• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pemex TRI pagó multa a Cofece

La economía de México crecerá, pese a recesión en EU: expertos

1 agosto, 2022
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 23 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La economía de México crecerá, pese a recesión en EU: expertos

La Jornada / Clara Zepeda

en Noticias del Día
Pemex TRI pagó multa a Cofece

Pese a los temores de una recesión global y a la contracción por dos trimestres consecutivos que registra EU, colocándose en una “recesión técnica”, México continúa mostrando una economía fuerte que la llevará a cerrar 2022 con números positivos, coincidieron especialistas.

 

Gabriel Casillas, economista en jefe para Latinoamérica de Barclays, destacó que el efecto rebote, tras la drástica caída de la economía mexicana por la pandemia (8.2 por ciento anual en 2020), y el aumento de la inversión extranjera directa, contribuirán a que México crezca 2 por ciento este 2022.

 

“A pesar de los temores de una recesión global, México continúa mostrando una economía resistente. Lo anterior tiene que ver, principalmente, al efecto de rebote y a la inversión extranjera directa (IED)”, detalló Casillas.

 

Describió que a diferencia de muchas economías que ya han alcanzado los niveles anteriores al covid-19, México no lo ha hecho, ya que hay varios sectores rezagados, en particular hoteles, restaurantes, salas de conciertos y otros servicios, que aún tienen que recuperarse a los niveles previos a la pandemia.

 

Y es que, al cierre del segundo trimestre de 2022, al producto interno bruto de México le falta recuperar 1.2 por ciento para alcanzar el tamaño que tenía antes de la pandemia, debido al rezago del sector servicios.

 

El economista de Barclays sostuvo que otro factor a considerar en la economía mexicana es el reapoyo del friend shoring (limitar el comercio de insumos clave a países confiables con el fin de reducir los riesgos para las cadenas de suministro de las que dependen Estados Unidos y sus socios), por lo que es importante estar cerca del territorio estadunidense, pues a juzgar no sólo por la evidencia anecdótica, sino también por las cifras firmes de IED en 2021 y el primer trimestre de 2022.

 

“En general, seguimos creyendo en México. El PIB crecerá 2 por ciento este año. Hemos estado en el lado optimista del espectro, particularmente después de que varios economistas redujeron sus proyecciones del PIB para este año entre 1 y 1.5 por ciento hace algunos meses. Creemos que ahora tendrán que revaluar esos pronósticos y probablemente subirlos”, destacó Gabriel Casillas.

 

Para Alejandro Padilla, director general adjunto de análisis económico y financiero de Banorte, el PIB continuará creciendo en el segundo semestre del año, aunque a un menor ritmo.

 

El crecimiento del segundo trimestre, de 1 por ciento trimestral y 2.1 por ciento anual, implicaría una expansión mayor de lo que originalmente se esperaba en el año. Sin embargo, esto ayuda a compensar algunos de los riesgos que han empezado a materializarse.

 

Por lo tanto, Padilla sostiene que mantienen su estimado de crecimiento económico de 2.1 por ciento para 2022, lo que sigue siendo más positivo que el consenso del mercado de 1.8 por ciento, aunque más modesto que la última revisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) en 2.4 por ciento.

Publicación Anterior

Italiana ENI hace retroceder la producción privada de petróleo en México

Publicación Siguiente

Recaudación de ISR y petróleo, los salvavidas de los ingresos en la primera mitad del año

Publicación Siguiente
Pemex TRI pagó multa a Cofece

Recaudación de ISR y petróleo, los salvavidas de los ingresos en la primera mitad del año

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.