• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
La otra cara de la deuda de Pemex: el aumento de sus pasivos de corto plazo

La otra cara de la deuda de Pemex: el aumento de sus pasivos de corto plazo

2 septiembre, 2024
Investigadores hongkoneses desarrollan generador eléctrico por humedad que permite generar electricidad estable en aire seco durante más de 50 días

Investigadores hongkoneses desarrollan generador eléctrico por humedad que permite generar electricidad estable en aire seco durante más de 50 días

26 noviembre, 2025
Producción de Pemex vive un octubre ‘de terror’: Reporta caída de 4.4% en hidrocarburos

Producción de Pemex vive un octubre ‘de terror’: Reporta caída de 4.4% en hidrocarburos

26 noviembre, 2025
México tiene un plan para asegurar reservas de gas a 10 días y reducir su dependencia de Texas

México tiene un plan para asegurar reservas de gas a 10 días y reducir su dependencia de Texas

26 noviembre, 2025
Cox y Finsolar invertirán 250 mdd en generación de energía para empresas en México

Cox y Finsolar invertirán 250 mdd en generación de energía para empresas en México

26 noviembre, 2025
Hidrocarburos: segunda oportunidad de Bolivia

Hidrocarburos: segunda oportunidad de Bolivia

26 noviembre, 2025
MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

25 noviembre, 2025
La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

25 noviembre, 2025
Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

25 noviembre, 2025
Transición energética favorece colonialismo verde

Transición energética favorece colonialismo verde

25 noviembre, 2025
Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

25 noviembre, 2025
El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

24 noviembre, 2025
Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

24 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 26 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La otra cara de la deuda de Pemex: el aumento de sus pasivos de corto plazo

en Noticias del Día
La otra cara de la deuda de Pemex: el aumento de sus pasivos de corto plazo

La compañía ha reportado una baja importante en su deuda de largo plazo, pero hay otros indicadores que se han disparado, como el pasivo resultante de la falta de pago a sus proveedores.

 

La estatal Pemex tiene algunos indicadores que se han disparado durante los últimos años a la par que su deuda de largo plazo se reporta a la baja y se coloca como «uno de los grandes logros del sexenio».

 

Los pasivos de corto plazo de la petrolera se han más que duplicado durante el sexenio, como parte de la desconfianza del mercado en la estrategia de la compañía y el entorno de los últimos años, caracterizado por el entorno de altas tasas. Este indicador tocó a finales del semestre pasado los 396,301 millones de pesos. Al final de 2018 –justo en los inicios de la administración obradorista– la cifra estaba en poco menos de la mitad, en los 191,796 millones de pesos.

 

El aumento se ha dado de manera progresiva, pero ahora mismo no está en su momento más álgido. A finales de 2023 cerró en 477,222 millones de pesos, según los datos contenidos en los informes financieros que emite la compañía.

 

Una de las razones detrás del incremento de este pasivo, según Víctor Gómez Ayala, profesor del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) e investigador del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), es la disminución de la confianza de los inversionistas en el manejo de la empresa. Esta desconfianza ha aumentado a medida que la compañía no ha logrado despegar su producción ni presentar un plan de negocios convincente para el mercado.

 

Durante el sexenio, la deuda de Pemex con sus proveedores también se incrementó considerablemente, alcanzando un nivel histórico en los últimos meses. En junio pasado, este pasivo llegó a los 362,517 millones de pesos, cuando a finales de 2018 era menos de la mitad, situándose en 149,263 millones de pesos.

 

La empresa ha tenido que refinanciar esta deuda de manera continua y a un alto costo, influenciado por los niveles de tasas de interés en el mercado y la calificación crediticia de la petrolera.

 

“(El mercado) te castiga a largo plazo (con tasas más altas) porque consideran complicado que Pemex pueda pagar. Entonces emitir a 10 años era más complejo, por tasa y apetito, que a seis meses”, dice Gómez Ayala. Esto último implica que hay más inversionistas dispuestos a comprar deuda de la compañía que les sea pagada en un corto periodo.

 

La deuda de Pemex ha disminuido desde los 105,792 millones de pesos reportados a finales de 2018 hasta los 99,391 millones en el primer semestre de este año. Esta reducción se debe en gran parte a las inyecciones de capital del gobierno federal.

Hacienda ha recurrido al mercado en diversas ocasiones para emitir deuda y destinar los recursos a la amortización de la deuda de Pemex, ya que el Estado puede obtener mejores tasas de interés que la compañía.

 

La nueva administración de la petrolera estatal podría optar por una refinanciación a largo plazo, pero esto implicaría un aumento en los intereses, lo cual no contribuiría a reducir el indicador clave que la compañía busca disminuir.

 

 

@Diann_Nava

 

 

Encuentre la nota en: https://expansion.mx/empresas/2024/09/02/la-compleja-situacion-financiera-de-pemex

Publicación Anterior

Pemex y su sindicato: crucial negociación que liderará Víctor Rodríguez Padilla en 2025

Publicación Siguiente

Energías limpias, el reto del sector energético en México

Publicación Siguiente
Energías limpias, el reto del sector energético en México

Energías limpias, el reto del sector energético en México

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.