• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
La planta de energía solar más grande del mundo funcionará en julio en la Central de Abasto

La planta de energía solar más grande del mundo funcionará en julio en la Central de Abasto

23 enero, 2023
Directora de Pemex PMI dejará cargo; la relevará funcionario de Hacienda

Directora de Pemex PMI dejará cargo; la relevará funcionario de Hacienda

12 septiembre, 2025
Pemex firmaría siete contratos mixtos en septiembre

Pemex firmaría siete contratos mixtos en septiembre

12 septiembre, 2025
¿Cuánto ha avanzado la transición energética en Alemania?

¿Cuánto ha avanzado la transición energética en Alemania?

12 septiembre, 2025
CFE Fibra E coloca exitosamente bono inaugural a 15 años por 725 millones de dólares

CFE Fibra E coloca exitosamente bono inaugural a 15 años por 725 millones de dólares

12 septiembre, 2025
Piden revisar sistema portuario nacional ante operación de redes de tráfico ilegal de hidrocarburos

Piden revisar sistema portuario nacional ante operación de redes de tráfico ilegal de hidrocarburos

12 septiembre, 2025
‘Lo que producimos es para el pueblo de México’: A Pemex ya no le interesa exportar petróleo crudo

‘Lo que producimos es para el pueblo de México’: A Pemex ya no le interesa exportar petróleo crudo

11 septiembre, 2025
Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

11 septiembre, 2025
Sheinbaum asegura que Pemex ya no requerirá apoyo fiscal en 2027

Sheinbaum asegura que Pemex ya no requerirá apoyo fiscal en 2027

11 septiembre, 2025
Veracruz destaca por sus refinerías, complejos petroquímicos e infraestructura para generar electricidad

Veracruz destaca por sus refinerías, complejos petroquímicos e infraestructura para generar electricidad

11 septiembre, 2025
Recortes presupuestales ‘chocan’ contra metas de inversión y expansión de Pemex y CFE, alerta IMCO

Recortes presupuestales ‘chocan’ contra metas de inversión y expansión de Pemex y CFE, alerta IMCO

11 septiembre, 2025
Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña

Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña

10 septiembre, 2025
Subidón energético: SENER se lleva el aumento más alto en el Paquete Económico 2026

Subidón energético: SENER se lleva el aumento más alto en el Paquete Económico 2026

10 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 13 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La planta de energía solar más grande del mundo funcionará en julio en la Central de Abasto

Fuente: Crónica / Redacción

en Noticias del Día
La planta de energía solar más grande del mundo funcionará en julio en la Central de Abasto

La Planta tendrá capacidad para generar 25 gigawatts hora anuales, lo que representa alrededor del 30 por ciento del consumo total de electricidad de la Central de Abasto.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que entre los meses de junio y julio funcionará en su totalidad la Planta Solar Fotovoltaica que, en coordinación con la Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad, se instala en los techos de la Central de Abasto con el objetivo de contribuir a la transición energética de la Ciudad de México, así como para mejorar el medio ambiente.

 

Durante un recorrido de supervisión de los avances de la primera fase de la obra, Sheinbaum explicó que la primera etapa, que está próxima a concluirse, consiste en la instalación de un megawatt; la segunda etapa contará con ocho megawatts; y la tercera consta de otros nueve megawatts, para dar un total de 18 megawatts.

 

“La siguiente etapa quedará lista, ya con los nueve megawatts completos, en alrededor de abril; y estamos aquí hablando con Comisión Federal de Electricidad para que los otros nueve puedan quedar en junio de este año, así que será junio-julio de este año donde ya estará funcionando completa la Planta de Energía Solar en los techos de la Central de Abasto”, precisó.

 

Informó que la Planta tendrá capacidad para generar 25 gigawatts hora anuales, lo que representa alrededor del 30 por ciento del consumo total de electricidad de la CEDA; asimismo precisó que fueron invertidos 600 millones de pesos (mdp) -500 mdp del Fondo de Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de la Energía de la SENER, y 100 millones de pesos del Gobierno capitalino-, que, por su magnitud, es única en el mundo.

 

“Esto en el momento en que esté terminado, representa la planta solar en los techos de una ciudad, en este caso de la Central de Abasto, más grande que haya en cualquier ciudad del mundo. (…) De esta manera la ciudad contribuye con la disminución de emisiones que provocan el cambio climático, entramos a la transición energética, innovamos en la producción de electricidad en una ciudad, y además fortalecemos la soberanía”, destacó.

 

Claudia Sheinbaum recordó que la inversión para esta Planta Solar Fotovoltaica se suma a los trabajos de desazolve, mejoramiento del drenaje, recuperación de patios de maniobra y a la intervención del puente de Eje 6 que se han llevado a cabo en la CEDA y sus inmediaciones, con el objetivo de hacer más eficientes sus operaciones y mejorar este centro de distribución, el más grande del mundo, en beneficio de comerciantes y usuarios.

 

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani, señaló que en la primera etapa de un megawatt habrá un ahorro directo para el gasto del Fideicomiso de la Central de Abasto (FICEDA), de 3.5 millones de pesos al año, pues dotará de electricidad a las áreas comunes, y en el caso de los locatarios los ahorros podrían ascender a un 25 por ciento.

 

“Todos los locatarios de la Central de Abasto van a verse beneficiados, en primera instancia, en el pago de las áreas comunes, y en segunda instancia, en sus propios recibos, y de esta manera contribuiremos al desarrollo económico de la ciudad y de la Central de Abasto”, comentó.

Publicación Anterior

Cuenca de Burgos, la eterna promesa

Publicación Siguiente

México pierde peso en el mapa energético mundial del futuro

Publicación Siguiente
La planta de energía solar más grande del mundo funcionará en julio en la Central de Abasto

México pierde peso en el mapa energético mundial del futuro

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.