• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Labriegos de Lerdo, Durango, exigen a CFE frenar obras de termoeléctrica

Labriegos de Lerdo, Durango, exigen a CFE frenar obras de termoeléctrica

9 septiembre, 2024
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 20 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Labriegos de Lerdo, Durango, exigen a CFE frenar obras de termoeléctrica

Fuente: La Jornada / Leopoldo Ramos, Corresponsal

en Noticias del Día
Labriegos de Lerdo, Durango, exigen a CFE frenar obras de termoeléctrica

Lerdo, Dgo., Ejidatarios de Villa Juárez, municipio de Lerdo, exigieron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) frenar las obras de ampliación de la planta termoeléctrica Guadalupe Victoria por los graves daños que, aseguran, causa al medio ambiente.

 

Demandaron a la empresa pública dejar de lado el burocratismo y convocar a una mesa de diálogo a más tardar en una semana, pues de lo contrario, los labriegos de la Comarca Lagunera advirtieron que darán la batalla por dos vías: la movilización social, con la toma de las instalaciones, y la jurídica, mediante amparos.

 

Denunciaron que el crecimiento de la termoeléctrica, proyecto vigente desde el gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) provoca afectaciones al ecosistema como la sobreexplotación de los mantos acuíferos, contaminación del río Nazas, con los desechos que arroja la planta, y exterminio de la vegetación.

 

Los ejidatarios recordaron que en la década de 1990 la CFE no cumplió con lo prometido. Les expropiaron sus tierras, pero les dieron un pago incompleto por 125 hectáreas de riego que fueron valuadas como tierras de eriazo, lo que derivó en una compensación miserable.

 

Les prometieron empleo permanente para familiares de campesinos en la CFE, lo cual sólo se cumplió durante el primer año, con la contratación de 12 personas.

Los miembros del ejido Villa de Juárez refirieron que los subsidios anuales prometidos para obra pública en la región fueron desviados hacia el ayuntamiento de Lerdo, la cabecera municipal, y dejaron a la comunidad sin los beneficios pactados.

 

Además, la administración de Salinas de Gortari prometió una revisión periódica de los trabajos realizados por la central termoeléctrica para evitar daños al medio ambiente, compromiso que nunca se materializó, reprocharon.

 

Según los inconformes, aun con el perjuicio ambiental, los gobiernos de Ernesto Zedillo (1994-2000), Vicente Fox (2000-2006), Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018) se mantuvieron, indolentes, sordos y amenazantes.

Ahora, los labriegos de Villa Juárez alertaron sobre la ampliación de la termoeléctrica, que viola el decreto expropiatorio de 1989, donde se establece un plazo de cinco años para tal acción y si no la tierra iba a pasar de nuevo a los ejidatarios, puntualizaron.

 

Ante esta situación, los campesinos exigen la suspensión inmediata de los trabajos que realiza la empresa china HBP, la reforestación de las riberas del río Nazas y la instalación de un invernadero ejidal para beneficio de la comarca.

 

Lucha constante contra el conservadurismo

 

En Villa Juárez hay una lucha constante contra el conservadurismo que gobierna Lerdo (encabezado por el priísta Homero Martínez). La CFE, bajo la dirección de Manuel Bartlett, tampoco ha mostrado interés en resolver el problema, expuso uno de los afectados.

 

La sobrexplotación del agua por la termoeléctrica y grandes corporaciones, como Lala, ha provocado un daño irreparable al ambiente, dijo.

 

Señaló que el gobernador de Durango, el priísta Esteban Villegas, se ha mostrado ausente en estos temas; se dedica nada más a alabar al presidente López Obrador y a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

 

El ejido Villa Juárez, de 7 mil 643 habitantes, según el censo 2020 del Instituto de Estadística y Geografía, insistió en el llamado al diálogo con la Federación; exigió que representantes de la CFE den explicaciones sobre el cumplimiento de las normas ambientales.

 

El decreto de expropiación (DOF: 03/01/1994) publicado el 3 de enero de 1994 incluye una superficie de 125.05 hectáreas de agostadero de uso común pertenecientes al ejido Villa Juárez, municipio de Lerdo, para la construcción y expansión de infraestructura relacionada con la planta termoeléctrica de la CFE.

 

Por las 125.05 hectáreas expropiadas, la Comisión de Avalúos de Bienes Nacionales fijó la compensación de un millón 188 mil 011.84 nuevos pesos.

 

De acuerdo con la empresa pública, la central Guadalupe Victoria tiene capacidad para producir 320 megavatios al año y se localiza a 13.7 kilómetros de Gómez Palacio y a 9.5 kilómetros de Lerdo.

 

La Unión de Familias Afectadas por Termoeléctrica Guadalupe Victoria manifestó que la operación de la planta ha ocasionado escasez de agua y la contaminación del poco líquido que existe en Villa Juárez y la Comarca Lagunera.

 

Afirmó que la sección extrema de agua dejó riberas, caminos y poblaciones sin arboledas. La antigua hortaliza lagunera (Villa Juárez) dejó de producir, porque terminaron su capacidad de riego directo, por bombeo y por remanentes para hasta tres cultivos al año y lo condenaron a productos secundarios de forraje, sostuvo.

 

“El agua ya no brotó y hoy la termoeléctrica y latifundistas tienen a este pueblo sumido en la injusticia. Hasta la CFE construyó un canal especial para deshacerse de aguas contaminadas y las manda al río Nazas, en el Parque Nacional Raymundo.

 

Acusó que los acaparadores de tierras aprovechan tal canal también para depositar sus desperdicios que contaminan suelos de la comarca, sin rendir cuentas a nadie.

Estas mismas aguas residuales, debido a la necesidad que provoca la pobreza impuesta, hace que campesinos necesitados la utilicen para riego de muchas resecas parcelas en la producción de alimentos, lo cual no debe ser, reprobó.

 

Expuso que “el pago económico que adeuda la CFE a Villa Juárez queda corto ante la destrucción del sistema ambiental que ocasionó a la región lagunera y México, mismo que permitía a la ciudadanía vivir más dignamente.

 

“No es sólo el adeudo económico… es la protección del medio ambiente de nuevas generaciones”, concluyó.

 

 

 

Encuentre la nota en: https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/09/09/estados/labriegos-de-lerdo-durango-exigen-a-cfe-frenar-obras-de-termoelectrica-6818

Publicación Anterior

Este es el precio de la gasolina HOY lunes 09 de septiembre en México

Publicación Siguiente

Deuda histórica de tabasqueños con CFE creció 32% en 3 años

Publicación Siguiente
Deuda histórica de tabasqueños con CFE creció 32% en 3 años

Deuda histórica de tabasqueños con CFE creció 32% en 3 años

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.