• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
La NASA anuncia al mundo un descubrimiento histórico: tenemos la fuente de energía que predijo Edison

La NASA anuncia al mundo un descubrimiento histórico: tenemos la fuente de energía que predijo Edison

29 julio, 2024
Pemex debe a proveedores casi el doble de lo que reconoce: consultora

Pemex debe a proveedores casi el doble de lo que reconoce: consultora

11 noviembre, 2025
Producción de Dos Bocas subió 87.5% en septiembre

Producción de Dos Bocas subió 87.5% en septiembre

11 noviembre, 2025
La CFE planea una de las mayores expansiones eléctricas en la historia de México: 77,000 megawatts para 2030

La CFE planea una de las mayores expansiones eléctricas en la historia de México: 77,000 megawatts para 2030

11 noviembre, 2025
Adeudo de CFE con proveedores, en su mayor nivel desde 2022

Adeudo de CFE con proveedores, en su mayor nivel desde 2022

11 noviembre, 2025
Sener amplía plazo para inscribir proyectos en la planeación vinculante del sector eléctrico

Sener amplía plazo para inscribir proyectos en la planeación vinculante del sector eléctrico

11 noviembre, 2025
Estamos en la era del gas, asegura el Premio Nobel de química Susumu Kitagawa

Estamos en la era del gas, asegura el Premio Nobel de química Susumu Kitagawa

10 noviembre, 2025
Contratos millonarios de Cotemar con Pemex sobreviven años de observaciones

Contratos millonarios de Cotemar con Pemex sobreviven años de observaciones

10 noviembre, 2025
Capacidad de generación de la CFE crecerá 40% al 2030

Capacidad de generación de la CFE crecerá 40% al 2030

10 noviembre, 2025
Niegan permiso para transportar gas por ducto a una empresa del copropietario de Milwaukee Bucks

Niegan permiso para transportar gas por ducto a una empresa del copropietario de Milwaukee Bucks

10 noviembre, 2025
Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

AMPES: Realiza la 6ª edición de ExpoGas 2025 Encuentro Técnico y de Negocios

10 noviembre, 2025
Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

7 noviembre, 2025
Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

7 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 11 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La NASA anuncia al mundo un descubrimiento histórico: tenemos la fuente de energía que predijo Edison

Fuente: Ecoticias / en Energías Renovables

en Noticias del Día
La NASA anuncia al mundo un descubrimiento histórico: tenemos la fuente de energía que predijo Edison

Desde hace un largo tiempo, la generación de energía limpia y sostenible se ha convertido en una de las principales prioridades del sector energético. Sin embargo, crear electricidad puede ser un verdadero desafío si lo que se busca es utilizar eficientemente toda la energía generada en el proceso, esto mismo se debe a la gran pérdida de energía que se presenta frecuentemente en este proceso.

 

Una prometedora innovación que eliminaría con conflictos ligados a la creación de electricidad

 

Imagina poder sacar el máximo provecho a la energía generada a partir de fuentes renovables, estamos hablando de eliminar por completo uno de los principales conflictos que se presentan a la hora de crear electricidad y podría ser una de las soluciones más buscadas en el sector energético. Esto mismo ahora es posible gracias a una invención que reúne antiguas tecnologías como las de Thomas Edison y Nikola Tesla.

 

Pues bien, durante la Energy & Mobility Conference & Expo de Cleveland llevadas adelante en Estados Unidos se presentó un proyecto desarrollado por la empresa ADC Energy USA en conjunto con la NASA en donde se eliminarían estas grandes pérdidas de energía en la generación de electricidad y esto se debe en parte a la utilización de inteligencia artificial.

 

 

 

¿Qué es lo que sucede durante la generación de electricidad tradicional?

 

Para explicar concretamente qué es lo que sucede durante la utilización de aparatos electrónicos, es importante mencionar que, al convertir electricidad de corriente alterna y posteriormente en corriente continua existe hasta un 75 % de pérdida de energía y se atribuye a la manera en la que este proceso se lleva adelante. De esta manera se pierden grandes cantidades de energía, generando un mayor gasto que repercute negativamente.

 

Para ofrecer una solución a este problema, la NASA ideó junto a la empresa ADC Energy USA una nueva forma de energía que deja en el olvido la tradicional manera de pasar corriente, remontando a la antigua tecnología de Thomas Edison y Nikola Tesla y fusionándola para crear una innovación capaz de cambiar los conflictos presentes en el sector energético.

 

Esta tecnología en cuestión fue capaz de ser desarrollada gracias a la utilización de inteligencia artificial en la investigación encabezada por el especialista y científico del Centro de Investigación Langley de la NASA, Narasimha Prasad, quien puso como objetivo eliminar las pérdidas al realizar la transmisión de energía.

 

 

 

¿Cómo se logró eliminar estas grandes pérdidas de energía?

 

Esta investigación llevada adelante por estas importantes se basa en una generación híbrida de electricidad. En este proceso, la corriente alterna y la corriente continua son capaces de funcionar con los mismos cables de conducción y elimina por completo la forma tradicional en la que se convierte la energía, la misma que puede resultar peligrosa y sumamente derrochadora.

 

Según este estudio, esta nueva manera de convertir electricidad es significativamente más segura y más ahorrativa, más aún si es complementada con fuentes renovable de energía como lo son los paneles solares y los generadores eólicos, dos de las fuentes renovables más utilizadas en el último tiempo.

 

A pesar de que este proyecto no este respaldado por estudios científicos, los especialistas y desarrolladores a cargo han estado respaldando durante el último tiempo el correcto y eficiente funcionamiento de este proyecto que puede significar un gran avance en el sector energético.

 

Esta innovadora y gran alternativa puede representar el fin de los complejos problemas que se viven en las viviendas a lo largo y ancho del mundo, además de las centrales eléctricas, eliminando también algunas estructuras innecesarias y peligrosas que pueden ser un gran problema a la hora de convertir la electricidad en diferentes corrientes.

 

Encuentre la nota en: https://www.ecoticias.com/energias-renovables/nasa-energia-descubrimiento

Publicación Anterior

Pemex registra las pérdidas financieras más altas desde la pandemia

Publicación Siguiente

SMAOT de Guanajuato instala súper sistema fotovoltaico interconectado a CFE

Publicación Siguiente
SMAOT de Guanajuato instala súper sistema fotovoltaico interconectado a CFE

SMAOT de Guanajuato instala súper sistema fotovoltaico interconectado a CFE

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.