• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Habrá 19 foros de parlamento abierto para reforma eléctrica, anuncia San Lázaro

Leyes secundarias definirían alcance de reforma eléctrica: experto

7 enero, 2022
Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

7 noviembre, 2025
Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

7 noviembre, 2025
CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

7 noviembre, 2025
Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

7 noviembre, 2025
Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

7 noviembre, 2025
Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

6 noviembre, 2025
Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

6 noviembre, 2025
Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

6 noviembre, 2025
CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

6 noviembre, 2025
Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

6 noviembre, 2025
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 8 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Leyes secundarias definirían alcance de reforma eléctrica: experto

El Economista / Karol García

en Noticias del Día
Habrá 19 foros de parlamento abierto para reforma eléctrica, anuncia San Lázaro

Aun con la reforma eléctrica que se pretende aprobar el próximo año para devolver la dominancia del sector a la CFE puede haber un mercado robusto para privados en el país, mismo que se diseñará en las leyes secundarias a los cambios constitucionales.

Aun con la reforma eléctrica que se pretende aprobar el próximo año para devolver la dominancia del sector a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) puede haber un mercado robusto para privados en el país, mismo que se diseñará en las leyes secundarias a los cambios constitucionales, según explicó a El Economista el analista del mercado eléctrico del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Rodrigo Benedith.

Y es que detalló que un volumen promedio de generación de casi 150,000 gigawatts hora al año, equivalente al 46% de toda la generación eléctrica en el país, mismo que se pretende dejar en manos de privados para que compitan por venderle al único suministrador que será la CFE, es un volumen que equivale a casi el triple de los 57,000 gigawatts hora que se generan en toda América Central, es decir, de manera conjunta entre Costa Rica, Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.

Entonces, a decir del experto, la reforma energética que se discutirá el próximo año en el Congreso para modificar tres artículos de la Constitución reflejará sus implicaciones hasta que se modifiquen también las leyes secundarias al respecto, particularmente la Ley de la Industria Eléctrica, la Ley de la CFE y la de Transición Energética, para que comience a desarrollarse un mercado eléctrico con una visión más acorde a las necesidades actuales del país.

“Lo deseable sería tener menos generación de carbono y hacia allá va el sistema, pero en principio se requiere de contar con todas las tecnologías disponibles y un operador que pueda ponerlas en marcha atendiendo las necesidades públicas, eso está probado que sólo puede hacerlo una empresa del Estado”, explicó el experto.

Por tanto, dejar que los privados compitan en un solo mercado para venderle a un solo suministrador, que sería la CFE si se aprueban los cambios en el Congreso, implicaría que 46% de la energía que se consuma en el país provendrá de fuentes privadas, que a su vez competirán por bajar costos y emisiones de gases de efecto invernadero.

“Hay que recordar que esta participación de privados, el 46%, es la que tenían en 2018, por lo que las grandes empresas que ya están en el país de hecho saben competir y obtener grandes beneficios ambientales, como lo hicieron en las subastas para adquisición de largo plazo del sexenio pasado. El modelo era perfectible y lo sabían y ahora se está mejorando, sin dejar fuera a los privados”, dijo el experto.

Concluyó que “hay que voltear a ver a España, que después de permitir al mercado dirigir la ruta de la generación, con fuentes renovables hacia un sistema altamente inestable, hoy tiene a la población con recibos que van a necesitar subsidios al llegar el invierno”.

Publicación Anterior

Sener recorta lista de importadores de petrolíferos

Publicación Siguiente

Crisis en Kazajistán impulsa precios del petróleo

Publicación Siguiente
Habrá 19 foros de parlamento abierto para reforma eléctrica, anuncia San Lázaro

Crisis en Kazajistán impulsa precios del petróleo

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.