• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Marathon quiere consolidarse como importador de combustibles en México

Marathon quiere consolidarse como importador de combustibles en México

28 junio, 2023
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

10 julio, 2025
El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

10 julio, 2025
‘Enciende’ Femsa energías limpias

‘Enciende’ Femsa energías limpias

10 julio, 2025
Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

10 julio, 2025
Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

9 julio, 2025
Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

9 julio, 2025
Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

9 julio, 2025
Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

9 julio, 2025
Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

8 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 14 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Marathon quiere consolidarse como importador de combustibles en México

Fuente: Forbes México / Patricia Tapia Cervantes

en Noticias del Día
Marathon quiere consolidarse como importador de combustibles en México

La estadounidense Marathon Petroleum busca ser de los principales jugadores que complementen la oferta de combustibles en el país.

A México todavía le faltan algunos años para alcanzar la autosuficiencia en combustibles y la estadounidense Marathon Petroleum Corporation lo sabe, por eso busca consolidarse como uno de los mayores importadores del país y apoyar a Petróleos Mexicanos (Pemex) en esta tarea.

Si bien la empresa ha visto limitado su crecimiento en gasolineras bajo su marca Arco, ésta quiere fortalecerse en la importación de combustibles y en la cadena logística de sector petrolífero mexicano.

Marathon Petroleum es de las pocas empresas que han logrado conservar su permiso de importación de combustibles en México, pues en esta administración, la Secretaría de Energía suspendió la mayoría de las autorizaciones para esta actividad, pues se detectó que no se estaban usando.

Leonardo Girón, director de Marketing para México de Marathon Petroleum, dijo a Forbes México que están siendo muy cuidadosos y responsables sea de manera directa o a través de sus aliados estratégicos para que cumpla toda la reglamentación, pues lo que menos quieren es poner en riesgo su permiso de importación.

Respecto al panorama que se mira con el objetivo que ha planteado el gobierno de Andrés Manuel López Obrador de dejar de importar combustibles y cómo esto puede cambiar los planes de Marathon, Girón destacó que la meta de ser 100% autosuficientes en combustibles es alcanzable, pero esto va a tomar su tiempo, no se puede implementar de un día para otro.

“México, son números públicos, importa más del 50% de combustibles que consume, tiene una capacidad de generación instalada que no es igual a la capacidad de refinación y tiene ciertas restricciones o limitaciones de logística que necesita mejorar para poder lograr el 100% (de autosuficiencia)”, señaló.

Marathon importa producto vía ruedas desde El Paso, Texas, a Chihuahua y vía tren desde el Golfo a Jalisco, así como a Baja California y Baja California Sur y se coloca dentro de las tres principales compañías privadas que importan combustibles en México.

Paulo Esteban Alcaraz, director de Asuntos Públicos y Relaciones con Gobierno para México de Marathon, comentó que están tratando de fortalecer la cadena logística y no solamente crecer a través de su presencia con las gasolineras Arco, sino también como uno de los principales importadores de combustibles del país más allá del noreste, que es donde tienen una mayor participación.

“Al final de cuentas queremos complementar al principal jugador en México que es Pemex, el apoyo del sector privado para abastecer al país y así es como tratamos de ajustarnos a la política energética”, dijo Esteban Alcaraz.

Señaló que Marathon tiene más huella donde Pemex tiene menos flexibilidad logística y la importación es mucho mayor con respecto al resto del país donde hay mayor capacidad de producción de las refinerías.

Aunque Marathon confía en esta consolidación, también el volumen de importación de combustible se ha visto limitado, pues en este sexenio ya no se realizaron más subastas de temporadas abiertas, en las cuales Pemex ofrecía a terceros capacidad en su infraestructura de almacenamiento y transporte por ducto de petrolíferos con contrataciones que duraban 3 años.

Marathon a través de su otra marca (Tesoro) ganó en 2017 la capacidad en la infraestructura de Pemex para los Sistemas Rosarito y Guaymas. Y en 2018, le fue asignada la del Sistema Norte, Zona Juárez, Zona Cadereyta y Zona Frontera, así como en el Sistema Pacífico y Zona Topolobampo.

“La parte de la importación, dentro de las metas que teníamos cuando arrancamos en el 2017, el volumen ha variado por razones obvias y entonces las cosas se han ido limitando basado en los sitios donde podemos traer el producto, que son vía férrea y vía rueda, no es la misma cantidad que se puede traer que cuando teníamos a las diferentes terminales marítimas de Pemex”, explicó Leonardo Girón.

Marathon se ajusta a la política energética del gobierno

Con los trámites atorados y cambios en regulación de la importación, exportación, comercialización, expendio, transporte y almacenamiento de hidrocarburos y petrolíferos en la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la reconversión de gasolineras bajo la bandera de Arco se paralizó. Marathon logró hacerse de 230 estaciones de servicio en siete estados: Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Jalisco, Nuevo León, Baja California y Baja California Sur.

Marathon entró a México con gasolineras Arco en 2017 y hasta antes de esta administración concretaba de 3 a 5 reconversiones al mes, en el último año y medio han logrado sólo tres.

“Con el cambio de la afirmativa ficta a negativa, obviamente la velocidad con la cual se otorgaban el cambio de la bandera blanca y por ende el poder de cambiar a alguna a una marca en específico, se ha puesto más lento, nosotros antes teníamos una reconversión bastante constante de estaciones de servicio por mes”, destacó Girón.

Paulo Esteban Alcaraz, dijo que pese a estos cambios que han modificado su crecimiento en el país, como cualquier empresa internacional se ha ajustado a las condiciones del país y entienden la política energética de México, entraron para el largo plazo y eso no ha cambiado.

Publicación Anterior

Ethos advierte tres aspectos claves que explican la crisis energética en México

Publicación Siguiente

La estatal CFE suma reclamos por 540 mdd en arbitrajes internacionales

Publicación Siguiente
La estatal CFE suma reclamos por 540 mdd en arbitrajes internacionales

La estatal CFE suma reclamos por 540 mdd en arbitrajes internacionales

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.