• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Llueven advertencias del impacto de la reforma eléctrica, ¿cuáles son?

Llueven advertencias del impacto de la reforma eléctrica, ¿cuáles son?

5 octubre, 2021
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
La ciencia lo advierte sin rodeos: “la COP30 ignora los límites físicos del planeta mientras nos dirige a un colapso energético anunciado”

La ciencia lo advierte sin rodeos: “la COP30 ignora los límites físicos del planeta mientras nos dirige a un colapso energético anunciado”

19 noviembre, 2025
Transitar hacia energía limpia y sostenible exige infraestructura moderna y segura: CFE

Transitar hacia energía limpia y sostenible exige infraestructura moderna y segura: CFE

19 noviembre, 2025
Texas, el paraíso de las baterías: así es cómo incrementa los precios de los PPAs de solar y eólica

Texas, el paraíso de las baterías: así es cómo incrementa los precios de los PPAs de solar y eólica

19 noviembre, 2025
Científicos de Hong Kong tienen el futuro en sus manos: Una célula capaz de lo que parecía imposible

Científicos de Hong Kong tienen el futuro en sus manos: Una célula capaz de lo que parecía imposible

18 noviembre, 2025
México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

18 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 21 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Llueven advertencias del impacto de la reforma eléctrica, ¿cuáles son?

Forbes México

en Noticias del Día
Llueven advertencias del impacto de la reforma eléctrica, ¿cuáles son?

La iniciativa de la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador ha ocasionado gran controversia y desde varios frentes se están lanzando advertencias del impacto negativo que ésta traería al país en caso de ser aprobada.

La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), que preside José Abugaber, señala que entre las afectaciones se prevé el cierre de empresas al depender únicamente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como proveedor, pues esto significa un mayor costo en su operación por un incremento en la energía eléctrica.

Explica que la aplicación de la reforma dejaría a la industria fuera de competencia, pues las empresas y servicios que están en México necesitan de precios de energía competitivos, como es el caso de la energía solar y fotovoltaica que le da la posibilidad de generar electricidad hasta 50% más barata.

Por una parte, a las empresas globales se les va a impedir con sus certificaciones de industria limpia, dando como resultado que no puedan continuar con sus operaciones, y a las nacionales las deja sin la posibilidad de competir.

El colectivo de investigación México Cómo Vamos advierte que, además, una generación de energía eléctrica cara y contaminante descalifica a México como país receptor de Inversión Extranjera Directa (IED).

“La electricidad es un bien intermedio, así que tiene relevancia en cualquier actividad económica, ya sea una tortillería o una fintech; una condición necesaria para operar es la electricidad. El Estado tiene capacidades limitadas para generar electricidad”, indica.

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) coincide en que con la reforma se va a afectar la competitividad de la planta productiva nacional, al no contar con insumos eléctricos fundamentales para las actividades productivas en condiciones similares a nuestros competidores comerciales internacionales.

Agrega que rezagaría al país en la transición energética global hacia fuentes limpias y renovables de energía, con afectaciones a la salud de los mexicanos.

Más subsidios o impuestos

 Un mayor precio de electricidad no sólo afectaría a las empresas, también a los ciudadanos, ya que el cumplimiento de la promesa del gobierno de no incrementar las tarifas implicaróa algunos supuestos que tampoco resultan benéficos para el país.

La asociación civil Signos Vitales indica que, de cambiar el orden de despacho de las plantas para privilegiar a las de CFE que generan electricidad a mayor costo y más contaminantes, los precios se van a elevar y para que esto no suceda plantea algunas opciones: la primera es que el gobierno aumente los subsidios que le da la CFE, en lugar de destinar ese dinero a otras áreas prioritarias, como la salud.

También podría incrementar los impuestos generales con el fin cubrir las pérdidas de CFE sin afectar presupuestalmente algún otro programa del gobierno.

Incertidumbre

Existe mucha incertidumbre sobre la aprobación de la iniciativa de López Obrador, pues necesita una mayoría calificada en el Congreso y a Morena, el partido del presidente, y sus aliados no tienen los votos suficientes. No obstante, con una negociación con otros partidos se podría aprobar la reforma eléctrica.

En tanto, desde empresarios, centros de investigación, sociedad civil, expertos y actores políticos coinciden en que, de concretarse la reforma, se eleva el riesgo de acciones judiciales nacionales e internacionales en contra de México, toda vez que implica una posible violación del T-MEC en materia de trato no discriminatorio, inversiones, expropiaciones indirectas, así como la venta y compra por parte de empresas del Estado y monopolios.

El PRI, dirigido por Alejandro Moreno, ha señalado que aún no existen las condiciones para votar esta semana la iniciativa de reforma eléctrica.

“No se ha turnado la misma a la comisión o comisiones dictaminadoras y además no se ha formalizado la integración de éstas”, indicó el partido político.

Sin embargo, aseguro que en su momento actuarán con responsabilidad con el objetivo de no deteriorar las finanzas públicas de país.

Publicación Anterior

Inversión física de la CFE cae a mínimo de cinco años

Publicación Siguiente

CFE y su sindicato apoyan la reforma eléctrica

Publicación Siguiente
CFE y su sindicato apoyan la reforma eléctrica

CFE y su sindicato apoyan la reforma eléctrica

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.