• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pemex perdió 43% de su producción diaria por accidente en Cantarell

La meta inviable de la refinería Madero

10 julio, 2023
Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

9 julio, 2025
Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

9 julio, 2025
Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

9 julio, 2025
Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

9 julio, 2025
Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

8 julio, 2025
EU cancela licencia que permitía exportaciones de gas licuado de petróleo a Venezuela

EU cancela licencia que permitía exportaciones de gas licuado de petróleo a Venezuela

8 julio, 2025
Petróleo baja mientras operadores evalúan aranceles de Trump y bombeo de la OPEP+

Petróleo baja mientras operadores evalúan aranceles de Trump y bombeo de la OPEP+

8 julio, 2025
Sheinbaum: paro de labores en Dos Bocas, por contaminación de petróleo con sal

Sheinbaum: paro de labores en Dos Bocas, por contaminación de petróleo con sal

8 julio, 2025
China lidera el cambio de las naciones BRICS hacia la energía solar, según un informe

China lidera el cambio de las naciones BRICS hacia la energía solar, según un informe

7 julio, 2025
Si se desmantela lo que contamina, México tendrá energía limpia

Si se desmantela lo que contamina, México tendrá energía limpia

7 julio, 2025
Petróleo hace caso omiso al alza del bombeo de la OPEP+ y sube por mercado ajustado

Petróleo hace caso omiso al alza del bombeo de la OPEP+ y sube por mercado ajustado

7 julio, 2025
Pemex le ‘dispara’ petróleo a Cuba con las Gasolinas Bienestar: ¿Cuánto le vendió y a qué precio?

Pemex le ‘dispara’ petróleo a Cuba con las Gasolinas Bienestar: ¿Cuánto le vendió y a qué precio?

7 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 9 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La meta inviable de la refinería Madero

Fuente: Expansión / Diana Nava

en Noticias del Día
Pemex perdió 43% de su producción diaria por accidente en Cantarell

El presidente ha puesto un objetivo complicado de cumplir para la refinería más antigua de Pemex: producir 80,000 barriles diarios de combustibles al terminar el año.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha establecido una meta que podría resultar imposible para la refinería más antigua de la estatal Pemex: Madero.

 

El mandatario, que no ha dado marcha atrás en su discurso y objetivo por lograr lo que denomina como autosuficiencia energética, ha asegurado que la refinería Madero, en Tamaulipas, producirá a finales de este año 87,000 barriles diarios de combustible –entre gasolina y diésel–. Pero al interior de Pemex se alzan las dudas sobre el funcionamiento de la refinería y los récords del complejo muestran que éste no ha logrado esa producción desde hace más de una década.

 

El caso de la refinería Madero es peculiar: el complejo, construido en 1914, estaba detenido al inicio de la administración morenista. La pasada administración pausó su producción por al menos seis meses su funcionamiento por un retraso en un proceso de mantenimiento. Pero el complejo retomó labores en enero de 2019, en el primer mes de la administración morenista.

 

Ya dentro de la meta de autosuficiencia energética presidencial, Madero ha sido sometida a trabajos de modernización, como el resto de los complejos. Al inicio, los anuncios apuntaban que los trabajos en ésta, y el resto de las cinco refinerías, serían concluidos durante 2020 para así aumentar la producción de combustibles. Pero en mayo pasado la refinería apuntó su producción más baja desde julio de 2021, con 23,000 barriles diarios de combustibles –entre gasolina y diésel– y se convirtió en el complejo que menos crudo procesa en el sistema nacional de refinación.

 

 

La refinería tuvo una buena racha durante 2022 e inicios de este año, pero aun con cifras por debajo del resto de refinerías de la compañía.

 

El complejo procesó durante esa buena racha, según sus registros, por encima de los 90,000 barriles diarios –aunque gran parte terminaba siendo combustóleo–, pero esta cifra ha caído de manera dramática en los últimos meses. Madero procesó en mayo la menor cantidad de crudo desde el mismo mes del 2021, con apenas 59,700 barriles diarios, al 31% de su capacidad.

 

La administración de la estatal ha decidido disminuir la cantidad de proceso en la refinería –al igual que otro de los complejos– debido a la gran cantidad de combustóleo resguardado en los inventarios, según han explicado fuentes al interior de la estatal.

 

Los registros de Pemex muestran que, dentro del sistema nacional de refinación, Madero es el complejo que resulta menos viable en su operación. En proporción del petróleo que es procesado, esta refinería es la que más obtiene combustóleo, un subproducto del proceso de refinación que cada vez es más complicado de colocar en el mercado.

 

 

Madero produce más combustóleo que gasolina: en mayo pasado –por tomar el dato más reciente– produjo alrededor de 13,000 barriles de gasolina y 23,000 barriles de combustóleo. Las cifras de la compañía muestran un comportamiento similar en los últimos meses. Pemex decidió subir el procesamiento de Madero –por encima de los 100,000 barriles diarios– pese a que la cantidad de gasolina y diésel producido no compensaban el crudo que ahí era utilizado.

 

La refinería tiene bajos niveles de desempeño pese a que fue sometida a una reconfiguración para procesar crudo Maya o pesado –el que más produce Pemex–. El complejo es. el único del parque de la estatal que sólo opera con este tipo de petróleo.

 

Es también la refinería de la estatal que más incidentes –como incendios– ha registrado en los últimos meses.

 

La manera en que Madero ha operado no ha cambiado en los últimos meses. Y los analistas dudan que un aumento en el proceso de la refinería pueda ser sostenible en un largo plazo.

 

«(Volverla sostenible) implica que todos los productos sean desalojados de manera ágil y que tengan la misma demanda (proporcionalmente). Pero eso no ocurre. Necesitarías convertir todo el fondo de barril a productos con demanda, como gasolinas y diésel-. Pero no en 6 meses no es posible subir ese nivel de proceso y además mejorar el rendimiento», explica Eduardo Prud’homme, un consultor de la industria, pero a la refinería se le han invertido al menos 8,000 millones de pesos y la promesa de llevar su operación a niveles que hasta ahora no han sido posibles, continúa en pie.

 

 

 

Publicación Anterior

Pemex perdió 43% de su producción diaria por accidente en Cantarell

Publicación Siguiente

«Creamos electricidad de la nada»: la nueva fuente de energía renovable fruto del azar y que se basa en aire húmedo

Publicación Siguiente
Pemex perdió 43% de su producción diaria por accidente en Cantarell

"Creamos electricidad de la nada": la nueva fuente de energía renovable fruto del azar y que se basa en aire húmedo

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.