• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Internacional: China acaba con el mayor problema de la fotovoltaica con su panel solar definitivo

Los cambios que vienen para Pemex y CFE con la nueva reforma energética

18 octubre, 2024
Directora de Pemex PMI dejará cargo; la relevará funcionario de Hacienda

Directora de Pemex PMI dejará cargo; la relevará funcionario de Hacienda

12 septiembre, 2025
Pemex firmaría siete contratos mixtos en septiembre

Pemex firmaría siete contratos mixtos en septiembre

12 septiembre, 2025
¿Cuánto ha avanzado la transición energética en Alemania?

¿Cuánto ha avanzado la transición energética en Alemania?

12 septiembre, 2025
CFE Fibra E coloca exitosamente bono inaugural a 15 años por 725 millones de dólares

CFE Fibra E coloca exitosamente bono inaugural a 15 años por 725 millones de dólares

12 septiembre, 2025
Piden revisar sistema portuario nacional ante operación de redes de tráfico ilegal de hidrocarburos

Piden revisar sistema portuario nacional ante operación de redes de tráfico ilegal de hidrocarburos

12 septiembre, 2025
‘Lo que producimos es para el pueblo de México’: A Pemex ya no le interesa exportar petróleo crudo

‘Lo que producimos es para el pueblo de México’: A Pemex ya no le interesa exportar petróleo crudo

11 septiembre, 2025
Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

11 septiembre, 2025
Sheinbaum asegura que Pemex ya no requerirá apoyo fiscal en 2027

Sheinbaum asegura que Pemex ya no requerirá apoyo fiscal en 2027

11 septiembre, 2025
Veracruz destaca por sus refinerías, complejos petroquímicos e infraestructura para generar electricidad

Veracruz destaca por sus refinerías, complejos petroquímicos e infraestructura para generar electricidad

11 septiembre, 2025
Recortes presupuestales ‘chocan’ contra metas de inversión y expansión de Pemex y CFE, alerta IMCO

Recortes presupuestales ‘chocan’ contra metas de inversión y expansión de Pemex y CFE, alerta IMCO

11 septiembre, 2025
Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña

Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña

10 septiembre, 2025
Subidón energético: SENER se lleva el aumento más alto en el Paquete Económico 2026

Subidón energético: SENER se lleva el aumento más alto en el Paquete Económico 2026

10 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 13 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Los cambios que vienen para Pemex y CFE con la nueva reforma energética

Fuente: Expansión / Diana Nava

en Noticias del Día
Internacional: China acaba con el mayor problema de la fotovoltaica con su panel solar definitivo

La propuesta ya ha sido aprobada en Diputados y ha pasado por las comisiones en el Senado, en los próximos días será votada en el pleno.

 

 

La reforma en materia energética está a días de concretarse. La iniciativa ya ha sido avalada por Diputados, por las comisiones del Senado y ya está en vísperas de ser votada en el pleno. Sin importar los tiempos, la reforma es casi un hecho, la mayoría calificada de Morena y sus aliados no dejará margen a una negativa. El cambio más significativo se explica de manera simple: las estatales CFE y Pemex dejarán de ser empresas productivas del Estado.

 

A partir de la publicación de la reforma, en caso de ser aprobada, desaparecería el concepto de empresa productiva del Estado, una figura resultante de la reforma energética de 2013 que plantea que ambas compañías deben tener como eje la producción de valor y poner principal énfasis en la generación de recursos. Esa última figura ha sido criticada de forma constante desde el sexenio pasado y ahora, con la iniciativa, quedaría del todo enterrada.

 

Para los analistas, las consecuencias de que ambas compañías se transformen en empresas públicas aún no quedan claras. Dicen que los detalles y su efecto en el mercado se conocerán con las reformas secundarias, que tardarían 180 días en ser publicadas tras la aprobación de la constitucional.

 

Pero, por ahora, algunos cambios ya han quedado claros. Por ejemplo, la separación de la CFE en filiales se omitiría. Aún no existe claridad sobre si esto mismo se aplicaría a Pemex. “Se incluyen objetivos esenciales de CFE, como responsabilidad social, garantía de continuidad y acceso al servicio de electricidad”, según explica un análisis del despacho Cortés Quesada.

 

Los cambios serían aplicados en el artículo 25, 27 y 28.

 

En el segundo de estos –en el 27– se delimitan dos cambios que podrían ser claves para el funcionamiento del mercado y es que se cancelan las posibilidades de inversión privada en la transmisión y distribución de electricidad –un campo que ya estaba destinado en exclusiva al Estado– y se estipula que ninguna compañía privada tendrá prevalencia sobre las estatales CFE y Pemex.

 

Con esto último se establecería a nivel constitucional que la CFE tendrá el 56% del mercado de generación eléctrica, una premisa que tiene como origen el sexenio obradorista, pero que aún no era parte de ninguna legislación.

 

Otro de los cambios relevantes radica en sumar a los sectores de internet que provea el Estado y la industria del litio en como áreas estratégicas del Estado. El alcance de este punto aún es ambiguo, pero continúa con las premisas del sexenio obradorista de no otorgar más concesiones para la explotación del litio en ninguna de sus actividades productivas.

 

Este punto, ya había sido incluido en las reformas a la Ley Minera, pero ahora subiría a nivel constitucional. Y blindar a CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, la compañía diseñada durante el sexenio pasado y con la cual se buscaba llevar el servicio a sitios remotos.

 

@Diann_Nava

 

 

 

Encuentre la nota en: https://expansion.mx/empresas/2024/10/17/reforma-energetica-cambios-pemex-y-cfe

 

Publicación Anterior

Reforma energética viene cargada de incertidumbre: analistas

Publicación Siguiente

Reforma que convierte a Pemex en empresa pública ‘emociona’ a inversionistas: ‘Hay margen para subir’

Publicación Siguiente
Internacional: China acaba con el mayor problema de la fotovoltaica con su panel solar definitivo

Reforma que convierte a Pemex en empresa pública ‘emociona’ a inversionistas: ‘Hay margen para subir’

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.