• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
La fuente de ingresos por petróleo se agota para México

La fuente de ingresos por petróleo se agota para México

1 abril, 2024
Investigadores hongkoneses desarrollan generador eléctrico por humedad que permite generar electricidad estable en aire seco durante más de 50 días

Investigadores hongkoneses desarrollan generador eléctrico por humedad que permite generar electricidad estable en aire seco durante más de 50 días

26 noviembre, 2025
Producción de Pemex vive un octubre ‘de terror’: Reporta caída de 4.4% en hidrocarburos

Producción de Pemex vive un octubre ‘de terror’: Reporta caída de 4.4% en hidrocarburos

26 noviembre, 2025
México tiene un plan para asegurar reservas de gas a 10 días y reducir su dependencia de Texas

México tiene un plan para asegurar reservas de gas a 10 días y reducir su dependencia de Texas

26 noviembre, 2025
Cox y Finsolar invertirán 250 mdd en generación de energía para empresas en México

Cox y Finsolar invertirán 250 mdd en generación de energía para empresas en México

26 noviembre, 2025
Hidrocarburos: segunda oportunidad de Bolivia

Hidrocarburos: segunda oportunidad de Bolivia

26 noviembre, 2025
MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

25 noviembre, 2025
La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

25 noviembre, 2025
Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

25 noviembre, 2025
Transición energética favorece colonialismo verde

Transición energética favorece colonialismo verde

25 noviembre, 2025
Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

25 noviembre, 2025
El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

24 noviembre, 2025
Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

24 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 27 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La fuente de ingresos por petróleo se agota para México

Fuente: Expansión / Dainzú Patiño

en Noticias del Día
La fuente de ingresos por petróleo se agota para México

Los ingresos petroleros tocarán niveles mínimos en 2025, debido a la baja en el precio del petróleo y una menor plataforma de exportación, refiere Hacienda.

 

 

Por primera vez en cinco años, los ingresos petroleros no generarán más de un billón de pesos, para el presupuesto público del próximo año.

De acuerdo con los Precriterios de Política Económica 2025, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estima que por ingresos petroleros llegarán 990,370 millones de pesos (mdp), lo que representa una caída de 13.5% de lo que se espera para el cierre de 2024.

Así los ingresos petroleros representarán 2.7% del PIB el cierre del próximo año, el primero a cargo de quien resulte electo o electa en la contienda presidencial. Para 2024 se espera que cierren en 3.3% del PIB, detalló Hacienda.

 

El monto que se espera por la venta y exportación de petróleo es 155,145 mdp menos que lo que se espera para el cierre de este año: 1.103 billones de pesos (bdp), la caída en la estimación de estos ingresos se relaciona con el menor precio promedio por barril que se espera para la mezcla petrolera mexicana, al pasar de 71.3 dólares en 2024 a 58.4 dólares en 2025.

Hacienda detalló en los Precriterios que por cada variación de un dólar en el precio promedio de la mezcla mexicana estimado para 2025 el efecto en los ingresos del sector público será de 12,000 millones de pesos.

También prevé una menor plataforma de exportación al pasar de 967 millones de barriles diarios en 2024 a 958 millones de barriles diarios en 2025.

“La baja estimación en el precio del petróleo obedece al lado de la oferta, Estados Unidos tiene que crecer su oferta de petróleo y medio oriente también, Rusia ha mantenido sus niveles de producción, se espera que la oferta mundial sea vasta y se mantenga estable”, explicó Arturo Carranza, director de Proyectos de Energía en Akza Advisors.

 

Esto tiene implicaciones en las finanzas públicas, que implican su despetrolización, por un lado recibes menos dinero por la venta y exportación petrolera, pero también, debido a la baja de los combustibles puedes recaudar por la parte del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) que se cobra a las gasolinas y el diésel, pero no tanto para compensar la falta de ingresos por un menor precio de la mezcla, detalló el especialista en materia energética.

México Evalúa, aboratorio de investigación, ha advertido sobre la baja en la llegada de ingresos petroleros al sector público, y considera que es una tendencia que se mantendrá en los siguientes años.

“La ‘despetrolización’ de las finanzas públicas es una dura realidad para un Gobierno que no ha logrado recaudar lo suficiente en impuestos (lo suficiente como para que la caída de los ingresos petroleros no lo desequilibren del todo, se entiende)”, refiere un análisis de México Evaúa.

Los ingresos tributarios han pasado de representar el 49.3% de los ingresos totales del Sector Público en 2000, a abarcar 62.5% en 2020, el porcentaje más alto en estos 20 años. El ISR es el impuesto con mayor peso (33.0%), seguido del IVA (18.5%).

 

En cambio, los ingresos petroleros presentaron la proporción más baja desde 2000, respecto al porcentaje que representan de los ingresos totales: 11.3%.

 

 

@DainzuP

 

 

Encuentre la nota en: https://expansion.mx/economia/2024/04/01/petroleo-ingresos-hacienda-2025

 

Publicación Anterior

Sener proyecta un repunte de 45% en la producción petrolera al 2030

Publicación Siguiente

Petróleo se mantiene cerca de máximos de cinco meses ante perspectivas de escasez de oferta

Publicación Siguiente
Petróleo se mantiene cerca de máximos de cinco meses ante perspectivas de escasez de oferta

Petróleo se mantiene cerca de máximos de cinco meses ante perspectivas de escasez de oferta

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.