• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CRE reanuda plazos y términos legales, pero limita recepción de trámites

Los apoyos a Pemex y subsidios a gasolinas cuestan 671,000 mdp a Hacienda

1 marzo, 2023
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 10 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Los apoyos a Pemex y subsidios a gasolinas cuestan 671,000 mdp a Hacienda

Fuente: Expansión / Dainzú Patiño

en Noticias del Día
CRE reanuda plazos y términos legales, pero limita recepción de trámites

Medidas como dejar de cobrar o reducir las tasas de impuestos a gasolinas, benefician más a las personas con más ingresos y ponen mayor presión al manejo del dinero público.

En 2022, las pérdidas fiscales, por las políticas energéticas de dar estímulos a gasolinas, apoyar financieramente a Pemex y brindar subsidios a tarifas eléctricas, ascendieron a 671,000 millones de pesos (mdp), estimó México Evalúa en su análisis anual Números de Erario.

 

Estimaciones de la organización detallan que los faltantes por el impuesto IEPS fueron por 128,000 mdp; por las transferencias a Pemex sumaron 188,000 mdp; para la reducción del Derecho por Utilidad Compartida (DUC) a Pemex se fueron 161,000 mdp; por pérdidas de IVA 111,700 mdp, y por subsidios a tarifas eléctricas se dejaron de recaudar 82,400 mdp.

 

Estas pérdidas fiscales serían suficientes para duplicar el presupuesto de los ramos autónomos (145,000 mdp); de Educación Pública (364,000 mdp), para Comunicaciones y Transportes (61,500), explicó Mariana Campos, coordinadora del Programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas en México Evalúa.

 

El tema pone una presión al manejo del dinero público de México, a cargo de la secretaría de Hacienda, pues además de los gastos por políticas energéticas, está subiendo la tasa de interés de referencia del Banco de México lo que hace más caro el costo de la deuda pública, el cual cerró en 2.9% del PIB el año pasado; por igual está el costo de las pensiones que representa el 25% del gasto programable, “hay varios riesgos que se deben controlar”, además de una lenta llegada de ingresos, advirtió Campos.

 

Explicó que la medida de aún conservar los estímulos fiscales a las gasolinas, beneficia mayormente a la población con más ingresos.

 

En 2014, Hacienda estimó que el beneficio de mantener el precio de venta de los combustibles por debajo de su costo real se concentraba en 62.2% en los deciles más ricos de México, desde entonces no ha vuelto a hacer el cálculo.

 

 

No obstante, hasta la fecha los que más pagan IEPS de combustible pertenecen a los deciles más ricos pues son los que usan más automóviles, fueron los más beneficiados de los estímulos y subsidios en 2022.

 

Destacó que en 2015 el 44.5% de los beneficiados era del decil X, es decir, el más alto, mientras el 17.7% era de nivel IX. Luego en 2020, el 26.8% de los beneficiados era del decil más alto, y el 17.7% del nivel IX.

Publicación Anterior

Pemex y CFE con los niveles de riesgo ASG severos

Publicación Siguiente

México recibiría el doble de inversión con mayor producción de energías renovables: CCE

Publicación Siguiente
CRE reanuda plazos y términos legales, pero limita recepción de trámites

México recibiría el doble de inversión con mayor producción de energías renovables: CCE

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.