• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Ucrania reanudará la exportación de energía a la UE y Moldavia

Las energías renovables lideraron la producción de energía primaria en la UE

10 abril, 2023
Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

30 octubre, 2025
Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

30 octubre, 2025
Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

30 octubre, 2025
CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

30 octubre, 2025
Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

30 octubre, 2025
HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

29 octubre, 2025
Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

29 octubre, 2025
La CFE recortó en 5.37 millones de toneladas sus emisiones de CO2

La CFE recortó en 5.37 millones de toneladas sus emisiones de CO2

29 octubre, 2025
Gas natural licuado (GNL): cómo se produce, transporta y por qué es clave en la transición energética

Gas natural licuado (GNL): cómo se produce, transporta y por qué es clave en la transición energética

29 octubre, 2025
Pemex no ve la luz: Producción de hidrocarburos disminuye 5.6% durante el ‘mes patrio’

Pemex no ve la luz: Producción de hidrocarburos disminuye 5.6% durante el ‘mes patrio’

29 octubre, 2025
Deuda de Pemex con proveedores toca máximo histórico de 517 mil millones de pesos

Deuda de Pemex con proveedores toca máximo histórico de 517 mil millones de pesos

28 octubre, 2025
Pemex recorta 62% sus pérdidas en el tercer trimestre a 61,242 millones de pesos

Pemex recorta 62% sus pérdidas en el tercer trimestre a 61,242 millones de pesos

28 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 31 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Las energías renovables lideraron la producción de energía primaria en la UE

Madrid / Fuente: El País / Cinco días

en Noticias del Día
Ucrania reanudará la exportación de energía a la UE y Moldavia

La producción eléctrica con fuentes limpias se disparó un 27% en el primer trimestre en España.

 

Las energías renovables lideraron la producción de energía primaria en la UE, una tendencia que se consolida desde 2016, cuando superaron por primera vez a la nuclear, según datos de Eurostat.

 

La producción de energía en la UE se distribuye a través de una gama de diferentes fuentes de energía: combustibles sólidos, gas natural, petróleo crudo, nuclear y renovables (como eólica, solar, hidráulica y biomasa, entre otras).

 

En 2021, la renovable resultó ser la fuente de mayor contribución a la producción de energía primaria en la UE (41%), por delante de la nuclear (31%), los combustibles sólidos (18%), el gas natural (6%), el petróleo crudo (3%) y otros (0,2%).

 

Además, las energías renovables fueron la fuente exclusiva de producción primaria en Malta. También representaron la principal fuente en varios países de la UE, con una participación superior al 95% en Letonia (99,5%), Portugal (97,7%) y Chipre (95,9%). España ocupa el decimotercer lugar, con el (57,9%).

 

Los combustibles sólidos se convirtieron en la principal fuente de energía producida en Polonia (71,5%), Estonia (55,9%) y Chequia (44,5%), al igual que la nuclear en Francia (75,6%), Bélgica (70,4%), Eslovaquia (58,3%), Eslovenia (41,2%) y Hungría (37,9%).

 

El gas natural tuvo las mayores participaciones en Países Bajos (58,4%) e Irlanda (41,6%). Mientras tanto, la proporción de petróleo crudo fue mayor en Dinamarca (34,7%).

 

En 2021, la producción de energía correspondió a solo un 42% del consumo energético, lo que requirió importaciones de la UE desde terceros países. Y el principal producto energético importado fueron los derivados del petróleo que representaron casi dos tercios de las importaciones de energía en la UE (64%), seguidos del gas natural (25%) y sólidos. combustibles fósiles (6%).

 

 

España en 2023

 

España produjo 36.018 gigavatios hora (GWh) de electricidad con energías renovables en el primer trimestre de 2023, un 27% más que a estas alturas de 2022, con lo que su aportación al ‘mix’ energético se situó en el 51,8%, 10,2 puntos por encima del nivel de hace un año cuando fue del 41,6%. La generación con gas se redujo un 29,2%, en comparación con el año anterior y redujo su cuota al 14,7%, 6,5 puntos menos que el 21,2% registrado en idéntico periodo de 2022, según la información facilitada por Red Eléctrica.

 

Esta tecnología ha producido en lo que va de año 10.229 GWh, con lo que se sitúa como la tercera con una mayor aportación por detrás de la eólica y la nuclear, tras liderar el ‘mix’ energético en 2022.

 

Entre las renovables, la energía eólica incrementó su cuota hasta el 27,1%, 2,7 puntos más que hace un año. Los aerogeneradores produjeron 18.844 GWh, un 13,1% más que el año pasado.

 

Por su parte, la producción fotovoltaica aportó 6.760 GWh, un 43,3% más que en 2022, con lo que su aportación sube 2,8 puntos, hasta el 9,7%,

 

De las fuentes limpias, destaca especialmente la subida de la producción hidráulica, que registró un ascenso del 69,5%, al producir 8.517 GWh.

 

Con ello, su aportación se disparó hasta el 12,3%, frente al 7,4% de hace un año. Enntre las fuentes convencionales, subió su producción, aunque bajó su aportación la nuclear, que pasa del 21,4% al 21,3%, al producir 14.791 GWh, un 1,4% más.

 

Otra fuente que redujo su participación fue la cogeneración, que aportó el 6,7% de la energía generada en el primer trimestre de 2023, 2,8 puntos menos que un año antes. Su producción se situó en los 4.688 GWh, un 27,7% menos.

 

Por último, bajó también de forma muy significativa su aportación la producción de las centrales térmicas de carbón, pasando del 2,9% del total a estas alturas de 2022 al 1,6% este año. Estas plantas generaron 1.127 GWh, un 43,2% menos que un año antes.

Publicación Anterior

Ucrania reanudará la exportación de energía a la UE y Moldavia

Publicación Siguiente

Un error, comprar plantas de Iberdrola: IP

Publicación Siguiente

Un error, comprar plantas de Iberdrola: IP

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.