• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pemex tiene vencimientos por 8,000 mdd

La SHCP absorberá deuda de Pemex

30 enero, 2023
Refinerías de Pemex rebasan el millón de barriles, pero operan bajo presión

Refinerías de Pemex rebasan el millón de barriles, pero operan bajo presión

22 agosto, 2025
Hay escasez de gasolina en regiones rusas tras ataques ucranios a refinerías

Hay escasez de gasolina en regiones rusas tras ataques ucranios a refinerías

22 agosto, 2025
Llegan primeros cargamentos de petróleo venezolano de Chevron a EU

Llegan primeros cargamentos de petróleo venezolano de Chevron a EU

22 agosto, 2025
Google ha revelado al fin cuánta electricidad y agua consume su IA. Las estimaciones no podían estar más erradas

Google ha revelado al fin cuánta electricidad y agua consume su IA. Las estimaciones no podían estar más erradas

22 agosto, 2025
Hallan tres tomas clandestinas y túnel en ducto de Pemex en Edomex

Hallan tres tomas clandestinas y túnel en ducto de Pemex en Edomex

22 agosto, 2025
Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

21 agosto, 2025
Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

21 agosto, 2025
CFE detecta «diablitos» también en industrias

CFE detecta «diablitos» también en industrias

21 agosto, 2025
Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

21 agosto, 2025
Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

21 agosto, 2025
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 25 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La SHCP absorberá deuda de Pemex

Fuente: El Economista / Agencias

en Noticias del Día
Pemex tiene vencimientos por 8,000 mdd

Para los especialistas, la incorporación de deuda de Pemex a la deuda gubernamental presionaría las finanzas públicas.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo en su conferencia de prensa del pasado viernes que la Secretaría de Hacienda y Pemex han trabajado en el tema de las amortizaciones de la petrolera, cuya deuda financiera ronda los 105,000 millones de dólares, y que existe un «plan».

 

Además, aseguró que los pagos de Pemex se han hecho puntualmente, pero no dio detalles de fechas ni montos. Según Pemex, en el primer trimestre de este año los pagos vinculados a bonos rondan entre 5,500 y 6,000 millones de dólares.

 

La petrolera no ha respondido a varias solicitudes de comentarios sobre cómo afrontará sus pesados pasivos ni si considera emitir deuda para hacer refinanciamientos.

 

López Obrador, un nacionalista en materia energética, ha dado una serie de beneficios fiscales e inyecciones de capital a la firma, que lucha por mantener sus niveles de producción de hidrocarburos, y ha acusado a sus predecesores de haberla casi mandado a la quiebra.

 

El Gobierno había asumido parte de las amortizaciones de la estatal con el fin de dejarle recursos disponibles para inversiones. Pero el año pasado, la petrolera las retomó en vista del aumento de sus ingresos por los altos precios internacionales del crudo.

 

El mandatario recordó que para el pago de la deuda de Pemex fueron autorizados recursos por el Congreso de la Unión, en el presupuesto para este año, al tiempo que apuntó que los detalles del plan serán dados a conocer próximamente por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

 

«Acerca de estos vencimientos, la Secretaría de Hacienda ya tiene un plan junto con la dirección de la empresa y se va a pagar puntualmente», dijo López Obrador, en su reunión con medios del pasado viernes.

 

«Todos los vencimientos de deudas anteriores se están pagando puntualmente y siempre con el apoyo de la Secretaría de Hacienda. No dejamos a Pemex sin respaldo», aseveró.

 

Las declaraciones del mandatario tienen como fin disipar las dudas sobre el respaldo de su administración a la petrolera, considerada la más endeudada del mundo con un pasivo de 103 mil millones de dólares.

 

Semanas antes, Bloomberg News reportó que Pemex enfrentaría sus compromisos de deuda sin ayuda gubernamental, al menos al arranque de este año.

 

No obstante, el mandatario aseguró que su gobierno continuará apoyando a Pemex con medidas como la reducción de su carga fiscal o convirtiendo la deuda de la empresa en deuda soberana.

 

«Hemos estado apoyando a Pemex, lo vamos a seguir haciendo porque es el rescate de la empresa pública más importante de nuestro país. Es una de las empresas más importante del mundo en el sector petrolero», agregó.

 

Para especialistas como Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Banco Base, la incorporación de deuda de Pemex a la deuda gubernamental presionaría las finanzas públicas, lo que a su vez «incrementaría la posibilidad de recortes en la calificación crediticia de México».

 

Marco Oviedo, analista independiente y ex-economista en jefe para Barclays México, apuntó que hay otras medidas que ayudarían más para rescatar a la petrolera estatal, como el uso de reservas internacionales para disminuir la deuda, el cierre de tres refinerías, inversiones en logística y almacenamiento de gasolina, y el enfoque de negocio en aguas someras.

 

Pero el apoyo del gobierno de México a Pemex no es nuevo. De hecho, México ha venido trabajando con la empresa para mejorar su situación financiera, luego de que vivió meses de estrés en los últimos años al ser considerada un activo especulativo por las tres principales calificadoras crediticias a nivel global, con notas de ‘BB-‘ de Fitch Ratings, ‘B1’ de Moody’s Investors Service y ‘BBB’ de S&P Global.

 

Pemex debe pagar alrededor de 8 mil millones de dólares en deuda durante este año, algo que ha sido motivo de preocupación para los inversionistas, que temen dificultades si el gobierno federal dejara de respaldar a la petrolera estatal.

 

Según el plan financiero de Petróleos México, este año acudirá al mercado internacional y local en busca de financiamiento para pagar sus vencimientos.

 

El incremento en las tasas de interés en los mercados internacionales podría ser un obstáculo para la empresa que redujo su producción de petróleo en más del 50 por ciento.

 

 

Publicación Anterior

Bonos de Pemex suben tras anuncio de AMLO

Publicación Siguiente

Revirtió Pemex declive de producción de gasolinas en 2022

Publicación Siguiente
Pemex tiene vencimientos por 8,000 mdd

Revirtió Pemex declive de producción de gasolinas en 2022

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.