• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
La Innovación Tecnológica, Factor  Fundamental para la Sustentabilidad  de la Industria de la Refinación

La Innovación Tecnológica, Factor Fundamental para la Sustentabilidad de la Industria de la Refinación

7 noviembre, 2014
Europa ‘castiga’ a Rusia: Sanciona a barcos que transportan petróleo clandestino ruso

Europa ‘castiga’ a Rusia: Sanciona a barcos que transportan petróleo clandestino ruso

20 mayo, 2025

Pemex licita reactivación de pozos a privados

20 mayo, 2025
Pemex, el que más suelo contamina por derrames

Pemex, el que más suelo contamina por derrames

20 mayo, 2025
Emitirá Naturgy deuda por hasta 4,000 mdp

Emitirá Naturgy deuda por hasta 4,000 mdp

20 mayo, 2025
Gobierno de México investiga ingreso de combustible ilegal desde EU: Claudia Sheinbaum

Gobierno de México investiga ingreso de combustible ilegal desde EU: Claudia Sheinbaum

20 mayo, 2025
Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

16 mayo, 2025
El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

16 mayo, 2025
Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

16 mayo, 2025
CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

16 mayo, 2025
Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

15 mayo, 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

15 mayo, 2025
Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

15 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 21 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La Innovación Tecnológica, Factor Fundamental para la Sustentabilidad de la Industria de la Refinación

en Temas de Actualidad, Edición 72: Noviembre - Diciembre
La Innovación Tecnológica, Factor  Fundamental para la Sustentabilidad  de la Industria de la Refinación

Descargar PDF

Se celebró el XX Foro de Avances de la Industria de la Refinación y la X Exhibición de Proveedores de Equipos, Insumos y Servicios para la Industria Petrolera, que cada año realiza el IMP junto con Pemex Refinación

La innovación tecnológica es fundamental para tener una industria de la refinación más sustentable, afirmó el doctor Vinicio Suro Pérez, director general del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), durante la ceremonia inaugural de la vigésima edición del Foro de Avances de la Industria de la Refinación y la décima Exhibición de Proveedores de Equipos, Insumos y Servicios para la Industria Petrolera.

“A partir de la reforma energética, la industria de la refinación no solamente deberá producir combustibles sino que éstos deberán ser más limpios, al mismo tiempo tendrá que buscar un sistema que opere realmente bajo estándares internacionales de eficiencia y que a nivel operativo la interacción con el medio ambiente sea menor y la perturbación a éste sea mínima”.

Por ello reconoció la importancia del Foro organizado desde hace 20 años por el IMP y pemex Refinación, ya que permite abordar con toda claridad temas de lo que funciona y de lo que hipotéticamente podría funcionar, si se es innovador y de las tendencias que se observan tras la reforma energética.

Enfatizó que dicho encuentro tendrá que seguir creciendo en los próximos años por ser un ejemplo de persistencia y de centrar la atención en dichas actividades, para estar inmersos en las problemáticas, innovaciones y lecciones aprendidas de esta industria.

“De esto se trata el foro, de retarnos como profesionales dedicados a esta industria; de que nos planteemos las preguntas adecuadas y comencemos a construir las respuestas que nos hagan ser una industria más limpia, competitiva y eficiente, y que opere de manera continua.

Se trata, expresó, de plantear un mejor futuro y hacer que el Instituto Mexicano del Petróleo crezca de manera acelerada y que desde el punto de vista de valor, éste no sólo sea económico sino también ambiental y social.

Suro Pérez mencionó que los cambios estructurales del sector van a provocar reglas muy claras de interacción con el consumidor final, cuyos productos van a comenzar a ser diferenciados por su eficiencia, precio y forma de interactuar con el medio ambiente.

“La tarea inacabable de quienes formamos parte de esta empresa es crear una industria robusta, emprendedora y que ve el futuro como algo que se toma y se aprende”, afirmó.

Respecto a la X Exhibición de Proveedores de Equipos, Insumos y Servicios para la Industria Petrolera, dijo que a lo largo de los últimos años ha venido creciendo y ha permitido asomarse a lo que se ofrece desde el punto de vista de bienes para la industria de la refinación y cómo éstos contribuyen a darle eficiencia y productividad.

De esta forma, el objetivo del foro en su vigésima edición fue dar aportaciones técnicas y científicas a las acciones que pemex Refinación emprenderá para reenfocar los elementos clave de la gestión por procesos, enfatizando en la cadena de valor aguas abajo.

En este evento se reunieron investigadores, especialistas y tecnólogos nacionales e internacionales, quienes a lo largo de los dos días del evento participaron en seis mesas de discusión: Catálisis e ingeniería de proceso, Energía y medio ambiente, Servicios químicos integrales, Innovación y avances tecnológicos, Seguridad industrial e Instrumentación y control, en las que se presentaron de manera simultánea más de 70 temas relevantes de la industria de la refinación.

Impacto de la reforma energética en pemex Refinación

Las nuevas leyes y la nueva regulación empujan a pemex Refinación a adoptar un nuevo modelo de negocio que tiene que ver no sólo con cómo opera sino con cómo interactúa con sus clientes y con los demás sectores de esta industria, sostuvo Beatriz Fromow Valdés, encargada del despacho de la Subdirección de Planeación, Coordinación y Evaluación de pemex Refinación.

Apuntó que aunque la modernización del sector energético plantea que va a haber múltiples participantes, Petróleos Mexicanos (pemex) juega un papel estratégico en la implantación de este nuevo modelo, no sólo porque hoy en día es el único dueño de toda la infraestructura relacionado con la industria de la refinación, sino que desde hace más de dos décadas se han hecho esfuerzos en la empresa para definir sistemas de precios internos que tratan de reflejar condiciones de mercado.

“En este nuevo entorno, pemex Refinación competirá para mantenerse como líder en el mercado nacional, a través de un nuevo modelo de negocios que esté soportado por una cultura organizacional orientada a la generación de valor, con los correspondientes compromisos de responsabilidad social y ambiental, seguridad en el trabajo, salud laboral y eficiencia operativa y administrativa. Si queremos permanecer como empresa tendremos que ser rentables”, concluyó.

Pemex Refinación busca reactivar la planta reformadora BTX

En su oportunidad, Jorge García de la Cruz, encargado del despacho de la Subdirección de Operaciones de pemex Petroquímica (PPQ), aseveró que, en función de la reforma energética, si la refinación es todo un negocio, la petroquímica tiene que ser mucho más, para ello se propone reactivar los activos que por cuestiones ajenas a la parte técnica han llevado al cierre de diversas plantas.

Al dictar la conferencia Producción de Gasolina de Alto Octano en el Complejo Petroquímico, la Cangrejera, García de la Cruz sostuvo que de acuerdo con un análisis económico, se considera que si se echa a andar nuevamente la planta reformadora BTX, sin parar su planta CCR de creación reciente, se podría tener prácticamente una refinería petroquímica.

“La planta CCR estaría enfocada a la generación de petroquímicos y la reformadora BTX a producir básicamente combustibles”.

El representante de pemex Petroquímica explicó que para hacer realidad la apertura de la BTX es necesario cambiar el diseño de la planta estabilizadora de crudo a una torre de destilación privada, además de hacer adecuaciones tanto en la torre como en las periferias para poder importar gasolinas naturales o condensados, de tal forma que exista un balance para aprovechar este activo que hoy por hoy está fuera de operación.

Resaltó que la inversión que se requiere para lograr este proyecto es de 100 millones de dólares, y tendría una capacidad para aportar el 20% de las gasolinas que se importa en la actualidad.

“La segunda etapa que trae pemex Petroquímica para complementar el tren de aromáticos, es incorporar prácticamente tres nuevas unidades para favorecer la producción de benceno y agotar el circuito de paragileno”.

Por último, mencionó que pese a las adversidades pemex Petroquímicos continúa promoviendo la cadena de valor en sus productos.

Publicación Anterior

Comex Presenta Productos de Alto Desempeño para la Construcción y la Industria Energética

Publicación Siguiente

Frontera de México y Estados Unidos Vivirá Transformación Tecnológica por Reforma Energética

Publicación Siguiente
Frontera de México y Estados Unidos  Vivirá Transformación Tecnológica  por Reforma Energética

Frontera de México y Estados Unidos Vivirá Transformación Tecnológica por Reforma Energética

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.