• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Los principales campos de Pemex suman meses con caídas en su producción

Los principales campos de Pemex suman meses con caídas en su producción

23 septiembre, 2024
Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

7 noviembre, 2025
Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

7 noviembre, 2025
CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

7 noviembre, 2025
Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

7 noviembre, 2025
Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

7 noviembre, 2025
Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

6 noviembre, 2025
Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

6 noviembre, 2025
Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

6 noviembre, 2025
CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

6 noviembre, 2025
Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

6 noviembre, 2025
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 10 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Los principales campos de Pemex suman meses con caídas en su producción

Fuente: Expansión / Diana Nava

en Noticias del Día
Los principales campos de Pemex suman meses con caídas en su producción

Los activos Quesqui y Tupilco, productores de condensados y petróleo, respectivamente, registran meses con cifras a la baja.

 

Los principales campos de Pemex suman meses con una producción a la baja. El listado de activos que más aportan petróleo y condensados a la compañía está formado por cuatro nombres, tres de ellos atraviesan una racha negativa que ya ha sumado meses y que no parece tener un revés en un corto plazo.

 

Los analistas del mercado ya habían advertido un escenario compuesto por dos vertientes: una caída acelerada en la producción de varios de los campos resultante de la prisa de la petrolera estatal y la presión política por no reflejar una disminución de sus cifras y la ausencia de nuevos descubrimientos para reemplazar esta producción.

 

Ahora, en la última etapa de la administración obradorista, ese escenario ya envuelve a la compañía a la par que su producción total –de petróleo y condensados– reporta un ritmo en caída desde septiembre del año pasado, según los datos oficiales. Ese declive se explica en mayor parte por los resultados de Zaap y Tupilco Profundo, dos de los tres campos que más producen petróleo –sólo detrás de Maloob–, y de Quesqui, uno de los activos prioritarios de la estatal durante el último sexenio y el mayor productor de condensados.

 

La producción total de Pemex suma una caída de 10 meses. En julio pasado –el último dato disponible– reportó 1.755 millones de barriles diarios. La estatal reportó su producción récord durante el sexenio en abril y mayo del año pasado, con 1.884 millones de barriles diarios.

 

Esta última cifra coincide con un pico de producción de los campos Zaap y Quesqui, ambos reportaron durante ambos meses un número por encima de los 200,000 barriles diarios de petróleo y condensados, respectivamente. A partir de ahí, aunque con algunos altibajos, ambos activos suman una tendencia a la baja.

 

Zaap aporta alrededor del 10% de la producción estatal de petróleo. El campo que forma parte del activo Ku Maloob Zaap –el más importante de la compañía– suma una tendencia en declinación desde enero de este año. En julio pasado reportó casi 153,000 barriles diarios. Las cifras de Zaap se han reducido casi a la mitad desde el inicio del sexenio, según las estadísticas de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). En febrero del 2019, el campo alcanzó su pico de producción dentro de la administración obradorista, con casi 300,000 barriles diarios.

 

El caso de Quesqui, el mayor productor de condensados –con más del 50% de la cifra total de este hidrocarburo– es similar. En abril de 2023 reportó una producción de casi 208,000 barriles diarios, ya para julio pasado esta cifra se redujo hasta los 152,000 barriles diarios. Hasta ahora, Quesqui ha sido uno de los campos que ha salvado la producción de Pemex. En realidad, es un campo con un gran potencial de producción de gas, pero la administración de la compañía decidió priorizar la extracción de hidrocarburos para así obedecer al mandato presidencial de no caer los números relacionados con la producción de petróleo.

 

“Lo que se temía era justo que por la presión política se sobreexplotaran algunos campos que no hasta hace poco no reportaban producción y que entonces se acortara la vida útil de los activos, pero eso justo es lo que ha pasado con campos como Quesqui y Tupilco Profundo”, dice una fuente al interior de la Comisión Nacional de Hidrocarburos. “Y la caída de ambos campos ha sido algo rápido, aunque ya se esperaba”.

 

Tupilco Profundo contribuye con menos producción que los dos anteriores campos, con cerca del 6% de la producción estatal de petróleo, pero también su caída está poniendo en alarma a los analistas. En julio reportó casi 93,000 barriles diarios, como parte de una disminución en sus números desde el primer trimestre pasado. Hace un año, también en julio, Tupilco Profundo llegó a su pico de producción con casi 131,000 barriles al día.

 

 

@Diann_Nava

  

 

Encuentre la nota en: https://expansion.mx/empresas/2024/09/23/caida-campos-mas-importantes-produccion-pemex

Publicación Anterior

AMLO busca convertir a CFE Telecom en una empresa pública

Publicación Siguiente

Combustible robado a Pemex por el CJNG fue comprado por empresarios de Texas

Publicación Siguiente
Combustible robado a Pemex por el CJNG fue comprado por empresarios de Texas

Combustible robado a Pemex por el CJNG fue comprado por empresarios de Texas

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.