• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
IP de EU no ve voluntad de México para atender quejas en energía

La producción industrial de México crece un 2,8 % interanual en enero

13 marzo, 2023
Deuda de Pemex con proveedores toca máximo histórico de 517 mil millones de pesos

Deuda de Pemex con proveedores toca máximo histórico de 517 mil millones de pesos

28 octubre, 2025
Pemex recorta 62% sus pérdidas en el tercer trimestre a 61,242 millones de pesos

Pemex recorta 62% sus pérdidas en el tercer trimestre a 61,242 millones de pesos

28 octubre, 2025
CFE, pilar estratégico de la soberanía nacional y garante de mantener los recursos energéticos en manos de México

CFE, pilar estratégico de la soberanía nacional y garante de mantener los recursos energéticos en manos de México

28 octubre, 2025
La energía solar, motor del futuro energético de México

La energía solar, motor del futuro energético de México

28 octubre, 2025
México reporta progreso en energías limpias y reducción de emisiones en el PreCOP30

México reporta progreso en energías limpias y reducción de emisiones en el PreCOP30

28 octubre, 2025
Petróleo abre la semana con caídas tras marco de acuerdo comercial entre EU y China

Petróleo abre la semana con caídas tras marco de acuerdo comercial entre EU y China

27 octubre, 2025
Pemex reducirá su deuda a 85 mil mdd

Pemex reducirá su deuda a 85 mil mdd

27 octubre, 2025
Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

27 octubre, 2025
Pemex planea invertir más de 51,000 millones de pesos en electricidad al 2030

Pemex planea invertir más de 51,000 millones de pesos en electricidad al 2030

27 octubre, 2025
Bolivia apunta a explotar la Amazonia para salir de la crisis de hidrocarburos

Bolivia apunta a explotar la Amazonia para salir de la crisis de hidrocarburos

27 octubre, 2025
Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

24 octubre, 2025
México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

24 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 28 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La producción industrial de México crece un 2,8 % interanual en enero

Fuente: Investing.com / Redacción

en Noticias del Día
IP de EU no ve voluntad de México para atender quejas en energía

La producción industrial en México creció 2,8 % interanual en enero impulsada en particular por la generación y suministro de energía, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

 

El dato fue resultado del alza interanual, con base en cifras originales, de la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica y suministro de agua y gas (4,5 %); las industrias manufactureras (4,8 %), y la construcción (3 %).

 

En contraste, la minería retrocedió un 3,5 %.

 

A tasa anual y con series desestacionalizadas, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) creció 2,5 %, en términos reales, en enero pasado.

 

Esto es producto de subidas en la generación de electricidad y suministro de agua y gas (4,4 %), la manufactura (4,1 %) y la construcción (2,9 %), mientras que la minería cayó 3,9 %.

 

La actividad industrial se mantuvo sin cambios en enero pasado respecto a diciembre del 2022, según cifras desestacionalizadas.

 

Datos que tienen su origen en las subidas mensuales en la generación de energía eléctrica y suministro de agua y de gas (0,8 %), de la manufactura (0,7 %) y de la minería (0,2 %) acompañadas de la caída de 1 % en la construcción.

 

Las cifras son un reflejo del comportamiento de la economía de México, que creció un 3 % anual en 2022, según la estimación oportuna que difundió el Inegi la semana pasada.

 

En 2021, la producción industrial repuntó un 6,5 % frente a 2020, cuando hubo un desplome del 10 % por la pandemia, que se sumó al descenso del 1,8 % en 2019.

 

El producto interno bruto (PIB) mexicano creció un 4,8 % en 2021, por debajo de las expectativas del 6 % del Gobierno, tras contraerse un 8,2 % en 2020, su peor caída desde la Gran Depresión de 1932.

 

Para este 2023, el Gobierno estima que la economía de México crecerá alrededor del 3 %.

 

Publicación Anterior

IP de EU no ve voluntad de México para atender quejas en energía

Publicación Siguiente

El reto de impulsar las energías limpias en México, a debate en el foro ‘Energías sostenibles: prosperidad y desarrollo’

Publicación Siguiente
IP de EU no ve voluntad de México para atender quejas en energía

El reto de impulsar las energías limpias en México, a debate en el foro ‘Energías sostenibles: prosperidad y desarrollo’

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.