• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CRE bloquea la competencia

La CFE aumentará espacios directivos para mujeres; hoy ocupan apenas 15%

9 marzo, 2023
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 23 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La CFE aumentará espacios directivos para mujeres; hoy ocupan apenas 15%

Fuente: La Jornada / Alejandro Alegría y Braulio Carbajal

en Noticias del Día
CRE bloquea la competencia

Para materializar los esfuerzos en pos de la igualdad de género, todos los directores corporativos, subsidiarias y filiales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) deben abrir espacios a mujeres, señaló ayer miércoles el director general de la empresa estatal, Manuel Bartlett Díaz.

 

En el contexto de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Nimbe Durán Téllez, titular de la Unidad de Género e Inclusión (UGI), indicó que un año atrás el porcentaje de mujeres en puestos de mando había aumentado de 6 al 13 por ciento.

 

En 2023 la cifra de personal femenino en puestos de dirección es de 15 por ciento, con lo cual, aseguró, se muestra un avance, pero no a la velocidad requerida.

 

Indicó que la CFE tiene responsabilidad con las nuevas generaciones que buscan sumarse a las filas de la industria eléctrica nacional.

 

Las mujeres en México se están formando en áreas de ingeniería, ciencia y tecnología, por ello, la CFE siembra una semilla de esperanza en las jóvenes.

 

Destacó que el 8 de marzo implica compromiso y recapitulación para saber lo que falta por hacer. Es acelerar el paso porque los derechos de las mujeres no merecen esperar.

 

En tanto, el director corporativo de Administración, Rubén Cuevas Plancarte, resaltó que la empresa continuará con la prevención y eliminación la violencia de género.

 

Por separado, la Cámara Minera de México (Camimex) señaló que alrededor de 66 mil mujeres trabajan en la industria minero-metalúrgica mexicana, lo que representa 16.3 por ciento del total de la plantilla laboral del sector en todo el país.

 

En un comunicado, el organismo que aglutina a las empresas mineras más grandes del país destacó que en los pasados cinco años la proporción de mujeres que trabajan en la industria minero-metalúrgica de forma directa ha crecido en promedio 0.5 por ciento cada año.

 

Una de las grandes transformaciones positivas por las que ha atravesado la minería es la creciente participación de las mujeres en el sector, apuntó la directora general de la Camimex, Karen Flores.

 

Cada vez son más las mujeres que se suman a la fuerza laboral minera, lo que representa un importante avance en el cambio hacia la igualdad de género y la inclusión laboral. Es un hecho que las mujeres están rompiendo estereotipos y demostrando que pueden desempeñar cualquier trabajo, ponderó.

 

De su lado, este 8 de marzo la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) urgió a erradicar la violencia contra las mujeres para construir un país igualitario y con desarrollo económico

 

Recordó que el año pasado 67 mil 318 mujeres fueron víctimas de lesiones dolosas en México, la cifra anual más alta desde que se tiene registro.

 

Erradicar las violencias, el hostigamiento y el acoso será un factor decisivo para que México pueda convertirse en un país incluyente, con desarrollo económico y social, donde prevalezca la igualdad de oportunidades para todas y todos.

 

Publicación Anterior

CRE bloquea la competencia

Publicación Siguiente

AMLO y los empresarios: De la hostilidad abierta a la discreta conciliación

Publicación Siguiente
CRE bloquea la competencia

AMLO y los empresarios: De la hostilidad abierta a la discreta conciliación

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.