• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CRE alerta que la escasez de diésel también está latente en México

Lo que nos faltaba: puede venirse una escasez de diésel en México por estos motivos

12 julio, 2022
Rescate a Pemex es oneroso y pudiera no alcanzar la meta propuesta: IMEF

Rescate a Pemex es oneroso y pudiera no alcanzar la meta propuesta: IMEF

23 septiembre, 2025
FGR y UIF investigan a Powergreen por presunto fraude a la CFE por mil millones de pesos

FGR y UIF investigan a Powergreen por presunto fraude a la CFE por mil millones de pesos

23 septiembre, 2025
Regulación reduce permisos gasolineros a 10 años y amenaza recuperación de inversiones millonarias

Regulación reduce permisos gasolineros a 10 años y amenaza recuperación de inversiones millonarias

23 septiembre, 2025
Pemex quiere extraer más gas shale, pero sin llamarlo fracking

Pemex quiere extraer más gas shale, pero sin llamarlo fracking

23 septiembre, 2025
Generadores en México enfrentarán aumento del 62.75% en el cargo del CENACE desde septiembre

Generadores en México enfrentarán aumento del 62.75% en el cargo del CENACE desde septiembre

23 septiembre, 2025
Alianza de energías renovables respaldada por Jeff Bezos busca recaudar 7,500 mdd para países en desarrollo

Alianza de energías renovables respaldada por Jeff Bezos busca recaudar 7,500 mdd para países en desarrollo

22 septiembre, 2025
Plan de rescate de Pemex no tranquiliza a los proveedores de Ciudad del Carmen

Plan de rescate de Pemex no tranquiliza a los proveedores de Ciudad del Carmen

22 septiembre, 2025
Empresas navieras piden a Pemex el pago de adeudos para evitar quiebras

Empresas navieras piden a Pemex el pago de adeudos para evitar quiebras

22 septiembre, 2025
EEUU elevó su suministro de GNL a la UE hasta el 57,7% en el segundo trimestre de 2025

EEUU elevó su suministro de GNL a la UE hasta el 57,7% en el segundo trimestre de 2025

22 septiembre, 2025
Clausura Profeco y ASEA cuatro gasolineras en Tabasco

Clausura Profeco y ASEA cuatro gasolineras en Tabasco

22 septiembre, 2025
Pemex recibirá más recursos de los que pueda aportar al erario en 2026

Pemex recibirá más recursos de los que pueda aportar al erario en 2026

19 septiembre, 2025
Pemex evalúa capacidad y viabilidad financiera para asignar 7 contratos mixtos

Pemex evalúa capacidad y viabilidad financiera para asignar 7 contratos mixtos

19 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 23 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Lo que nos faltaba: puede venirse una escasez de diésel en México por estos motivos

EL FINANCIERO / Héctor Usla

en Noticias del Día
CRE alerta que la escasez de diésel también está latente en México

Los inventarios de este combustible en EU se ubicaron en su nivel más bajo desde 2008 en mayo de este año.

En México y en el mundo hay una escasez ‘agudizada’ de diésel, lo que se traduce en incrementos de precios que afectan a diversos sectores productivos, principalmente, al transporte, advirtió Luis Guillermo Pineda Bernal, comisionado de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

 

“Los inventarios de diésel y aceites combustibles de Estados Unidos se ubicaron en 105 millones de barriles en mayo de este año, lo que significó su nivel más bajo desde 2008″, indicó el comisionado durante su presentación en el evento ‘Expogas Virtual’, organizado por la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES).

 

“La escasez de diésel es un hecho: hay diversos elementos que nos demuestran que hay regiones donde ya se está agudizando la escasez, incluso la Agencia Internacional de Energía de EU prevé que los precios comiencen a disminuir hasta el tercer trimestre de este 2022 ante una mayor producción de las refinerías”, argumentó.

 

Entre las principales razones del problema se encuentran las bajas exportaciones de petróleo desde Rusia a causa de las sanciones por lo que, en consecuencia, hay una baja producción en refinerías.

 

Señaló que la escasez del diésel ya se está visualizando en el consumo de los consumidores mexicanos, debido a que los precios también han reflejado una tendencia al alza.

 

En México, el precio promedio a nivel nacional del litro de diésel ronda los 23.48 pesos, lo que representa un incremento anual de 8 por ciento, según datos de Profeco y la Secretaría de Energía (SENER). El costo del combustible se ha logrado mantener estable gracias a los estímulos que aplica semana a semana la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

 

Sin embargo, en Estados Unidos, los usuarios han resentido más los efectos de la escasez, ya que, al no contar con subsidios o estímulos, el litro del combustible ronda los 30.56 pesos, lo que se traduce en un alza anual de 81 por ciento, según cifras de la Asociación Automovilística Estadounidense (AAA, por sus siglas en inglés).

 

Permisos disminuirán con el tiempo

 

Por otra parte, el comisionado de la CRE afirmó que, debido a la política energética de la actual administración, lo más probable es que los permisos que otorga la Secretaría de Energía para importar y exportar petrolíferos e hidrocarburos sigan disminuyendo con el tiempo.

 

Expuso que actualmente la Sener de Rocío Nahle tiene 94 permisos vigentes para este fin, entre los que prevalece la presencia de Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

Por poner un ejemplo, el comisionado argumentó que, en mayo de este año, el sector privado importó 110 mil 453 barriles diarios de gasolina, lo que se tradujo en una reducción anual de 34.4 por ciento, mientras que Pemex compró 403 mil 949 barriles diarios, es decir, 6 por ciento más que el año anterior.

 

“Además, Pemex aporta casi ocho de cada 10 litros de combustibles vendidos en el país, mientras que la iniciativa privada solo dos”, dijo Luis Guillermo Pineda.

Publicación Anterior

CRE alerta que la escasez de diésel también está latente en México

Publicación Siguiente

Moody’s va por Pemex: baja calificación a escala ‘altamente especulativa’

Publicación Siguiente
CRE alerta que la escasez de diésel también está latente en México

Moody’s va por Pemex: baja calificación a escala ‘altamente especulativa’

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.