• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Petroleras renunciaron a 11 áreas contractuales en Tamaulipas al cierre de 2022: CNH

La IP advierte que peligrará inversión si falta electricidad en Nuevo León

3 enero, 2023
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
La ciencia lo advierte sin rodeos: “la COP30 ignora los límites físicos del planeta mientras nos dirige a un colapso energético anunciado”

La ciencia lo advierte sin rodeos: “la COP30 ignora los límites físicos del planeta mientras nos dirige a un colapso energético anunciado”

19 noviembre, 2025
Transitar hacia energía limpia y sostenible exige infraestructura moderna y segura: CFE

Transitar hacia energía limpia y sostenible exige infraestructura moderna y segura: CFE

19 noviembre, 2025
Texas, el paraíso de las baterías: así es cómo incrementa los precios de los PPAs de solar y eólica

Texas, el paraíso de las baterías: así es cómo incrementa los precios de los PPAs de solar y eólica

19 noviembre, 2025
Científicos de Hong Kong tienen el futuro en sus manos: Una célula capaz de lo que parecía imposible

Científicos de Hong Kong tienen el futuro en sus manos: Una célula capaz de lo que parecía imposible

18 noviembre, 2025
México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

18 noviembre, 2025
Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

18 noviembre, 2025
Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

18 noviembre, 2025
La CFE mantiene su liderazgo en generación geotermoeléctrica con el campo geotérmico de los azufres

La CFE mantiene su liderazgo en generación geotermoeléctrica con el campo geotérmico de los azufres

18 noviembre, 2025
Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

14 noviembre, 2025
Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

14 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 19 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La IP advierte que peligrará inversión si falta electricidad en Nuevo León

Fuente: Milenio / Esther Herrera

en Noticias del Día
Petroleras renunciaron a 11 áreas contractuales en Tamaulipas al cierre de 2022: CNH

Garantizar el abasto eléctrico es el mayor reto que enfrentará el Estado en este año para amarrar nuevas plantas extranjeras, porque ya están saturadas las conexiones, aseguran directivos.

 

El gran reto que enfrentará Nuevo León para este 2023 será garantizar el abasto de energía eléctrica, e incluso mucho más que el de agua, con el fin de que se consoliden las inversiones que se pronostica llegarán al estado.

 

En el caso de una planta de Tesla y sus proveedores, antes de ver aspectos del terreno y sus dimensiones, lo que están preguntando a los brókeres de bienes raíces es si hay suficiente energía eléctrica, por donde pasan los nodos de conexión eléctrica.

 

De acuerdo con información de brókeres, la instalación de Tesla tiene que garantizar el abasto de energía, agua, recurso humano especializado y movilidad (transporte público).

 

“El tema de abasto eléctrico, que es federal, trae a todo el mundo asustado; es un tema muy serio que necesitamos que se le meta mano. Lamentablemente esto está fuera de los desarrolladores, quienes están listos, al igual que el Gobierno estatal. Si no se destraba ese tema, podríamos convertirnos en meros espectadores, viendo el desfile de inversiones pasar frente a nosotros, quedándonos sin ninguna rebanada del pastel de inversiones extranjeras”, advirtió Sergio Reséndez, CEO de Colliers México.

 

César Cadena, presidente del Clúster Energético de Nuevo León, coincidió con Sergio Reséndez, al afirmar que garantizar o no el abasto de energía eléctrica “puede constituir una piedrota en el zapato para México” y más que un problema del agua, “ahorita el principal problema es el suministro de electricidad”.

 

Señaló que hay lugares donde no hay energía eléctrica.

 

“Lo que está pasando es que las nuevas construcciones, ya sea vivienda, comercio o industria, la CFE te dice si hay o no hay disponibilidad de energía eléctrica. Además, el privado tiene que correr con la inversión de la infraestructura”, indicó.

No sería descabellado pensar que este año se pudieran registrar apagones, expresó.

 

“Está agarrado con alfileres, así que cualquier evento ya sea de la naturaleza o falla técnica puede tumbar por varias horas el suministro eléctrico ocasionando graves afectaciones a la economía”, aseveró Cadena.

 

 

Trámites, otro escollo

 

Sergio Reséndez, por su parte, mencionó también como tarea pendiente la eliminación de la burocracia en el proceso de los trámites de permisos de generación eléctrica.

 

“Hay que considerar que a partir del 1 de enero de 2023 todas las empresas públicas (que cotizan en la Bolsa de Valores) en Estados Unidos tendrán que cumplir con los parámetros ambientales y eso nos va a implicar el hecho de no poder tener energía limpia, esto también nos puede generar un problema, porque si no encuentran un parque industrial donde tenga disponibilidad de fuente de energía renovable, esa inversión puede irse”, enfatizó.

 

Y esto, aclaró, depende del Gobierno federal, que debe incentivar la generación de energía renovable.

 

Los desarrolladores, dijo, pueden hacer todo lo posible, como es el tema de certificaciones LED, pero al final el componente de energía eléctrica, agua, drenaje es mucho más importante que el propio terreno o edificio.

 

“Realmente este tipo de cosas vinculadas a las políticas públicas sí nos pueden meter, no solo una piedrita, un ladrillo en el zapato, si no se atiende, y esto es un tema global, una tendencia donde México no puede quedar excluido, porque hoy la empresa extranjera ya lo está solicitando y requiriendo como condición para invertir”, aseveró el directivo de Colliers.

 

Insistió en que en el caso de Nuevo León también está el reto del abastecimiento de agua, de la mano de obra especializada, del transporte urbano y de movilidad.

 

“Hay muchos retos locales que tenemos todavía que sortear como estado, vienen buenos años, pero habrá que hacer la tarea interna. Ya tenemos que empezar porque vamos tarde. Porque todos estos factores inciden para que venga más inversión extranjera o no”, añadió.

Ojalá que los proyectos que ha anunciado el Gobierno del Estado, como las rutas de transporte público, la construcción de las líneas 4, 5 y 6 del Metro y el Tren Suburbano se hagan realidad lo más pronto posible, señaló.

 

Otras de los temas por los que preguntan las empresas es el sistema de transporte público y lamentablemente, indicó César Cadena, Nuevo León tiene un pésimo sistema.

 

Publicación Anterior

Red de distribución de gas natural en el noreste, vulnerable

Publicación Siguiente

Aumentaron 9.86% las tomas clandestinas para robar gas LP a Pemex

Publicación Siguiente
Aumentaron 9.86% las tomas clandestinas para robar gas LP a Pemex

Aumentaron 9.86% las tomas clandestinas para robar gas LP a Pemex

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.