• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Inversión de petroleras en Tamaulipas se cae 87% al primer trimestre del 2022: CNH

Los gigantes europeos del petróleo y del gas se lanzan al hidrógeno

12 mayo, 2022
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

14 mayo, 2025
eGas confirma su participación en Onexpo 2025

eGas confirma su participación en Onexpo 2025

14 mayo, 2025
Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

13 mayo, 2025
Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

13 mayo, 2025
Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

13 mayo, 2025
Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

13 mayo, 2025
Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

13 mayo, 2025
Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

12 mayo, 2025
Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

12 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 15 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Los gigantes europeos del petróleo y del gas se lanzan al hidrógeno

El Economista / AFP

en Noticias del Día
Inversión de petroleras en Tamaulipas se cae 87% al primer trimestre del 2022: CNH

La crisis del gas en Europa y, luego, la guerra de Rusia son un «acelerador importante» para salir de determinadas dependencias del gas, apuntó la mayoría de los analistas entrevistados en el World Hydrogen Summit.

Tras 20 años como ingeniera en la industria petrolera y del gas, la venezolana-holandesa Tatiana Block se hizo consultora en hidrógeno verde en los Países Bajos, decidida a seguir «suministrando energía a la sociedad» pero también a combatir el cambio climático.

 

La extracción de gas natural y la fabricación industrial de hidrógeno verde son procesos muy diferentes, pero su transporte y distribución tienen muchos puntos en común: «en los dos casos son gases y tuberías y puedo servirme de mis conocimientos», declaró a la AFP la consultora en una gran feria del sector, el World Hydrogen Summit, que tuvo lugar en Róterdam (sur de Países Bajos) esta semana.

 

Para efectuar su transición personal, Block tuvo que regresar a la universidad y sacarse una maestría en energía sostenible, en 2020.

 

Su trayectoria individual ilustra la de los gigantes europeos de los hidrocarburos. Siguiendo una tendencia mundial, y junto a mastodontes del gas como el alemán Linde, el francés Air Liquide o el estadounidense Air Products, compañías especializadas en energías renovables y multitud de nuevas empresas; los principales actores del ramo en Europa se están lanzando hacia el sector del hidrógeno.

 

Shell y BP eran además los principales patrocinadores de la feria de Róterdam, junto con el grupo saudita Aramco.

 

«Su presencia en estas ferias muestra el hecho de que están comprometidos con la transición, pese a que, en el campo del hidrógeno, nada sea rentable de momento», indicó un proveedor de equipos que pidió el anonimato.

 

Algo que se confirma en el puesto de Shell, que va ya por su tercer intento de desarrollar actividades en el ámbito del hidrógeno en 25 años.

 

El hidrógeno es «la navaja suiza de la transición» por lo variados que son sus usos, explicó Lisa Montanari, de Shell-Países Bajos.

 

El grupo neerlandés también está activo en la construcción de máquinas destinadas a producir hidrógeno, los electrolizadores. Estos separan el hidrógeno (H) de la molécula del agua (H2O). Se requiere mucha electricidad para hacerlos funcionar y cuando la electricidad proviene de fuentes de energía renovables, el hidrógeno se llama «verde».

 

Shell también está desarrollando la descarbonización de la industria pesada y la movilidad por camión, barco o avión gracias al hidrógeno. También está trabajando en la importación-exportación de Hidrógeno.

 

«Prevemos que habrá una escasez de hidrógeno en Europa del noroeste» por lo que habrá que encontrar puertos para importarlo, afirma.

 

La guerra, un «acelerador importante»

Los compromisos climáticos de las compañías petroleras adolecen todavía de una falta de credibilidad y suelen apoyarse en tecnologías cuya eficacia no se ha demostrado a gran escala, criticaba un informe reciente de Carbon Tracker.

 

«Ellas son verdaderamente las que más tienen que hacer», pues son «las que más necesitan efectuar una transición», comentó Tom Houghton, director de la consultora londinense E4tech.

 

La crisis del gas en Europa y, luego, la guerra de Rusia son un «acelerador importante» para salir de determinadas dependencias del gas, apuntó la mayoría de los analistas entrevistados en la feria de Róterdam.

 

Las compañías petroleras consumen mucho hidrógeno en sus propios procesos, incluso en la refinería, destacó Houghton.

 

Un argumento que debería llevar a Shell a invertir en la construcción de un electrolizador de 200 MW en el puerto de Róterdam, que, a largo plazo, podría abastecer de hidrógeno a hasta 2.300 camiones cada día, cuando estos existan. El electrolizador funcionará con electricidad proveniente de un parque eólico del mar del Norte que fue inaugurado en 2020.

 

Con todo, el sector del gas y del petróleo no deja de ser el cuarto sector en interesarse realmente por el hidrógeno verde, matizó Tarek Helmi, de Deloitte.

 

Está por detrás de los fabricantes de amoniaco, del sector del metanol y de la siderurgia, para la producción de acero utilizando hidrógeno en lugar de carbón.

Publicación Anterior

Pemex llega a su mejor proceso de crudo desde 2017 en enero-marzo

Publicación Siguiente

El mundo no se quedará sin petróleo pese al aislamiento de Rusia, según la AIE

Publicación Siguiente
Inversión de petroleras en Tamaulipas se cae 87% al primer trimestre del 2022: CNH

El mundo no se quedará sin petróleo pese al aislamiento de Rusia, según la AIE

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.