• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

Mercado gasolinero cierra 2022 con 13 mil 389 permisos vigentes

25 enero, 2023
Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

13 mayo, 2025
Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

13 mayo, 2025
Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

13 mayo, 2025
Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

13 mayo, 2025
Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

13 mayo, 2025
Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

12 mayo, 2025
Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

12 mayo, 2025
Busca CFE mayor soberanía eléctrica; se reúne con la Caname

Busca CFE mayor soberanía eléctrica; se reúne con la Caname

12 mayo, 2025
Emite Sener nuevas reglas para permisos

Emite Sener nuevas reglas para permisos

12 mayo, 2025
Contaminación en Tabasco: Derrame de hidrocarburos pega a municipios costeros

Contaminación en Tabasco: Derrame de hidrocarburos pega a municipios costeros

12 mayo, 2025
Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

9 mayo, 2025
El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

9 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 14 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Mercado gasolinero cierra 2022 con 13 mil 389 permisos vigentes

Fuente: Milenio / Yeshua Ordaz

en Noticias del Día

La entidad con más permisos vigentes es el Estado México, seguido de Jalisco y Veracruz, pero Ciudad de México tiene más permisos por kilómetro cuadrado.

Luego de que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobará durante el año pasado más de 500 permisos, el mayor número en los últimos cinco años, el sector gasolinero cerró 2022 con 13 mil 389 permisos vigentes u operando.

 

De acuerdo con un reporte de PetroIntelligence, en diciembre del 2022 la CRE aprobó 79 permisos de expendio al público de gasolina y diésel, por lo que al cierre de dicho mes totalizaron 13 mil 389 permisos vigentes u operando.

 

Esto significó un aumento en el número de permisos vigentes o en operación al cierre de 2021, ya que había 12 mil 884 permisos para estaciones de servicio, 505 más en un año. Además, durante diciembre de 2021 la CRE solo aprobó ocho permisos de expendio al público de gasolina y diésel.

 

La plataforma de precios de combustibles explicó que la entidad federativa con más permisos vigentes es el Estado México, con mil 210, seguido de Jalisco, con 965, y Veracruz con 804.

 

PetroIntelligence destacó que Baja California Sur es la entidad que tiene más permisos vigentes en relación con su población, con un permiso por 4 mil 436 personas; seguido de Sonora, con un permiso por 5 mil 316 personas, y Sinaloa, con un permiso por 5 mil 524 personas.

 

Respecto a la superficie de cada estado, Ciudad de México es la entidad federativa que tiene más permisos, con un permiso por cada 4 kilómetros cuadrados, siguiéndole el Estado de México, con un permiso por 18 kilómetros, y Morelos, con un permiso por cada 27 kilómetros cuadrados.

 

Sin embargo, el reporte añadió que del total de permisos vigentes u operando, tres están duplicados, es decir, existen dos permisos para una misma estación; 81 permisos corresponden a estaciones cerradas; 13 a instalaciones abandonadas; 26 a predios donde ya no existen estaciones de servicio; y dos a predios donde existen ahora estaciones de carburación de gas LP.

Publicación Anterior

El petróleo cae un dólar por las preocupaciones económicas mundiales

Publicación Siguiente

Nuevo manual de Generación Distribuida

Publicación Siguiente
Nuevo manual de Generación Distribuida

Nuevo manual de Generación Distribuida

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.