• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Las claves para entender el proyecto de Mexico Pacific

Las claves para entender el proyecto de Mexico Pacific

17 octubre, 2024
MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

25 noviembre, 2025
La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

25 noviembre, 2025
Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

25 noviembre, 2025
Transición energética favorece colonialismo verde

Transición energética favorece colonialismo verde

25 noviembre, 2025
Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

25 noviembre, 2025
El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

24 noviembre, 2025
Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

24 noviembre, 2025
¿El fin del petróleo?

¿El fin del petróleo?

24 noviembre, 2025
Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

24 noviembre, 2025
Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

24 noviembre, 2025
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 26 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Las claves para entender el proyecto de Mexico Pacific

Fuente: Expansión / Diana Nava

en Noticias del Día
Las claves para entender el proyecto de Mexico Pacific

El proyecto enviará gas natural licuado desde la costa mexicana a Asia, utilizando gas de la Cuenca Pérmica, con contratos de suministro a largo plazo y una alianza estratégica con CFE.

 

La estadounidense Mexico Pacific define su última inversión anunciada en el país por alrededor de 15,000 millones de dólares como “la más grande hecha en México”. La compañía del mercado energético ha utilizado esa premisa como una constante en los documentos que ha utilizado para divulgar el proyecto que ayer se sumó a la lista de proyectos anunciados por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

 

El proyecto no es nuevo. Fue discutido durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador. En noviembre pasado fue firmado un acuerdo de colaboración, en diciembre comenzaron las obras de adecuación del terreno donde se edificará la planta de licuefacción del gas proveniente de la Cuenca Pérmica estadounidense, y ya para enero pasado el gobierno de Sonora lo presumía como una de las grandes inversiones que serían parte del proyecto Sonora, la idea diseñada durante el obradorismo para hacer de la región del norte un hub industrial que tenga como base el litio y la generación de energía limpia.

 

Hasta ese momento, el proyecto y el monto necesario para su ejecución aún no estaban totalmente confirmados. Sin embargo, ayer se anunció la decisión final de inversión, de acuerdo con una persona cercana al proyecto. La iniciativa de Mexico Pacific es la más grande entre las anunciadas, con una inversión aproximada de 15,000 millones de dólares.

 

 

 

 

¿En qué consiste el proyecto?

 

En términos simples, el proyecto consiste en enviar gas natural licuado desde la costa mexicana al mercado asiático, uno en donde la demanda ha crecido a pasos agigantados por la actividad industrial y la baja en el ritmo de exportaciones desde Europa. Mexico Pacific ha optado por el gas obtenido de la Cuenca Pérmica de Estados Unidos, el mercado de producción del hidrocarburo más grande del mundo y en consecuencia, el que ofrece los precios más asequibles.

 

La decisión final de inversión se retrasó después de que la administración del demócrata Joe Biden prohibió la emisión de nuevos permisos para la exportación de gas estadounidense a países con los que no tuviesen un tratado de libre comercio. Ahora, la compañía ya tiene contratos de suministro con gigantes como Shell, Techint, ConocoPhillips y Woodside Energy, según una presentación de la compañía.

 

El gas provendrá del sur de Estados Unidos, cruzará mediante un gasoducto los desiertos de Chihuahua y Sonora hasta la costa, a Puerto Libertad. El proyecto incluye una asociación estratégica con la estatal CFE, que desde mediados del sexenio pasado ha buscado hacer un cambio en la manera que se asocia con compañías privadas para tener más participación dentro de los negocios.

La compañía proveerá a Mexico Pacific gas desde el sur estadounidense durante los próximos 20 años. Al gasoducto han decidido denominarlo Sierra Madre. “Mexico Pacific será el comprador más grande de este recurso de bajo costo creando un nuevo camino de evacuación para este gas y así reducir la quema de gas”, dice una presentación de la compañía.

 

 

 

México, un exportador de gas

 

Al llegar a la costa de Sonora y ser procesado desde ahí, México podría convertirse en el cuarto exportador de gas más grande del mundo, según las estimaciones de la compañía. Tan sólo después de Estados Unidos, Qatar y Australia.

 

“La instalación creará un puente entre el gas de menor costo del mundo y los mercados energéticos más grandes del mundo en Asia”, según la explicación de la estadounidense. El envío desde México hacia la región asiática disminuirá en 11 días la ruta que lleva a un barco transportar el hidrocarburo hacia esa zona y evitará la congestión del Canal de Panamá. Esto último es la principal clave con la cual la compañía busca tener importantes bajas en sus costos.

 

La central de Puerto Libertad, en Sonora, será edificada en un terreno de 1,500 acres. Aún no tiene fecha de inicio, pero en su primera etapa la planta prevé el proceso de 15 millones de toneladas al año de gas natural, suficiente para proveer de gas a 40 plantas de ciclo combinado. En una segunda etapa, también sin fecha, se procesará el doble de capacidad.

 

La pandemia de Covid-19 y la guerra entre Rusia y Ucrania destapó a México como uno de los potenciales mercados para la exportación del gas, debido a su cercanía con Estados Unidos, su capacidad de transporte de gas y su ubicación geográfica.

 

@Diann_Nava

 

 

 

Encuentre la nota en: https://expansion.mx/empresas/2024/10/16/claves-entender-proyecto-mexico-pacific

 

Publicación Anterior

La Secretaría de Energía da a conocer a sus Subsecretarios

Publicación Siguiente

Pemex confirma que recibirá 10,400 mdd para ampliar almacenamiento de hidrocarburos

Publicación Siguiente
Pemex confirma que recibirá 10,400 mdd para ampliar almacenamiento de hidrocarburos

Pemex confirma que recibirá 10,400 mdd para ampliar almacenamiento de hidrocarburos

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.