• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
La revolución de la “inteligencia de datos” en la industria energética

La revolución de la “inteligencia de datos” en la industria energética

8 agosto, 2019
Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

16 mayo, 2025
El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

16 mayo, 2025
Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

16 mayo, 2025
CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

16 mayo, 2025
Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

15 mayo, 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

15 mayo, 2025
Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

15 mayo, 2025
Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

15 mayo, 2025
El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

15 mayo, 2025
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 17 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La revolución de la “inteligencia de datos” en la industria energética

en Noticias del Día
La revolución de la “inteligencia de datos” en la industria energética
Osisoft / Redacción Petroquimex

80% de las compañías más importantes en materia de petróleo y gas recopilan información a través de la infraestructura informática empresarial PI System

El sector energético en México es uno de los motores principales de la economía nacional. La reforma energética de 2013 le abrió la puerta a nuevos jugadores y la transformación digital implica un cambio de paradigma sobre cómo se produce, distribuye y exporta energía. La industria 4.0 ha traído consigo diversas innovaciones para la industria energética, como la inteligencia de datos o data intelligence, ésta consiste en el uso de herramientas y métodos analíticos para comprender mejor la información recopilada durante los procesos de generación de energía.

Al recolectar datos con fines de “inteligencia”, las empresas y organizaciones pueden obtener métricas e indicadores claves específicos de desempeño o rendimiento (KPI, por sus siglas en inglés) que les permiten predecir problemas, medir procesos y generar soluciones. El software PI System favorece la recopilación, localización, análisis, visualización y gestión de gran cantidad de datos en tiempo real. Diversas empresas de energía, gas y petróleo a nivel global emplean la inteligencia de datos. 

Un caso específico es el gigante petrolero británico BP (originalmente British Petroleum), cuyo principal problema consistía en que una cantidad masiva de sus datos estaba desconectada de la información relacional y de los usuarios finales, la falta de información precisa originó en BP decisiones desatinadas. Así que, en 2016 integró su información con el PI System de la compañía estadounidense Osisoft, logrando conectar 33 de sus activos y alinear fuentes de datos internos mediante diferentes sistemas, con lo que su información pudo ser accesible, analizada rápidamente y con menor esfuerzo. 

Otro ejemplo es el de Petronas, empresa energética de Malasia que enfrentó problemas por la baja visibilidad operativa de sus equipos en una planta de gas, debido a la disparidad de los sistemas de equipos manufacturados originalmente (OEM, por sus siglas en inglés). Su solución fue crear una plataforma de análisis de equipos rotativos o Protean por sus siglas en inglés, dentro del PI System, para monitorear en tiempo real la información y crear una visión de 360 grados sobre el estado de sus activos con alertas automáticas, evitando la recopilación manual.

En ambos casos, el papel de la ‘inteligencia de datos’ fue crucial en la implementación de cambios trascendentes. 

Desafíos de la industria energética

Los costos operativos de las empresas del sector energético son muy grandes en cuanto a materia prima, eficiencia energética, seguridad, optimización de procesos, etcétera. Las operaciones cotidianas enfrentan desafíos como una oferta y demanda dispersas, además de una constante evolución de las materias primas y productos finales. Por lo tanto, es imprescindible ser cada vez más eficiente, flexible operativamente y tener visibilidad de las operaciones en planta en tiempo real. Por ello es preciso tener la capacidad de adaptarse a los desafíos particulares de cada empresa y ofrecer soluciones en el momento requerido. Las compañías necesitan invertir en la automatización y optimización de la producción a fin de responder a las crecientes demandas de la legislación y de sus clientes.

La inteligencia de datos puede implementarse a todos los niveles: en las operaciones, producción, procesos de mantenimiento, monitoreo remoto, optimización, instalaciones, perforación de pozos, salud, seguridad, análisis y reportes. Gracias a ello, las empresas de energía pueden optimizar sus protocolos de seguridad, mejorar el uso de recursos, hacer más eficiente su trabajo y actividades e incrementar la calidad. Aparte de adaptarse a los cambios regulatorios que son cada vez más estrictos.

El auge de la tecnología y la transformación digital en México han provocado que las empresas destinen mayor inversión a tecnología y programas informáticos con el propósito de optimizar sus procesos. En esta transformación, la “inteligencia de datos” representa un factor fundamental para fortalecer y mejorar el sector energético en México.

90 por ciento de las compañías más grandes de petróleo y gas, además del 65 por ciento de las compañías industriales que forman parte de la lista Fortune 500, confían en el PI System de Osisoft para sacar el máximo provecho de sus procesos ya que convierte gran cantidad de flujo de datos en información con valor, detallada y en tiempo real; contribuyendo a que empresas, fabricantes e industrias ahorren dinero, ejerzan decisiones críticas y desarrollen nuevos productos.

Etiquetas: datosenergeticaindustriainteligenciarevolucion
Publicación Anterior

SFV MEXICO

Publicación Siguiente

WWF

Publicación Siguiente
WWF

WWF

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.