• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Bajan precios de las gasolinas en septiembre, tras récord en agosto

La renuncia de Clouthier, en un contexto de incertidumbre económica

11 octubre, 2022
Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

7 noviembre, 2025
Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

7 noviembre, 2025
CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

7 noviembre, 2025
Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

7 noviembre, 2025
Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

7 noviembre, 2025
Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

6 noviembre, 2025
Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

6 noviembre, 2025
Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

6 noviembre, 2025
CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

6 noviembre, 2025
Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

6 noviembre, 2025
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 8 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La renuncia de Clouthier, en un contexto de incertidumbre económica

Fuente: Revista Proceso / Juan Carlos Cruz Vargas

en Noticias del Día
Bajan precios de las gasolinas en septiembre, tras récord en agosto

La renuncia de Tatiana Clouthier como secretaria de Economía tuvo un fuerte impacto en el sector empresarial del país, ya que ocurre en un momento de turbulencia financiera, con la política industrial apenas esbozada y en medio de las negociaciones con Canadá y Estados Unidos por diferencias con la política energética de López Obrador.

El sector económico del gobierno de Andrés Manuel López Obrador sigue representando un flanco débil. El presidente privilegia su estrategia en el sector energético, dejando a un lado los compromisos adquiridos en acuerdos comerciales, como el T-MEC.

 

En plena controversia comercial con Estados Unidos y Canadá por la política energética mexicana, la cual “afecta” a los inversionistas de esos países, Tatiana Clouthier renunció a la Secretaría de Economía (SE) y dejó inconclusos los cimientos de la política industrial lanzada apenas el 20 de septiembre.

 

Al pasar “del campo de juego” a “la porra” de la Cuarta Transformación, como expresó Clouthier, deja dudas en un momento complicado para la economía mexicana. En lo que va de la presente administración ya van dos funcionarias que renuncian al cargo: la primera fue Graciela Márquez, quien ahora preside el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

 

No es la primera vez que el mandatario tiene que aceptar una renuncia relacionada con el sector económico: en la Secretaría de Hacienda, Carlos Urzúa, primer titular del ramo, fue el primero en dejar el cargo por las decisiones de política pública “sin sustento”, dictadas desde Palacio Nacional. A su lugar llegó Arturo Herrera, quien salió en julio de 2021.

 

En contraste, los funcionarios que llevan la política energética del país, prioridad ideológica de López Obrador, han conservado su puesto, como Rocío Nahle al frente de la Secretaría de Energía (Sener); el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, y el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett.

 

Lo cierto es que la economía mexicana pasa por una etapa turbulenta y se enfrenta a un horizonte de incertidumbre, como lo deja ver el más reciente Examen de la Situación Económica de México correspondiente al tercer trimestre de 2022:

 

“El panorama económico para México se ha complicado por diversos factores globales que siguen latentes, como los temores de una desaceleración económica, la prolongación de los problemas en cadenas de suministro, el posible nuevo escalamiento del conflicto Rusia-Ucrania, condiciones en los mercados financieros más astringentes y mayores tasas de inflación.”

 

Ante este entorno deteriorado que ha prevalecido a lo largo de este año, advirtió el reporte elaborado por la Dirección de Estudios Económicos de Citibanamex, aumenta la necesidad de promover un entorno macroeconómico que impulse el crecimiento de corto y mediano plazos.

 

En particular, destaca, se debe procurar recuperar la confianza y proveer de certeza jurídica para observar mayor inversión.

 

*Reportaje publicado en el número 2397 de la edición impresa de Proceso, en circulación desde el 9 de octubre de 2022.

Publicación Anterior

Bajan precios de las gasolinas en septiembre, tras récord en agosto

Publicación Siguiente

Eliminación de horario de verano provocará estrés en líneas de transmisión: CEMexicano

Publicación Siguiente
Bajan precios de las gasolinas en septiembre, tras récord en agosto

Eliminación de horario de verano provocará estrés en líneas de transmisión: CEMexicano

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.