• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Los activos de Pemex y CFE que ni la 4T pudo rescatar

Los activos de Pemex y CFE que ni la 4T pudo rescatar

9 octubre, 2023
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 12 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Los activos de Pemex y CFE que ni la 4T pudo rescatar

Fuente: El Economista / Pablo Zárate

en Noticias del Día
Los activos de Pemex y CFE que ni la 4T pudo rescatar

En 2020, la secretaria Rocío Nahle estaba en pleno rescate de la refinería de Minatitlán. Era, como ella explicaba en ese momento, “la refinería donde más hemos tenido que meternos, es donde se han hecho cambios incluso de personal porque teníamos que ser más fuertes y más rígidos en esta refinería”. Su plan de modernización y mantenimiento no ha sido barato. Lleva 10,000 millones de pesos, y contando.

Pero hoy queda claro que ha sido contraproducente. En el mismo periodo, Pemex ha tenido que registrar deterioros netos de 60,000 millones de pesos en la refinería. Ha habido incendios, incidentes operativos recurrentes y una contaminación evidente.

Desafortunadamente, no es un resultado sorprendente. Independientemente de su origen, la refinería lleva más de una década de descomposición. También en 2020, el director general de Pemex, Octavio Romero, dijo que su reconfiguración era (2009-2011) “uno de los casos más icónicos de corrupción en la industria petrolera moderna”. Haya sido por incompetencia o por corrupción, lo cierto es que fue un desastre: sobrecostos, arbitrajes costosos contra Pemex y una especificación que ha dificultado optimizar su operación.

Por esta serie de factores, desde antes que esta Administración tomara el control de Pemex, era claro que lo más razonable era clausurar Minatitlán. Pero, en su audacia, este gobierno mejor le apostó a que su inusual receta de honestidad y billetazos revitalizaría hasta al más insalvable de los activos de Pemex. La realidad es que lo único rescatable de esa estrepitosa pérdida es la claridad de que Pemex tiene activos insalvables. Por el amor de Dios, ya cierren Minatitlán.

Pero espero que el punto trascienda a Minatitlán. Que esta refinería esté peor no significa que la de Madero ya la libró. O que la contaminación de la de Cadereyta sea aceptable. Por supuesto que tampoco justifica la operación a pérdida de todo un portafolio de petroquímica básica que también lleva décadas de descomposición. Aún en exploración y producción, donde Pemex tiene algunos activos que siguen teniendo un desempeño estelar, hay muchos otros que, al no producir la misma cantidad de valor, no reciben ni van a recibir la atención necesaria. Tarde o temprano, bajo el esquema actual de operación de Pemex, van a terminar podridos.

Ni es personal contra Pemex. La CFE, la otra empresa energética que nos pertenece a todos los mexicanos, tiene activos muy valiosos en toda la cadena de valor. Es entendible que los soberanistas y nacionalistas energéticos se aferren a ellos, y busquen repeler cualquier intento de la industria privada de acercarse a ellos, si es que los hubiera. Pero ¿qué tiene que decir el soberanismo de la operación de plantas chatarra a pérdida económica y social, por todas las ineficiencias y la contaminación que producen? Las consistentes en pérdidas en las subsidiarias CFE Generación I-IV y VI claramente vienen de una serie de activos –algunos casi con un siglo en operaciones– que jalan cualquier resultado positivo para abajo. Si esta Administración, que asumió un proyecto de rescate, no ha logrado darles la vuelta a estos activos, ¿no es momento de ya desecharlos?

La retórica energética nacional siempre ha tenido una enorme fijación por lo que brilla: los Cantareles y Ku-Maloob-Zaaps. Pero Pemex y CFE tienen demasiados Minatitlanes en su haber. Son irremediables. Muchos de ellos invendibles. Por el amor de Dios, hay que desecharlos.

@pzarater

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Los-activos-de-Pemex-y-CFE-que-ni-la-4T-pudo-rescatar-20231009-0002.html

Publicación Anterior

Reporta Pemex aumento en producción de gas natural

Publicación Siguiente

Electricidad inteligente, un motor contra la crisis climática en México

Publicación Siguiente
Electricidad inteligente, un motor contra la crisis climática en México

Electricidad inteligente, un motor contra la crisis climática en México

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.