• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
La Corte echa para atrás un recurso de la Sener para revivir la reforma a la LIE

La Corte echa para atrás un recurso de la Sener para revivir la reforma a la LIE

12 enero, 2024
Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

31 octubre, 2025
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 octubre, 2025
La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

31 octubre, 2025
Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

31 octubre, 2025
Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

31 octubre, 2025
Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

30 octubre, 2025
Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

30 octubre, 2025
Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

30 octubre, 2025
CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

30 octubre, 2025
Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

30 octubre, 2025
HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

29 octubre, 2025
Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

29 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 31 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La Corte echa para atrás un recurso de la Sener para revivir la reforma a la LIE

Fuente: Expansión / Diana Nava

en Noticias del Día
La Corte echa para atrás un recurso de la Sener para revivir la reforma a la LIE

En septiembre pasado la Secretaría de Energía impuso un recurso para impedir que dos ministros votaran un proyecto que declara como inconstitucional la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica.

 

La Suprema Corte ha detenido un recurso impuesto en septiembre pasado por la Secretaría de Energía que quería evitar que dos ministros votaran un proyecto que proponía declarar algunos artículos de la reforma de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) como inconstitucional.

 

En marzo del 2021 las dos cámaras del legislativo aprobaron una reforma a la LIE que buscaba, entre otras cosas, privilegiar el uso de las centrales propiedad de la estatal Comisión Federal de Electricidad y darle a la compañía la tarea de planear el mercado eléctrico. También proponía revisar y cancelar algunos contratos con compañías privadas.

 

Ahora, el proyecto que buscaba declarar a la reforma como inconstitucional estaba liderado por el ministro Javier Laynez y sería votado en octubre pasado. Si la votación resultaba favorable para el proyecto, el gobierno federal perdería su último recurso para intentar reavivar la legislación. Después de haber fallado en su intento por impulsar una reforma constitucional.

 

Pero antes de ello, la Secretaría de Energía, entonces liderada por la morenista Rocío Nahle, interpuso un recurso de impedimento para que los ministros Luis María Aguilar y Alberto Pérez Dayán, de la segunda sala, votaran el proyecto. El argumento detrás se basaba en que ambos son parte del Instituto Mexicano del Amparo, una organización civil que tiene relación con algunas de las compañías que promovieron un amparo para detener la reforma a la LIE. La dependencia creía entonces que ambos ministros incurrirían en conflicto de interés.

 

Pero ayer la primera sala de la Corte votó por unanimidad que ambos ministros no están impedidos para participar en la votación del proyecto que plantea que la reforma atenta contra la competencia económica y libre concurrencia.

 

El proyecto que llegó a la segunda sala de la Corte propone conceder el amparo y la protección a las empresas que promovieron el recurso después de que la reforma fue aprobada por los dos niveles del legislativo.

 

Y ahora ha fijado el próximo 17 de enero para llevar la propuesta a votación.

 

Los analistas y abogados del sector esperaban que el proyecto obtendría al menos tres de los cinco votos para declarar a la reforma como inconstitucional. Toda vez que creían que las ministras Yazmin Esquivel y Loretta Ortiz votarían en contra del proyecto, al tomar como base una votación anterior para determinar la validez de la reforma cuando se presentó una acción de inconstitucionalidad el año pasado.

 

@Diann_Nava

 

 Encuentre la nota en: https://expansion.mx/empresas/2024/01/11/corte-echa-atras-recurso-sener-revivir-reforma-lie

Publicación Anterior

Internacional: Energéticas Chesapeake y Southwest se fusionarán para crear un gigante del gas natural con valor de 7,400 mdd

Publicación Siguiente

En febrero inicia exportación de gas desde el puerto de Altamira

Publicación Siguiente
En febrero inicia exportación de gas desde el puerto de Altamira

En febrero inicia exportación de gas desde el puerto de Altamira

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.