• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
La Fórmula E en México: desarrollar el mundo sin consumir el planeta

La Fórmula E en México: desarrollar el mundo sin consumir el planeta

18 febrero, 2020
Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

8 septiembre, 2025
Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

8 septiembre, 2025
Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

8 septiembre, 2025
¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

8 septiembre, 2025
Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

8 septiembre, 2025
Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

5 septiembre, 2025
El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

5 septiembre, 2025
Naturgy invertirá 13,000 millones de pesos en los próximos cinco años para red de gas

Naturgy invertirá 13,000 millones de pesos en los próximos cinco años para red de gas

5 septiembre, 2025
Reglamento de hidrocarburos pone en riesgo competitividad del sector químico

Reglamento de hidrocarburos pone en riesgo competitividad del sector químico

5 septiembre, 2025
Colombia busca reactivar importación de gas desde Venezuela

Colombia busca reactivar importación de gas desde Venezuela

5 septiembre, 2025
La ’estrella’ de Pemex: ¿Cuál es la refinería mexicana que ha producido más barriles de petróleo este año?

La ’estrella’ de Pemex: ¿Cuál es la refinería mexicana que ha producido más barriles de petróleo este año?

4 septiembre, 2025
Consolidación fiscal continuará entre recortes, presiones al gasto y apoyos a Pemex: analistas

Consolidación fiscal continuará entre recortes, presiones al gasto y apoyos a Pemex: analistas

4 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 9 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La Fórmula E en México: desarrollar el mundo sin consumir el planeta

en Noticias del Día
La Fórmula E en México: desarrollar el mundo sin consumir el planeta
Marisa Miranda / Fotografía: A. González

Este fin de semana se llevó a cabo la quinta edición de la Fórmula E (E-Prix) en el Autódromo Hermanos Rodríguez, un evento que llegó a la Ciudad de México con la finalidad de presentar las nuevas tecnologías en digitalización para la movilidad eléctrica, de forma que puedan ser aplicadas en la vida diaria, contribuyendo a mejorar el futuro. En palabras de Vicente Magaña, presidente y director general de Operaciones en ABB México, “es más que un sponsor y más que una plataforma de desarrollo; es un laboratorio, […] que no solo tiene un impacto en el auto, sino en la carga rápida”.

En conferencia de prensa, Vicente Magaña explicó que actualmente es posible cargar un vehículo en ocho minutos y alcanzar un rendimiento de 200 kilómetros; o bien, cargarlo 10 minutos y tener un rango de 300 kilómetros. Además, aseguró que la Fórmula E es la mejor manera de difundir la realidad de la movilidad eléctrica en el mundo, un hecho que está sucediendo y del que México ya forma parte.

De acuerdo con Mike Mustapha, líder senior de la Unidad de Negocios en Electrificación, el mercado en México es el más grande e importante de Latinoamérica, debido al crecimiento acelerado que ha tenido en los últimos años. La inversión y la actividad que ABB tiene en nuestro país, más allá del importante patrocinio que tienen con la Fórmula E, es debido a que creen en el crecimiento del mercado y los negocios en México, finalizó.

ABB representa cuatro negocios: aplicaciones con robots para automotriz, motion al 100 por ciento no solo en motores, sino en la parte mecánica; la industria en México permite realizar ese trabajo de forma integral. El mercado de electrificación les ha permitido participar en diversos proyectos que van desde el punto de generación hasta la conexión; esto se ve reflejado en edificios inteligentes y en la industria, tanto como en el sector energético, en el ámbito de las energías renovables.

Debido al crecimiento que han tenido las energías renovables en México, la participación de ABB resultó muy consistente cuando fue necesario analizar cómo opera la electrificación a nivel global; el resultado de la unión de estos dos factores detonó en lo que ellos llaman “lo mejor de dos mundos”. Por una parte, la influencia americana, configuraciones y regulaciones para vender al mercado americano.

Por otra parte la influencia europea, donde hay un esquema híbrido en el cual, los clientes eligen lo mejor de ambos productos, o de las dos configuraciones, y eso lo puede hacer ABB en un proyecto eléctrico o en uno de automatización, por mencionar algunos.

Manufactura en México y el mundo

Actualmente, la compañía suiza cuenta con más de 200 plantas alrededor del mundo, de las cuales, siete se encuentran en México y realizan entre 50 y 99 por ciento de manufactura, dependiendo del tipo de equipos y productos que se requieran. El principal mercado al que distribuye México se centra en Latinoamérica, Estados Unidos y Canadá.

Sobre la producción de nuevos equipos, Vicente Magaña ejemplificó tableros en baja o media tensión, en sistema de interconexión de un edificio inteligente. Además, comentó los planes de apertura de una nueva planta manufacturera de ABB en Saltillo, Coahuila, a partir de este año. “Es una apuesta a largo plazo; siempre ha habido retos, para nosotros es un compromiso con México hacia el largo plazo”, dijo.

En cuestión de retos, ABB trabaja sobre la forma en que cargan los vehículos, no solamente en la Fórmula E, sino ubicar de manera satelital ciertos cargadores que puedan estar disponibles, que tengan carga normal o carga ultra rápida. El enfoque está en desarrollar el vehículo con la infraestructura, así como difundir el hecho de que la movilidad eléctrica está sucediendo en este momento.

Un mundo cero emisiones

ABB está mirando hacia un mundo eficiente, con cero emisiones, que evoluciona en la parte de modernidad y conciencia. “Es seguir desarrollando el mundo sin consumir el planeta, asegurar que a través de estas tecnologías se pueden lograr muchos de los estándares a nivel global”, dijo Vicente Magaña cuando se le cuestionó sobre el mensaje que la Fórmula E pretende lanzar al público.

El compromiso de un mundo más limpio, surge a partir de los vehículos, pero se extiende a su prototipo de ciudades inteligentes (Smart Cities) como clave para un ecosistema completo.

Sobre los posibles obstáculos que pueda generar la introducción de autos eléctricos al país, el presidente de Operaciones de ABB en México afirmó que, en cualquier mercado, hay tres puntos a tratar: primero la deficiencia por costo beneficio, no solo en los autos eléctricos, sino en el uso de renovables. El almacenamiento de energía juega un punto clave para los vehículos eléctricos y, para esto, es necesario que exista continuidad de energía eléctrica para trabajar al 100% con energía renovable.

Ejemplificó que, en una de sus principales plantas en San Luis Potosí, más del 70 por ciento de energía está suministrado por un campo solar; esta deficiencia envuelve también el trabajo de infraestructura.

El segundo aspecto es que los vehículos sean accesibles en términos de precio, para impulsar la competitividad y el lanzamiento de nuevos modelos, considerando que, en los próximos 12 meses, más de 200 modelos van a ser lanzados a nivel global, principalmente en Asia.

En tercero la difusión, y es ahí donde la Fórmula E juega un papel protagónico: visibilizar los avances que se tienen en materia de electromovilidad, para que sean útiles en el día a día. La movilidad no sucede únicamente en los vehículos particulares, sino también en el área de servicios, y eso ayuda en gran parte para ampliar la visión.

Infraestructura

Finalmente, Vicente Magaña explicó que asegurar una buena infraestructura es un punto de tranquilidad. En la movilidad habitual, con un vehículo eléctrico, hay dos tecnologías: carga por corriente alterna y carga por corriente directa. La carga por corriente alterna, o de uso doméstico, puede ser utilizada en casa sin cruzar los límites de energía que cobran otro tipo de tarifa; ahora es mucho más asequible.

La carga por corriente directa, o ultra rápida, recae en que un vehículo de alta capacidad puede ser cargado, en este esquema, ocho o 10 minutos. Ese esquema va a influir en el fortalecimiento de la red y tendrán que trabajar directamente con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para tener acceso a niveles de media o alta tensión.

“La infraestructura es un reto, creo que está avanzando y, sobre todo, se está creando mucha conciencia en el desarrollo de la misma”, concluyó.

Publicación Anterior

New campaign wants you to raise funds for abuse victims by ditching the razor

Publicación Siguiente

Aprueban perforación de dos pozos más a Pemex

Publicación Siguiente
Aprueban perforación de dos pozos más a Pemex

Aprueban perforación de dos pozos más a Pemex

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.