• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Laboratorios de verificación de combustibles, insuficientes

Laboratorios de verificación de combustibles, insuficientes

30 junio, 2023
Petróleo cae 1% por recogida de beneficios; mercado evalúa riesgos de suministro

Petróleo cae 1% por recogida de beneficios; mercado evalúa riesgos de suministro

30 julio, 2025
El ambicioso plan de Sheinbaum para Pemex: Estos son los avances y los secretarios involucrados

El ambicioso plan de Sheinbaum para Pemex: Estos son los avances y los secretarios involucrados

30 julio, 2025
Corea crea el motor del futuro: Alimentado por algo mejor que electricidad, gasolina o hidrógeno

Corea crea el motor del futuro: Alimentado por algo mejor que electricidad, gasolina o hidrógeno

30 julio, 2025
El internet de la 4T enfrenta adeudos con proveedores y estancamiento

El internet de la 4T enfrenta adeudos con proveedores y estancamiento

30 julio, 2025
Impago de Pemex a proveedores escala a EU; debe 1,200 millones de dólares

Impago de Pemex a proveedores escala a EU; debe 1,200 millones de dólares

29 julio, 2025
Almacenamiento gravitacional, otra alternativa para disponer de electricidad a demanda

Almacenamiento gravitacional, otra alternativa para disponer de electricidad a demanda

29 julio, 2025
Pemex toma oxígeno financiero: gana utilidades, paga a proveedores y planea inversión

Pemex toma oxígeno financiero: gana utilidades, paga a proveedores y planea inversión

29 julio, 2025
Puebla y Cenegas analizan instalar planta de gas natural en el estado

Puebla y Cenegas analizan instalar planta de gas natural en el estado

29 julio, 2025
Slim, China y BP se ‘pelean’ por Pemex: 28 empresas, interesadas en contratos mixtos

Slim, China y BP se ‘pelean’ por Pemex: 28 empresas, interesadas en contratos mixtos

29 julio, 2025
Petróleo inicia la semana con alzas de más de 1% tras acuerdo comercial entre EU y la UE

Petróleo inicia la semana con alzas de más de 1% tras acuerdo comercial entre EU y la UE

28 julio, 2025
Fondo de México para apoyar a Pemex sale al mercado con bono en dólares a 5 años

Fondo de México para apoyar a Pemex sale al mercado con bono en dólares a 5 años

28 julio, 2025
Española Cox presenta una oferta por los activos de Iberdrola en México

Española Cox presenta una oferta por los activos de Iberdrola en México

28 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 31 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Laboratorios de verificación de combustibles, insuficientes

Fuente: Excélsior / Nayeli González

en Noticias del Día
Laboratorios de verificación de combustibles, insuficientes

En México no hay suficientes laboratorios que permitan verificar la calidad de los combustibles, una situación que podría fomentar el huachicol fiscal, el autoconsumo no regulado y sobre todo el combustible adulterado.

Expertos aseguraron que el principal “cuello de botella” se está generando en la Comisión Reguladora de Energía (CRE), pues es quien ha dejado de otorgar los permisos, no sólo de los laboratorios, sino también de las unidades de inspección de los combustibles.

En entrevista, Luis Chavarría, director de Kepler Oil and Gas, explicó que los combustibles que llegan del extranjero deben ser verificados en los puntos fronterizos, es decir, las aduanas. Sin embargo, ante la falta de este tipo de laboratorios, este paso obligatorio es omitido.

Los laboratorios son insuficientes porque hay un cuello de botella con la CRE, no está dando permisos, lo que está impactando en el control de calidad, y con ello está fomentando el huachicol fiscal, el mezclado (combustible adulterado), así como la evasión fiscal”.

Dijo que, si el gobierno federal tiene como objetivo el combatir el mercado ilícito de combustibles, debe incentivar a la CRE para que autorice la operación de los laboratorios pendientes, así como al resto de unidades de inspección, a fin de que puedan llevar a cabo el objetivo de vigilar la calidad de los combustibles, de lo contrario se promueve la evasión fiscal.

Cada vez que se importa el producto relacionado a hidrocarburos, se tiene que analizar en puntos fronterizos o aduana, entonces al no haber suficiencia de laboratorios ni unidades de inspección, pues no se realizan todas las pruebas como deberían de hacerse. Lo mismo ocurre con las gasolineras que también deben hacer pruebas, dos pruebas al año por tanque, pues esos laboratorios no son suficientes. Esto puede llegar a prácticas no ortodoxas para la comercialización de combustibles”.

LO NECESARIO

Para el experto, es necesario que existan y estén en operación no menos de 60 laboratorios, y unidades de inspección, a fin de dar el servicio que requiere el mercado, y con ello garantizar el cumplimiento de la normatividad.

Sobre el tema, Andrés Gutiérrez Torres, director general de CIEFSA, empresa especializada en servicios de análisis químicos de productos petrolíferos, coincidió en que la CRE está dejando de lado el otorgamiento de permisos, pues de las 27 empresas que operaban en 2019, actualmente sólo quedan diez.

Sin embargo, por la falta de autorizaciones o la renovación de sus permisos, para finales de julio se espera que sólo queden cinco (sin contar los laboratorios de Pemex), lo que va a tener un impacto en la verificación de la calidad de los combustibles, principalmente los que vienen de importación.

¿PARA QUÉ SON LOS LABORATORIOS?

Evalúan la calidad de los combustibles de acuerdo a la NOM-016-CRE-2016, de las estaciones de servicio, terminales de almacenamiento, aeródromos y plantas de distribución.

La evaluación es la obligación de los permisionarios que importan, comercializan, transportan, almacenan, o participan en alguna de las ramas de la cadena de valor en estos energéticos.

Publicación Anterior

Noruega aprueba inversiones por valor de más de 18,000 mdd en petróleo y gas

Publicación Siguiente

Exclusiva: México alcanzará meta de energías limpias con planta solar e hidroeléctricas de CFE, dice Sener

Publicación Siguiente
Exclusiva: México alcanzará meta de energías limpias con planta solar e hidroeléctricas de CFE, dice Sener

Exclusiva: México alcanzará meta de energías limpias con planta solar e hidroeléctricas de CFE, dice Sener

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.