• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
La infraestructura de transmisión, un reto ante monopolio de CFE

La infraestructura de transmisión, un reto ante monopolio de CFE

30 junio, 2023
Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

4 noviembre, 2025
Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

4 noviembre, 2025
Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

4 noviembre, 2025
Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

4 noviembre, 2025
Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

4 noviembre, 2025
Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

3 noviembre, 2025
Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

3 noviembre, 2025
Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

3 noviembre, 2025
CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

3 noviembre, 2025
China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

3 noviembre, 2025
Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

31 octubre, 2025
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 4 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La infraestructura de transmisión, un reto ante monopolio de CFE

Fuente: Excelsior / Nayeli González

en Noticias del Día
La infraestructura de transmisión, un reto ante monopolio de CFE

El problema no es de generación eléctrica, y ya es un problema de seguridad nacional.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de CFE Transmisión, tiene el monopolio legal de la transmisión eléctrica del país. Pese a ello, en lo que va del sexenio se ha registrado un subejercicio por más de 13 mil 450.3 millones de pesos.

Debido a esto, se mantiene un rezago importante en el desarrollo de la infraestructura necesaria para garantizar la seguridad energética de México, pues en diciembre de 2019, al inicio de esta administración, se tenían una longitud en las líneas de transmisión de 108 mil 17 kilómetros. Sin embargo, el último dato disponible en el Sistema de Información Energética (SIE) de la Secretaría de Energía (Sener) se detalla que hasta febrero de este año se tienen 110 mil 492.9 kilómetros, lo que significa un aumento de apenas 2.3%.

Es decir, la CFE sólo ha incorporado dos mil 475 kilómetros a la red, un crecimiento menor en comparación a las necesidades del país, pues el consumo pasó de 318 mil 757 gigawatts hora en 2019 a 347 mil 485 para este 2023, lo que significa un aumento de 9.0%, una tasa superior en comparación al crecimiento de las redes.

Según el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen), hacia 2024, se espera que el consumo del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) alcance los 356 mil 900 gigawatts hora, casi 12% más que al inicio de esta administración, y hasta 479 mil 987 gigawatts hora en las proyecciones hacia 2037, aunque los volúmenes estimados podrían ser mayores debido a la llegada de proyectos por el nearshoring, la electromovilidad y el corredor Transístmico.

De acuerdo con datos de la Cuenta Pública de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), entre 2019 y 2022 se le aprobaron a la CFE recursos acumulados por 29 mil 41.3 millones de pesos que serían destinados a inversión física de CFE Distribución. Sin embargo, de este total, sólo fueron ejercidos 15 mil 591 millones de pesos.

Esto significa que ha tenido un subejercicio de más de 13 mil 450.3 millones de pesos.

Óscar Ocampo, líder de Proyectos de Energía del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), aseguró que la falta de inversión y desarrollo en transmisión, no es un problema sólo de esta administración, sino también de las pasadas.

“Hay una subinversión importante, en todos los años desde 2013. Tan sólo el año pasado tenía asignados poco más de 7.3 mil millones de pesos de inversión física para transmisión, pero de esos se ejecutaron solamente 3.4 mil millones. En 2021 tenían 10.7 mil millones para invertir y solamente invirtieron 3.3 mil millones muy por debajo de las necesidades reales del país”.

El Prodesen muestra que, entre 2015 y 2022, la Sener instruyó a CFE Transmisión llevar a cabo 192 proyectos necesarios, sin embargo, de estos sólo nueve fueron construidos.

En entrevista, Arturo Carranza, director de proyectos de energía de Akza Consultores, reconoció que otro de los factores en los que debe poner atención la empresa del Estado, es en el mantenimiento de las redes y equipos, pues este, en conjunto con la falta de red más robusta, son algunas de las causas por las que se han registrado apagones durante la atípica onda de calor que se registró en México.

Publicación Anterior

Exclusiva: México alcanzará meta de energías limpias con planta solar e hidroeléctricas de CFE, dice Sener

Publicación Siguiente

Estrategia de reducción de costos de PEMEX genera significativa reducción de gastos

Publicación Siguiente
Estrategia de reducción de costos de PEMEX genera significativa reducción de gastos

Estrategia de reducción de costos de PEMEX genera significativa reducción de gastos

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.