierno de Zedillo; se va a Pemex 44%

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.