• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
La mayor obra del siglo: 130 000 millones para generar casi el 4% de toda la energía limpia del mundo

La mayor obra del siglo: 130 000 millones para generar casi el 4% de toda la energía limpia del mundo

4 septiembre, 2025
La ’estrella’ de Pemex: ¿Cuál es la refinería mexicana que ha producido más barriles de petróleo este año?

La ’estrella’ de Pemex: ¿Cuál es la refinería mexicana que ha producido más barriles de petróleo este año?

4 septiembre, 2025
Consolidación fiscal continuará entre recortes, presiones al gasto y apoyos a Pemex: analistas

Consolidación fiscal continuará entre recortes, presiones al gasto y apoyos a Pemex: analistas

4 septiembre, 2025
Maduro: Trump quiere ‘el petróleo, el gas y el oro’ de Venezuela

Maduro: Trump quiere ‘el petróleo, el gas y el oro’ de Venezuela

4 septiembre, 2025
Trump planea bloquear dos parques eólicos de Iberdrola en la costa de Estados Unidos

Trump planea bloquear dos parques eólicos de Iberdrola en la costa de Estados Unidos

4 septiembre, 2025
Pemex busca recomprar bonos por 9.9 mil mdd

Pemex busca recomprar bonos por 9.9 mil mdd

3 septiembre, 2025
Pemex ultima contratos mixtos con privados

Pemex ultima contratos mixtos con privados

3 septiembre, 2025
España se distrae y Alemania se adelanta: Avances nunca antes vistos en la tecnología del futuro

España se distrae y Alemania se adelanta: Avances nunca antes vistos en la tecnología del futuro

3 septiembre, 2025
Una de las zonas más áridas de China está reverdeciendo. El motivo: una planta con siete millones de paneles solares

Una de las zonas más áridas de China está reverdeciendo. El motivo: una planta con siete millones de paneles solares

3 septiembre, 2025
Energía solar no sólo ayuda a la transición, sino a reducir la pobreza energética: Sener

Energía solar no sólo ayuda a la transición, sino a reducir la pobreza energética: Sener

3 septiembre, 2025
Metas sexenales de producción de Pemex: ¿Cuántos billones necesitará invertir para cumplirlas?

Metas sexenales de producción de Pemex: ¿Cuántos billones necesitará invertir para cumplirlas?

2 septiembre, 2025
CIEP cuestiona si Pemex logrará autosuficiencia en el 2027

CIEP cuestiona si Pemex logrará autosuficiencia en el 2027

2 septiembre, 2025
México recuperó la soberanía energética con Pemex y CFE como empresas públicas: Informe

México recuperó la soberanía energética con Pemex y CFE como empresas públicas: Informe

2 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 4 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La mayor obra del siglo: 130 000 millones para generar casi el 4% de toda la energía limpia del mundo

Fuente: Ecoticias / by Trini N

en Noticias del Día
La mayor obra del siglo: 130 000 millones para generar casi el 4% de toda la energía limpia del mundo

Se está llevando a cabo la mayor obra del siglo, dispuesta para crear el 4% de toda la energía del mundo. Las grandes iniciativas de energía renovable están sentando las bases de una nueva era, cargada de cambios. El mundo está vislumbrando una nueva forma de generar y consumir energía. Los proyectos de gran envergadura no solo se están diseñando para producir importantes cantidades de energía. También están reportando un impacto profundo sobre las economías locales. Generan miles de empleos y ayudan a las naciones a disminuir su huella de carbono.

La mayor obra de energía del siglo está llegando y viene desde Asia

Tras conocerse lo que pasó con esta presa hackeada, ha salido a la luz un proyecto de grandes dimensiones. Se trata de una megapresa de 130 000 millones de euros. Busca producir más del 3% de la energía renovable mundial, por encima de España, Alemania o Rusia.

China ha tomado una importante decisión con la construcción de la presa Motuo. Se postula a ser la mayor del planeta. Está encuadrada en una iniciativa significativa denominada Yarlung Tsangpo. Su ubicación es el río Brahmaputra tibetano.

La capacidad prevista triplicará la de la emblemática presa de las Tres Gargantas. La inversión estimada es de 1,2 billones de yuanes. Es decir, más de 130 000 millones de euros. Con este capital sobre la mesa, esta infraestructura se alza como un símbolo de ingeniería de escala colosal.

La megapresa aprovechará un desfiladero con un desnivel de casi 2000 metros en apenas 50 kilómetros. Dispondrá, además, de cinco centrales hidroeléctricas en cascada.

Su potencial anual de producción sube a 300 000 millones de kWh, suficientes para brindar suministro a Francia y España juntos, o al 21% de los hogares de Estados Unidos. El primer ministro, Li Qiang, calificó esta pretenciosa propuesta como la “obra de ingeniería del siglo”.

China trabaja en un el proyecto hidroeléctrico apoteósico

El proyecto fomentará la transición energética en China. También se alza como un pilar clave de su estrategia para acotar su dependencia del carbón. Los promotores del proyecto ven en él una herramienta vital para estabilizar el suministro eléctrico.

Además, buscan avanzar hacia una producción con bajas emisiones de carbono. La relevancia de este proyecto supera su propia escala. El país asiático ya dispone del sistema de energía renovable más amplio y de más rápido crecimiento del planeta.

Con este megaproyecto de energía en el Tíbet, China quiere reconfigurar el equilibrio energético global. Busca hacerlo efectuando un mix entre hidroelectricidad, energía solar, eólica y tecnologías de almacenamiento. En el año 2024, China reportó récords en cuanto a instalación de renovables.

Asimismo, nuevos estudios sugieren que ya ha sobrepasado su objetivo previsto para 2030. No obstante, el gran alcance de la iniciativa del Tíbet también suscita preocupación e inquietud.

China trabaja en el proyecto energético del siglo, pero no sin polémica

Países vecinos como India y Bangladés han expuesto su incertidumbre sobre este proyecto. Ambos territorios dependen del caudal del Brahmaputra y temen los posibles impactos que la propuesta pueda generar sobre el caudal fluvial, además de la seguridad hídrica y los ecosistemas locales.

Ubicado bajo el cañón más profundo del mundo, la construcción planeada conlleva la excavación de túneles y captaciones de agua que podría alterar el curso natural del río. En términos internos, la obra ha derivado en protestas en el Tíbet por parte de comunidades y activistas que temen el desplazamiento de poblaciones.

Las protestas también se deben a una posible alteración de ecosistemas frágiles y la conversión irreversible de un paisaje cultural y natural. Entretanto, desde Pekín se ha asegurado que no hay de qué preocuparse, avanzando con determinación.

La nueva obra hidroeléctrica del Tíbet redefine el escenario de la energía a nivel global. Por otro lado, se anticipa a cómo se estructurará la infraestructura del futuro en un mundo que busca descarbonizarse cada día un poco más. Si todavía quieres saber más sobre proyectos que se van a llevar a cabo en el Tíbet, aquí ampliamos la información.

by Trini N

 

Encuentre la nota en: https://www.ecoticias.com/energias-renovables/energia-presa-hidroelectrica

 

Publicación Anterior

Trump planea bloquear dos parques eólicos de Iberdrola en la costa de Estados Unidos

Publicación Siguiente

Maduro: Trump quiere ‘el petróleo, el gas y el oro’ de Venezuela

Publicación Siguiente
Maduro: Trump quiere ‘el petróleo, el gas y el oro’ de Venezuela

Maduro: Trump quiere 'el petróleo, el gas y el oro' de Venezuela

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.