• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
La contención del gasto en Pemex desfavorece las finanzas públicas: estudio

La contención del gasto en Pemex desfavorece las finanzas públicas: estudio

7 mayo, 2024
Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

14 octubre, 2025
Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

14 octubre, 2025
Japón inaugura su primera planta de energía osmótica: genera electricidad del agua salada

Japón inaugura su primera planta de energía osmótica: genera electricidad del agua salada

14 octubre, 2025
CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

14 octubre, 2025
30 agentes aduanales controlaban el contrabando de hidrocarburos: Agencia Nacional de Aduanas

30 agentes aduanales controlaban el contrabando de hidrocarburos: Agencia Nacional de Aduanas

14 octubre, 2025
Alta potencia

Alta potencia

13 octubre, 2025
La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

13 octubre, 2025
La CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

La CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

13 octubre, 2025
IP de Colombia ve gas 50% más caro en el 2026

IP de Colombia ve gas 50% más caro en el 2026

13 octubre, 2025
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 15 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La contención del gasto en Pemex desfavorece las finanzas públicas: estudio

Fuente: La Jornada / Julio Gutiérrez

en Noticias del Día
La contención del gasto en Pemex desfavorece las finanzas públicas: estudio

La constante contención del gasto público en Petróleos Mexicanos (Pemex) podría no ser la mejor alternativa para que el gobierno mantenga la disciplina fiscal que ha sido destacada por diversos organismos internacionales, planteó BBVA México.

 

No parece ser una estrategia sostenible en un contexto de mayores presiones de gasto social y ausencia de una reforma fiscal, señaló el área de estudios económicos del banco en un análisis sobre las finanzas públicas.

 

La institución financiera indicó que al cierre del primer trimestre, el gasto total fue menor al programado debido principalmente a las menores erogaciones de las empresas productivas (Pemex y la Comisión Federal de Electricidad),así como del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

 

Precisó que los gastos de las empresas y organismos de salud fueron inferiores a lo presupuestado en 47 mil 784 y 37 mil 119 millones de pesos, respectivamente.

 

En tanto, durante los tres primeros meses del año, el gasto total mostró una variación anual real de 18.8 por ciento, debido principalmente que los subsidios, transferencias y aportaciones crecieron 64 por ciento anual en términos reales.

 

En tanto, los ingresos petroleros –que incluyen los ingresos propios de Pemex–, contribuyeron en mayor medida a que el ingreso total fuera menor al programado en el periodo de referencia.

 

A su vez, los ingresos no petroleros contribuyeron con 3.2 puntos porcentuales al aumento anual real de 2.4 por ciento del ingreso total entre enero y marzo, mientras los ingresos petroleros restaron 0.8 puntos porcentuales a dicho aumento.

 

De esta forma, refirió el banco, el balance primario en el primer trimestre estuvo 243 mil 264 millones de pesos por encima de la meta de déficit primario para 2024, el déficit más alto que ha presentado el actual gobierno y que diversos especialistas consideran será el primer reto al que se enfrente el siguiente gobierno.

 

El balance primario es la diferencia entre los ingresos y los egresos del gobierno. Si la cifra es positiva se considera superávit; si es negativa, es un déficit.

 

Pese a que los ingresos presupuestarios estuvieron 4 mil 73 millones de pesos por debajo de lo previsto, el gasto presupuestario (122 mil 20 millones de pesos menor a lo proyectado) y el balance de entidades bajo control presupuestario indirecto en 15 mil nueve millones de pesos incidieron favorablemente en el desempeño del balance público observado en los primeros tres meses del año”, externó BBVA.

 

Encuentre la nota en: https://www.jornada.com.mx/2024/05/07/economia/014n1eco

Publicación Anterior

Pemex promete regularizar pago a proveedores en agosto

Publicación Siguiente

Producción petrolera de líquidos de Pemex caerá en 2024: Pemex

Publicación Siguiente
Producción petrolera de líquidos de Pemex caerá en 2024: Pemex

Producción petrolera de líquidos de Pemex caerá en 2024: Pemex

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.