• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
La CFE realizó la segunda emisión de certificados bursátiles de corto plazo, logrando una exitosa colocación de 600 mdp, con una demanda de 1.9 veces el monto contratado

La CFE realizó la segunda emisión de certificados bursátiles de corto plazo, logrando una exitosa colocación de 600 mdp, con una demanda de 1.9 veces el monto contratado

15 agosto, 2024
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

14 mayo, 2025
eGas confirma su participación en Onexpo 2025

eGas confirma su participación en Onexpo 2025

14 mayo, 2025
Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

13 mayo, 2025
Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

13 mayo, 2025
Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

13 mayo, 2025
Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

13 mayo, 2025
Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

13 mayo, 2025
Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

12 mayo, 2025
Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

12 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 15 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La CFE realizó la segunda emisión de certificados bursátiles de corto plazo, logrando una exitosa colocación de 600 mdp, con una demanda de 1.9 veces el monto contratado

Fuente: CFE / Boletín de Prensa CFE-BP- 87/24Vf

en Noticias del Día
La CFE realizó la segunda emisión de certificados bursátiles de corto plazo, logrando una exitosa colocación de 600 mdp, con una demanda de 1.9 veces el monto contratado

• El destino de los recursos será optimizar la liquidez y sustituir créditos bancarios de corto plazo más onerosos, lo que contribuye a reducir el costo del financiamiento de la empresa, sin representar mayor endeudamiento (Debt Neutral).
• La emisión otorgó un rendimiento cercano a la TIIE 28 días, lo que significa un costo de fondeo eficiente para la CFE y una atractiva alternativa de inversión en el mercado de deuda local.

En el marco de la estrategia de financiamiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para diversificar fuentes de fondeo en el mercado local de deuda, optimizar el manejo de liquidez de la compañía y reducir el costo financiero, la Empresa Productiva del Estado (EPE) en materia de electricidad realizó de manera exitosa su segunda emisión de Certificados Bursátiles (CEBURES) de Corto Plazo por un monto de 600 millones de pesos (mdp).

Con los recursos obtenidos en esta colocación, la CFE optimizará el manejo de liquidez y sustituirá créditos bancarios de corto plazo contratados en condiciones más onerosas, reduciendo sus costos financieros, con un efecto neutral en el endeudamiento (Debt Neutral) de la EPE.

La colocación se realizó en dos tramos: el primero a un plazo de 28 días y, el segundo, a un plazo de 84 días, en un formato de vasos comunicantes. Al primer tramo se le asignó un monto de 162.1 mdp, equivalente al 27% del monto total emitido, contando con una sobredemanda de 1.9 veces el monto asignado, con una tasa de rendimiento ponderada de 10.98%, por debajo de la tasa de referencia TIIE 28 días. Por su parte, al segundo tramo se le asignó un monto de 437.9 mdp, equivalente al 73% del monto total contratado. Dicho tramo contó con una sobredemanda de 2.0 veces respecto a la asignación, permitiendo obtener una tasa de rendimiento ponderada de 11.02%, lo que representa 12 pbs por debajo de la tasa de referencia TIIE 91 días.

Cabe destacar que los CEBURES de Corto Plazo emitidos cuentan con la más alta calidad crediticia en el mercado local de deuda y ofrecen rendimientos superiores a los CETES en los plazos correspondientes, lo que hace a este instrumento atractivo y seguro para los inversionistas.
Esta segunda colocación confirma a la CFE como un participante sólido y recurrente en los mercados financieros. La CFE, a través de este Programa de Corto Plazo, tiene considerado convertirse en una referencia en el mercado nacional mediante la construcción de una curva de rendimiento eficiente, dinámica y profunda con una creciente base de inversionistas institucionales tanto del sector público como del privado.

Este esquema de financiamiento contribuye a consolidar el liderazgo operativo y financiero de la CFE, lo que le permite mejorar su productividad y la atención a los usuarios del servicio público de energía eléctrica en condiciones de eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad, seguridad y sustentabilidad.

Coordinación de Comunicación Corporativa
cfe.mx

Publicación Anterior

Avanza en San Lázaro reforma que garantiza preponderancia de CFE y Pemex

Publicación Siguiente

Con Emilia Calleja Alor a la cabeza de CFE, se espera una mayor apertura de renovables en México

Publicación Siguiente
Con Emilia Calleja Alor a la cabeza de CFE, se espera una mayor apertura de renovables en México

Con Emilia Calleja Alor a la cabeza de CFE, se espera una mayor apertura de renovables en México

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.