• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
La pandemia no provocó daño estructural a la economía: SHCP

La pandemia no provocó daño estructural a la economía: SHCP

24 septiembre, 2021
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 20 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La pandemia no provocó daño estructural a la economía: SHCP

La Jornada

en Noticias del Día
La pandemia no provocó daño estructural a la economía: SHCP

La actividad económica en México acumula cuatro trimestres de recuperación y, si bien el sector externo fue el primero en impulsar el crecimiento tras el choque que representó la pandemia de Covid-19, “hoy, el motor más importante es el interno, que representa 80 por ciento de la economía del país”, expuso el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O.

La pandemia, sostuvo, no provocó un daño estructural a la economía. En una comparecencia ante la Cámara de Diputados, en el contexto de la glosa del tercer Informe y para explicar el paquete económico 2022, y en respuesta a las críticas de la oposición, rechazó que el crecimiento estimado para 2022 sea optimista, y precisó que “es realista” tomando en cuenta lo fuerte de la caída de 2020, cuando se invirtió el equivalente a 2.5 por ciento del PIB en ayudas económicas, créditos, programas sociales e insumos médicos.

Los programas sociales se mantuvieron el año pasado “contra viento y marea”, resaltó.

Ramírez de la O confirmó que la política económica para 2022 se enfocará en sostener los apoyos al bienestar –que ayudan a mantener el consumo interno–, a reiterar la disciplina fiscal y a fortalecer el gasto público en infraestructura para cerrar las brechas entre las regiones del país.

Como ya se había planteado en los Criterios Generales de Política Económica, reiteró la perspectiva de crecimiento para el próximo año, de 4.1 por ciento del PIB, y la calificó de realista.

“La recuperación económica que inició en la segunda mitad del 2020 se terminará de consolidar en 2022.”

Recalcó que, pese a la crisis por la pandemia de coronavirus, “el gasto público, los programas sociales, las reformas laborales y el impulso a la inversión pública y privada en infraestructura, ayudaron a establecer un soporte a la economía popular, y a fortalecer los ingresos de la población”.

El funcionario afirmó que el repunte en los cuatro trimestres recientes ha sido “muy pronunciado, en parte porque no hay daño estructural por la pandemia”.

Sostuvo que la caída de 8.2 por ciento del PIB el año pasado no fue producto de burbujas ni de grandes desequilibrios a escala mundial que pudieran explicar la continuidad de la crisis. “Por eso no esperamos una prolongación de un periodo flojo de crecimiento. Por el contrario, vemos cifras muy elocuentes”, agregó.

El secretario aclaró que el gobierno federal “no rehuirá su responsabilidad cuando se presenten desastres naturales” y dijo que el Fondo de Desastres Naturales no desapareció, sino “quedó dentro de los recursos presupuestarios”. Para 2022 contará con 9 mil 55 millones de pesos.

Explicó que el nuevo régimen simplificado de confianza no aumentará la recaudación, pero el SAT sí gana al duplicar la base gravable. Además, resaltó que con el combate a la elusión y evasión fiscal se recuperaron más de 40 mil millones de pesos, en año y medio, de 600 grandes contribuyentes.

Ante las preguntas sobre la inversión prevista para el Tren Maya, el aeropuerto Felipe Ángeles y la refinería de Dos Bocas, Ramírez de la O rechazó una orientación política del gasto social. Asimismo, anunció un tercer paquete de inversión con la iniciativa privada y acotó que esos tres proyectos “se desprenden de un mandato político de la elección de 2018”.

Afirmó que no hay desconfianza de que la demanda interna mantendrá un ritmo de recuperación, “porque se conjunta la demanda externa, la inversión privada y pública, y el consumo interno, incluyendo los sectores que fueron más golpeados y son menos favorecidos en general”.

Morena anticipó que bancada defenderá el contenido del paquete económico para 2022, no sólo porque las principales variables económicas están alineadas y han sido bien recibidas por los mercados, sino porque se incrementa el presupuesto para la política social.

“Están equivocados quienes quieren disminuir el gasto social, porque ello equivale a quitarle ayuda a la gente. Incluso las cúpulas empresariales reconocen que con ello se impulsa la economía en tiempo de crisis”, dijo el diputado Carol Antonio Altamirano.

Publicación Anterior

Renuncia secretario ejecutivo de la CRE en medio de cuestionamientos

Publicación Siguiente

Pensiones vitalicias hasta de $500 mil al mes en Pemex y CFE

Publicación Siguiente
La pandemia no provocó daño estructural a la economía: SHCP

Pensiones vitalicias hasta de $500 mil al mes en Pemex y CFE

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.