• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Piden investigar si reforma eléctrica contraviene al T-MEC

La apuesta por producir más combustibles aumenta las pérdidas de Pemex

22 marzo, 2022
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 24 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La apuesta por producir más combustibles aumenta las pérdidas de Pemex

EXPANSIÓN / Diana Nava

en Noticias del Día
Piden investigar si reforma eléctrica contraviene al T-MEC

La filial de Pemex que agrupa a las refinerías arrastra grandes pérdidas, pese a ello la administración federal ha decidido incrementar de manera importante la inversión en este segmento de negocio.

La filial de la estatal Pemex que agrupa los negocios de refinación nunca ha reportado resultados positivos, pero las pérdidas se han incrementado a medida que avanza la meta presidencial por aumentar la producción de combustibles en las refinerías.

Pemex Transformación Industrial (TRI), el brazo de la petrolera que se encarga del negocio de refinación, reportó en el 2021 una pérdida neta de 172,391 millones de pesos, justo cuando llevó la producción de petrolíferos a su cifra más alta desde 2017.

Durante el año pasado Pemex TRI tuvo un costo de ventas más alto que la cantidad de ingresos que obtuvo por sus ventas. El primer rubro se situó en 982,453 millones de pesos y el segundo en 891,629 millones de pesos. Estas cifras muestran una realidad simple: la filial gasta más dinero para producir y vender sus productos, que el dinero que ingresa por su comercialización.

Las pérdidas se han registrado de manera histórica, pero se ha acentuado en los últimos años. En 2020 éstas fueron aún mayores, de 219,342 millones de pesos, la cifra más alta de la que tiene registro la compañía.

Una filial sin ganancias

Pemex había logrado disminuir las pérdidas en este segmento durante el sexenio pasado a medida que redujo el número de barriles que procesó en su sistema.

Pero esto último ha cambiado en la administración obradorista. Y la apuesta ha sido totalmente opuesta: ha aumentado el proceso en sus seis complejos de refinación de manera lenta, pero constante. En enero –el último dato oficial disponible– las refinerías procesaron 800,000 barriles de crudo, un número por encima de lo observado de manera previa, pero aún por debajo de la meta de un millón de barriles diarios.

Las pérdidas se explican en parte por unos márgenes de refinación cada vez menores. Durante el cuarto trimestre del año pasado, cuando la estatal aumentó de manera importante su producción de gasolinas y otros productos, el margen de ganancia fue de tan solo 0.31 dólares por barril. Pemex dice en su reporte financiero que esto se explica por los mayores precios del crudo, pero que han sido “parcialmente compensados por la mejora del desempeño operativo en el Sistema Nacional de Refinación con un mayor rendimiento de destilados”

Los analistas explican que el negocio de refinación suele tener pequeños márgenes de ganancia, que en el caso de Pemex se disminuyen aún más debido al estado de las refinerías y la gran producción de combustóleo que tiene la compañía.

Pero pese a las constantes pérdidas, el negocio de refinación continúa siendo la principal apuesta de la estatal. Tanto en el discurso, como en las inversiones que ejerce.

Repunta inversión

La administración de la petrolera nacional ha decidido aumentar la inversión en Pemex Transformación Industrial por encima de la autorizada. En 2021, como ejemplo, la inversión ejercida en la filial fue de 147,800 millones de pesos. La cifra autorizada había sido de 56,500 millones de pesos.

Un año antes, durante el inicio de la pandemia por Covid-19 y cuando muchas refinerías bajaron su producción, la estatal también invirtió de más en Pemex Tri. El monto de inversión aprobado fue de 58,200 millones de pesos y el ejercido de 69,500 millones de pesos, de acuerdo con los registros de la petrolera.

En cambio, en el negocio de producción y exploración, ha disminuido de manera constante las inversiones. En 2021 invirtió 240,300 millones de pesos de los 289,900 millones de pesos que habían sido aprobados. Un año antes también decidió recortar el presupuesto de Pemex Exploración y Producción para aminorar sus gastos durante el periodo más álgido de la pandemia.

La administración actual de Pemex ha decidido continuar con la apuesta por los refinados, pese a las críticas por parte de analistas y calificadoras que le han recomendado aumentar sus inversiones y actividades en su negocio de exploración y producción, que le significa mayores ingresos.

Los analistas también han advertido que los mayores ingresos que pueda obtener la petrolera como parte de los incrementos internacionales en el precio del petróleo podrían verse mermados por las grandes pérdidas que anticipan continúe presentando la filial encargada de la refinación del petróleo.

Publicación Anterior

Consejo de crisis climática OEM: Reforma eléctrica frena transición energética

Publicación Siguiente

Pemex baja nuevamente metas productivas del crudo para este 2022

Publicación Siguiente
Piden investigar si reforma eléctrica contraviene al T-MEC

Pemex baja nuevamente metas productivas del crudo para este 2022

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.