• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

Mercado gasolinero cierra 2022 con 13 mil 389 permisos vigentes

25 enero, 2023
Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

21 agosto, 2025
Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

21 agosto, 2025
CFE detecta «diablitos» también en industrias

CFE detecta «diablitos» también en industrias

21 agosto, 2025
Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

21 agosto, 2025
Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

21 agosto, 2025
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 22 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Mercado gasolinero cierra 2022 con 13 mil 389 permisos vigentes

Fuente: Milenio / Yeshua Ordaz

en Noticias del Día

La entidad con más permisos vigentes es el Estado México, seguido de Jalisco y Veracruz, pero Ciudad de México tiene más permisos por kilómetro cuadrado.

Luego de que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobará durante el año pasado más de 500 permisos, el mayor número en los últimos cinco años, el sector gasolinero cerró 2022 con 13 mil 389 permisos vigentes u operando.

 

De acuerdo con un reporte de PetroIntelligence, en diciembre del 2022 la CRE aprobó 79 permisos de expendio al público de gasolina y diésel, por lo que al cierre de dicho mes totalizaron 13 mil 389 permisos vigentes u operando.

 

Esto significó un aumento en el número de permisos vigentes o en operación al cierre de 2021, ya que había 12 mil 884 permisos para estaciones de servicio, 505 más en un año. Además, durante diciembre de 2021 la CRE solo aprobó ocho permisos de expendio al público de gasolina y diésel.

 

La plataforma de precios de combustibles explicó que la entidad federativa con más permisos vigentes es el Estado México, con mil 210, seguido de Jalisco, con 965, y Veracruz con 804.

 

PetroIntelligence destacó que Baja California Sur es la entidad que tiene más permisos vigentes en relación con su población, con un permiso por 4 mil 436 personas; seguido de Sonora, con un permiso por 5 mil 316 personas, y Sinaloa, con un permiso por 5 mil 524 personas.

 

Respecto a la superficie de cada estado, Ciudad de México es la entidad federativa que tiene más permisos, con un permiso por cada 4 kilómetros cuadrados, siguiéndole el Estado de México, con un permiso por 18 kilómetros, y Morelos, con un permiso por cada 27 kilómetros cuadrados.

 

Sin embargo, el reporte añadió que del total de permisos vigentes u operando, tres están duplicados, es decir, existen dos permisos para una misma estación; 81 permisos corresponden a estaciones cerradas; 13 a instalaciones abandonadas; 26 a predios donde ya no existen estaciones de servicio; y dos a predios donde existen ahora estaciones de carburación de gas LP.

Publicación Anterior

El petróleo cae un dólar por las preocupaciones económicas mundiales

Publicación Siguiente

Nuevo manual de Generación Distribuida

Publicación Siguiente
Nuevo manual de Generación Distribuida

Nuevo manual de Generación Distribuida

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.