• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Mercado de LED en México con 
Crecimiento Pese a Retraso Tecnológico

Mercado de LED en México con 
Crecimiento Pese a Retraso Tecnológico

18 julio, 2014
Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

9 septiembre, 2025
Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

9 septiembre, 2025
Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

9 septiembre, 2025
Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

9 septiembre, 2025
CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

9 septiembre, 2025
Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

8 septiembre, 2025
Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

8 septiembre, 2025
Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

8 septiembre, 2025
¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

8 septiembre, 2025
Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

8 septiembre, 2025
Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

5 septiembre, 2025
El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

5 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 9 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Mercado de LED en México con 
Crecimiento Pese a Retraso Tecnológico

en Electricidad, Edición 70: Julio - Agosto
Mercado de LED en México con 
Crecimiento Pese a Retraso Tecnológico

Descargar PDF

En los últimos 7 años el mercado de iluminación tuvo un valor de aproximadamente 5 mil millones de dólares
El mercado de iluminación Led seguirá creciendo pese al retraso tecnológico que presenta México, debido a que las necesidades de los consumidores también se han transformado.

En entrevista con PetroQuiMex, Mario Alberto Barrón, ingeniero de diseño de Luxdey, luego de participar en el 4to Foro LED 2014, reconoció que la tecnología de Led es prácticamente nueva en el país; sin embargo, la demanda por estos productos se incrementó debido a los beneficios que presentan en relación con otros sistemas de iluminación.

En los últimos 7 años el mercado de iluminación tuvo un valor de aproximadamente 5 mil millones de dólares y se espera que siga evolucionando de forma positiva en un futuro.

Se calcula que 19% del consumo de energía a nivel mundial proviene de este tipo de iluminación, mientras que en América Latina se registra un 24%. Se prevé que en 2020 los focos led dominen 70% del mercado.

A pesar de esto, Barrón destacó que aún se reporta un retraso tecnológico con respecto al mercado estadounidense de LED de aproximadamente cinco años.

En este sentido, el experto señaló que a pesar de que existen empresas mexicanas que están desarrollando luminarias de led, las cuales cuentan con productos de muy alta calidad, es casi imposible que un LED se genere desde cero en el país por este fenómeno.

 

Autocontrol, clave para el futuro

La iluminación a base de led no sólo está evolucionando en el aspecto de ventas, sino que también está cambiando en la forma como es controlada, «este autocontrol es lo que marcará el futuro de esta industria”.
Anteriormente la tecnología incandescente era de prende y apaga, pero ahora los sistemas de led pueden ser gestionados por cualquier dispositivo con interconectividad inalámbrica, gracias al uso de los protocolos más comunes y abiertos.

El ingeniero de diseño de Luxdey comentó que esta tecnología no sólo transformará la iluminación de los hogares, oficinas e industria, sino que jugará un papel importante en la iluminación vial, los focos led podrían equipar a las carreteras del mañana.

Además podrían propiciar ahorros importantes ya que la eficiencia energética sería mayor, lo que originaría una disminución de costos tanto para el sector industrial como para los gobiernos federales y locales.

«Este tipo de iluminación es el cambio más profundo que ha experimentado este sector desde que se inventó la luz eléctrica. Los LED están transformando la naturaleza de la iluminación, al abrir nuevas posibilidades de formas y lugares en donde se tenga que usar luz artificial”.

 

Asia, continente importante para la tecnología LED

El ingeniero sostuvo que actualmente algunos países asiáticos, específicamente Japón, Corea y China, están invirtiendo fuertemente en este tipo de tecnología. Cabe recordar que uno de los primeros programas nacionales de investigación y desarrollo de LED comenzó en 1998 en Japón.

Mientras que China lanzó el Programa Nacional de Iluminación en Estado Sólido en el 2004 con el ambicioso objetivo de ahorrar 100 TWh (Teravatios hora) para 2015 con el reemplazo del 40% de todas las lámparas fluorescentes por las Solid State Lighting (IEA 2006).

«El mercado seguirá creciendo, las empresas se darán cuenta de que más que comprar tecnología barata deben guiarse por la calidad de los productos y sus beneficios a nivel negocio, la iluminación que se trae de otros países como la china no benefician a la economía nacional ni a la de sus bolsillos”, expuso.

En relación con el talento sostuvo que México tiene mucho ingenio, en la situación de instalación de luminarias LED se encuentra bien, «estamos capacitados en la parte del personal dedicado a la instalación eléctrica, en ese aspecto no tendrá ningún problema, ya que el mayor reto viene de la parte electrónica y óptica”.

Aspectos importantes

Para que el gasto efectuado en este tipo de tecnología se convierta en una inversión de mediano plazo los consumidores deben tomar en cuenta algunos puntos:

Tipo de temperatura

La temperatura de color correlacionada (medida en grados Kelvin) o temperatura de color es una medida científica para describir el nivel de «calidez” o «frialdad” de una fuente lumínica. Se basa en el color de la luz emitida por una fuente incandescente.

Marca

Hay que tomar en cuenta cuáles son las principales marcas de prestigio antes de adquirir una luminaria con LED, las cuales brindarán un mayor tiempo de garantía.
Tiempo de vida de luminaria

Debe estar avalada la durabilidad del producto con las normas correspondientes que marca la ley.
Eficiencia luminaria

Entre mayor sea la eficiencia luminaria menor será el tiempo de recuperación de la inversión.

 

Consistencia de temperatura de color

Los leds se clasifican de acuerdo con su temperatura de color en bines de color, que pueden ser de voltaje y de rendimiento.

 

¿En qué se distingue esta tecnología?

La estructura de los LED es totalmente distinta de la de la bombilla y se basa en la tecnología de chip. Como su nombre lo indica, un LED es un diodo que emite luz.

Un diodo es un dispositivo que permite que la corriente fluya sólo en una dirección. Dos materiales conductores de casi cualquier tipo formarán un diodo al estar en contacto entre sí.

Cuando la electricidad se transfiere a través del diodo, los átomos de un material se agitan a un nivel de energía superior. Los átomos en este primer material encierran mucha más energía que necesita ser liberada, durante esta liberación de energía se crea luz. El color de la luz de los LED es resultado de los ingredientes (materiales) y recetas (procesos) que configuran el chip.

Mientras que las bombillas que anteriormente se usaban no son muy eficientes desde el punto de vista energético, sólo en torno a un 10% de la energía se destina a hacer que la luz sea visible.

Esta estructura de bulbo se crea soplando vidrio templado en moldes que a continuación se enfrían y recubren con un material difusor.

Publicación Anterior

IMP Estimará Volumen de Aceite 
Remanente en Zonas Invadidas 
Mediante Integración de Técnicas 
de Laboratorio y Campo

Publicación Siguiente

Inicia CFE Licitación de Nuevos Proyectos Hidroeléctricos y de Gasificación de Termoeléctricas

Publicación Siguiente
Inicia CFE Licitación de Nuevos Proyectos Hidroeléctricos y de Gasificación de Termoeléctricas

Inicia CFE Licitación de Nuevos Proyectos Hidroeléctricos y de Gasificación de Termoeléctricas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.